Sisler High School utiliza DaVinci Resolve en la creación de mini documentales para la Canadian Broadcasting Corporation

Los estudiantes utilizaron DaVinci Resolve en la edición, el etalonaje, los efectos visuales y la posproducción de audio de 16 minidocumentales transmitidos a millones de personas en todo Canadá.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que los estudiantes de la escuela secundaria Sisler High School en Manitoba (Canadá) recurrieron a DaVinci Resolve con el propósito de llevar a cabo la edición, el etalonaje, la creación de los efectos visuales y la posproducción de audio de 16 minidocumentales para la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), así como de una miniserie de tres episodios para el canal Fibe TV1 de Bell. Como parte del programa CREATE de la institución de enseñanza, estos trabajos se transmitieron a millones de espectadores en todo el país.

Establecido en 2015 con el apoyo de la División Escolar de Winnipeg, dicho programa ofrece a los alumnos de noveno grado en adelante la posibilidad de estudiar carreras en cine, animación y diseño de juegos, entre otras disciplinas. A través del aprendizaje basado en proyectos, tutorías y pasantías, los estudiantes realizan prácticas y obtienen conocimientos de la industria, lo cual culmina en trabajos que abren puertas a oportunidades futuras. Los egresados han pasado a formar parte de importantes estudios y organizaciones —incluidos Nickelodeon, MPC, Amblin y Atomic Cartoons— y han ganado varios premios prestigiosos.

Según Jonathan Dyck-Lyons, instructor de creación cinematográfica y efectos visuales de CREATE, el programa de diez meses de duración experimentó una transformación significativa desde que se adoptó el uso de DaVinci Resolve. Esto ha permitido que los proyectos se entreguen más rápidamente y brinda a los estudiantes la posibilidad de editar, etalonar, crear efectos visuales, procesar el audio y terminar el trabajo dentro de una misma plataforma.

«La transición a DaVinci Resolve fue una decisión estratégica», afirmó. «El entorno de posproducción integral ha mejorado significativamente la capacidad de nuestros estudiantes de gestionar proyectos complejos de manera eficiente. Estamos comprometidos a dotar a los alumnos de una base en el campo de las artes relacionadas con los medios digitales profesionales, y nuestra vinculación con CBC y Fibe TV1 es un reflejo de ello, ya que tanto profesionales como productores de la industria guían a los estudiantes en la elaboración de proyectos atractivos y la participación en todo el proceso de producción».

En los primeros cinco meses del programa este año, los estudiantes editaron y etalonaron 16 minidocumentales con DaVinci Resolve para la CBC, incluidos «Math, Science, and Mad Moves: Winnipeg Teacher Dreams of Dance Greatness» y «Winnipeg Teen Saves Cancer Researchers Decades in Data Processing Time», que se transmitieron por los canales y las emisoras radiales de la CBC, así como en Internet. Una vez que concluyeron estos proyectos, los estudiantes comenzaron a trabajar con Fibe TV1 durante los siguientes cinco meses para realizar presentaciones ante los productores y desarrollar una miniserie original.

«Nuestros estudiantes emplearon todos los módulos de DaVinci Resolve», explicó Dyck-Lyons. «Se encargaron de proyectar copiones, aprender a usar atajos, gestionar clips en el módulo Medios, ensamblar las imágenes de manera más eficiente en el módulo Montaje, utilizar múltiples líneas de tiempo para lograr una mejor organización y una mayor eficiencia, recurrir a las excepcionales herramientas de seguimiento para realizar retoques, aprovechar el módulo Fairlight para limpiar el audio y cumplir con los estándares de sonoridad de la CBC y Bell, crear composiciones cromáticas en el módulo Fusion y renderizar contenidos según diversos estándares para las redes sociales y los canales de televisión en el módulo Entrega».

Dyck-Lyons también destacó que las herramientas de DaVinci Resolve ayudaron a los estudiantes a abordar una amplia gama de desafíos relativos a la producción, por ejemplo, imágenes con una exposición inadecuada, la falta de homogeneidad cromática, tomas movidas, la eliminación de logotipos no deseados, problemas de audio y limitaciones de los equipos que requieren editar los archivos proxy, entre otros.

«Además, fue notable la calidad de la gestión cromática que nuestros estudiantes realizaron considerando los plazos de la sala de prensa de la CBC », señaló Dyck-Lyons. «Sus trabajos fueron etalonados con un nivel de calidad cinematográfica que no suele verse en los boletines informativos habituales. Esto les aportó la apariencia de una producción profesional, realizada con las limitaciones de tiempo de las noticias televisivas».

Para finalizar, Dyck-Lyons expresó: «Blackmagic Design ha revolucionado nuestro enfoque y beneficiará al programa en los años venideros. Es notable ver cómo el uso de DaVinci Resolve ha mejorado los tiempos de entrega de nuestros proyectos y ha elevado la calidad general de los documentales estudiantiles a un nivel cinematográfico. Este programa sirve como un puente hacia el futuro de nuestros estudiantes y garantiza que los egresados no solo se encuentren preparados para los trabajos, sino que además estén a la vanguardia en el panorama competitivo de los medios digitales».