La posproductora londinense ha adoptado DaVinci Resolve Studio como sistema principal para sus servicios de etalonaje, conformado y acabado.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que The Look, una posproductora con oficinas en Londres y Cardiff, ha adoptado DaVinci Resolve Studio como sistema principal para la posproducción de películas, incluidos el etalonaje, los servicios de conformado y el acabado.
Fundada por el colorista Thomas Urbye en 2007, The Look emplea en la actualidad un equipo de 23 personas que entregan proyectos en formato Dolby Vision (HDR) con resolución 4K para Netflix, Disney, Apple, Sky y Amazon Studios. Además, la empresa mantiene desde hace tiempo vínculos con la BBC, el canal 4 y los estudios ITV.
Los proyectos recientes llevados a cabo por la productora incluyen el final de la serie «Top Boy» (Netflix) —ganadora de un premio BAFTA—, «The Sixth Commandment» —una serie de la BBC que también ha sido reconocida con uno de estos premios—, «Sex Education» (Netflix), «The Gold» (BBC) y «Renegade Nell» (Disney).

Recientemente, el colorista Andrew Daniel («Sin novedad en el frente», «Secuestro aéreo») también se sumó al equipo de The Look.
El director de tecnología Mark Maltby ha gestionado el proyecto de implementación de los nuevos sistemas con DaVinci Resolve Studio, empleando una combinación de estaciones de trabajo físicas y basadas en la nube para complementar el crecimiento del equipo. Esta inversión permite expandir los recursos en las instalaciones según sea necesario.
«La reciente implementación incluyó doce sistemas en total; seis son estaciones de trabajo físicas HP Z8, mientras que el resto funciona bajo un modelo de infraestructura como servicio (IaaS) en la nube», explicó Maltby.
Blackmagic Design lleva varios años presente en The Look. «Teníamos un par de estaciones de trabajo con Resolve para el etalonaje a distancia», recordó Maltby. «Sin embargo, ha habido avances en el sistema —como las herramientas de seguimiento y colaboración— que no estábamos aprovechando al no utilizarlo por completo».

Por otro lado, agregó: «Mientras que antes era posible que tuvieras que realizar seguimientos en un puñado de escenas de una serie completa, ahora, cada vez que un actor en particular aparece en pantalla, habrá que seguir su rostro y hacer algún tipo de trabajo. Siempre estamos trazando formas alrededor de cosas y resaltándolas. Ese trabajo de seguimiento se puede incluso compartir entre los coloristas asistentes en el modo de colaboración para mejorar la experiencia de nuestros clientes».
Otro factor decisivo fue la adaptabilidad, ya que el cambio a DaVinci Resolve Studio permitió que The Look funcionara tanto en plataformas Mac como PC, superando así limitaciones anteriores. «Antes, nuestra capacidad estaba restringida por la cantidad de estaciones de trabajo que podían conectarse a un servidor. Solíamos ampliar el horario laboral para gestionar esto. Ahora podemos agregar más estaciones IaaS o adquirir otras HP adicionales según sea necesario», señaló Maltby.
The Look también ha actualizado sus equipos control y ha adquirido cuatro dispositivos DaVinci Resolve Advanced Panel para sus salas principales, así como varios DaVinci Resolve Mini Panel destinados a las operaciones técnicas, todos ellos suministrados por Big Pic Media.
La nueva configuración ya está en uso, con un proyecto terminado para la BBC y una película importante para Studio Canal en su haber. «Actualmente tenemos dos grandes series en marcha; una es un trabajo bastante complejo con múltiples formatos de cámara, y ambas tienen una gran cantidad de tomas con efectos visuales para editar y etalonar», dijo al finalizar.
