Superama Filmproduktion emplea DaVinci Resolve y Blackmagic Cloud en X-Factor: Das Unfassbare

La productora revive el clásico de culto con DaVinci Resolve Studio, un dispositivo de almacenamiento Blackmagic Cloud y los modelos Blackmagic URSA Mini Pro y Blackmagic Pocket Cinema Camera.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Superama Filmproduktion ha revivido el popular programa «Beyond Belief: Fact or Fiction» de la mano de Blackmagic RAW y las herramientas de colaboración de DaVinci Resolve Studio.

La serie presentada originalmente por Jonathan Frakes en Fox se convirtió en un rotundo suceso en Alemania tras emitirse por RTL 2 con el nombre «X-Factor: Das Unfassbare». Debido a su gran popularidad, el canal solicitó a Superama y a Wiedemann and Berg Television que produjeran ocho nuevos episodios, los cuales conformaron la quinta temporada. A su vez, el éxito de esta última llevó al encargo de la sexta temporada, que consta de ocho episodios más.

Grabada en formato Blackmagic RAW con cámaras cinematográficas digitales Blackmagic URSA Mini Pro 12K y Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, la sexta temporada se filmó en Los Ángeles, y en el proyecto participaron Holger Frick (presentador y cofundador de Superama), Benjamin Munz (productor ejecutivo en W&B), Gerhard Putz (productor ejecutivo de RTL 2) y Edward Salerno Jr. (director de fotografía).

Para la sexta temporada, se mejoró una dinámica de trabajo que había sido exclusivamente desarrollada durante la quinta temporada, a fin de llevar a cabo la posproducción y transferir archivos mediante Blackmagic Cloud. Dicha dinámica implicaba realizar un respaldo de los copiones diarios y transferirlos cada noche a un sistema RAID de 100 TB ubicado en Los Ángeles. Los archivos proxy se generaban mediante la aplicación Blackmagic Proxy Generator y se subían automáticamente a Dropbox.

«Todos los días, lo primero que hacía alguien en Múnich era comprobar los archivos y transferir el material de cada historia nueva al proyecto en la nube para editarlo. Así que, apenas una o dos semanas después de haber empezado el rodaje, el proceso de edición con DaVinci Resolve ya estaba en marcha en Alemania», afirmó Frick.

La dinámica de trabajo desarrollada por Superama incluyó un dispositivo de almacenamiento en red Blackmagic Cloud Pod, lo cual permitió que tres editores colaboraran de forma remota sin inconvenientes. Además, se utilizó una unidad Blackmagic Cloud Store 20 TB para sincronizar los archivos con Dropbox.

«Regresamos de Estados Unidos con 55 TB de material grabado en formato RAW, a partir del cual habíamos generado 20 TB de archivos proxy», explicó Frick. «Pero no tuvimos que esperar a que los equipos informáticos realizaran el trabajo. Ya teníamos la mayoría de las historias que habíamos filmado en una primera versión preliminar para la cual usamos esos archivos».

«El proyecto siempre estuvo en línea, y era posible acceder a él desde cualquier lugar», agregó. «Aunque no estuvieras en la oficina, podías seguir trabajando. La copia de seguridad en la nube brinda una mayor protección y es económica».

Los efectos visuales, incluidos los de las criaturas y los disparos, fueron creados por terceros, pero se utilizó el módulo Fusion de DaVinci Resolve Studio para llevar a cabo numerosas correcciones posteriores.

«Trabajamos mucho en Fusion», señaló Till Diener, coordinador de posproducción. «Las superposiciones y los reemplazos de pantallas y logotipos se simplifican gracias a la función “Máscara mágica” del programa. Con solo unos trazos sobre un objeto, esta herramienta se encarga de llevar a cabo el seguimiento automáticamente».

El equipo de Superama preparó las líneas de tiempo para cada historia, y el colorista Florian Wolf regresó para etalonar la sexta temporada. «Como todos podían trabajar en el mismo archivo simultáneamente, no tuvimos que depender de códecs intermedios», afirmó Diener.

Wolf recurrió a una gran cantidad de complementos ResolveFX para mejorar las historias. «Usar el conjunto de herramientas de DaVinci siempre resulta divertido y es un poco como tocar el piano», aseveró.

Wolf también utilizó la función Presentations de Blackmagic Cloud para que los miembros del equipo pudieran mirar una sesión de etalonaje en directo sin importar dónde se encontraran.