Fremont, California (EE. UU.) – Con casi dos millones de suscriptores y 157 millones de reproducciones, sus populares videos de estilo de vida se enfocan en bienes raíces, tecnologías y viajes, y ofrecen un enfoque informativo y sofisticado sobre una amplia gama de temáticas. Church, nativa de Los Ángeles, siempre ha adoptado las últimas tecnologías, tanto frente como detrás de cámara. Su transición a DaVinci Resolve Studio para editar contenidos comenzó por una simple función. «En un principio, era la herramienta de estabilización», expresó Church. «Descubrí que funciona mucho mejor que otras que he probado. Al grabar, me resultaba difícil lograr una toma estable sin un trípode o estabilizador, pero cuando procesé el material en Resolve, las imágenes fueron increíbles».
Aunque Church seguía editando en otro programa, al poco tiempo se dio cuenta de que tenía más sentido trabajar con el conjunto de herramientas integrales que ofrece DaVinci Resolve Studio. «A medida que fui descubriendo más funciones sin las que no podía vivir, tuvo más sentido seguir usando Resolve. Ahora lo uso en su totalidad para editar mis videos de YouTube de principio a fin», añadió. Church considera que la amplia gama de prestaciones del programa es fundamental para su dinámica de trabajo.

«Las herramientas sin las que no puedo vivir son el aislamiento de voz, la máscara mágica, la estabilización y las bandejas compartidas. La función de aislamiento de voz es muy fácil de usar y permite limpiar rápidamente el ruido de fondo en el audio. La máscara mágica es un poco más compleja, pero igualmente es bastante sencilla. Hay muchísimos tutoriales sobre Resolve en YouTube que ayudan a aprender a usarlo», explicó. Ella confía en la función de transcripción a fin de procesar entrevistas de larga duración, así como en la herramienta de seguimiento de movimiento. «En general, debo aplicar un desenfoque a personas o marcas, por ejemplo, y lo puedo hacer en 20 segundos o menos en Resolve».
Dado que comparte videoblogs, Church comenzó a confiar en la plataforma Blackmagic Cloud y Blackmagic Cloud Storage para su dinámica, lo que le permitió contratar editores remotos para que la ayuden con su creciente cantidad de trabajo. «Importo todo el material en Resolve y, los archivos proxy se suben automáticamente a Blackmagic Cloud», compartió Church. «Me suscribí al primer nivel, el plan de 500 GB, que considero me brinda el suficiente almacenamiento, ya que los archivos proxy ocupan muy poco espacio».

A pesar de que las prestaciones de Blackmagic Cloud Storage eran económicas y fáciles de usar, fue la velocidad de procesamiento lo que lo convierte en una opción sumamente útil. «Solía tener problemas al intentar contratar editores a distancia, debido a que requería mucho tiempo cargar y descargar el material con las herramientas de Internet. A veces también surgían inconvenientes al revincular los archivos, pero con Blackmagic Cloud esto no es necesario», señaló Church. «Gracias a que el proyecto de DaVinci Resolve se actualiza automáticamente con los archivos multimedia que comparto en Blackmagic Cloud y Blackmagic Proxy Generator incluido, los archivos proxy son lo suficientemente pequeños como para poder subir un proyecto en unos 10 minutos. Cuando mi editor en Seattle termina con el montaje, de inmediato puedo ir para atrás y hacer los cambios necesarios, añadir voces superpuestas, etc., sin tener que revincular clips. Luego, tengo la posibilidad de exportar el proyecto final en resolución completa. Realmente me ahorra muchísimo tiempo».
Church espera poder expandir el uso no solo de DaVinci Resolve Studio, sino también de las funcionalidades de Blackmagic Cloud. Aunque tiene ciertos conocimientos técnicos, la influente no siente que tiene que ser una experta para aprender a usar el programa. «Creo que no uso Resolve de una manera muy especial, pero probablemente sea muy diferente a la de otros. Sé que es reconocido por las herramientas de etalonaje y las empleo a veces, pero ofrece mucho más que eso».
