Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que «Take Off», un reality show de deportes rodado y basado en Luxemburgo, se produjo con una dinámica de trabajo en torno a distintos productos de la empresa, tales como un mezclador ATEM Constellation 8K y el programa DaVinci Resolve Studio para la edición y el etalonaje de las imágenes.
Con la misión de despertar la pasión por la ciencia en la juventud de Luxemburgo, «Take Off» es un programa de juegos en el que la ciencia y la innovación se combinan con la competición. Este formato vanguardista es el primero de este tipo y es transmitido por RTL en la televisión tradicional y desde su canal de YouTube.
«El programa enfrenta a 12 participantes entre sí en una serie de desafíos, los cuales culminan en una gran final», contó el director creativo Yann Figuet de FreeLens TV, la productora detrás del show. «La implementación de los equipos de Blackmagic Design ha sido fundamental al momento de hacer “Take Off” realidad y nos permitió integrar dinámicas de producción avanzadas sin ningún tipo de inconvenientes».

La producción planteó un conjunto particular de desafíos para FreeLens TV, dado que el formato del programa requería una dinámica multicámara en directo, a fin de poder seguir los resultados impredecibles que luego se editarían en la posproducción.
«Implementamos una solución técnica con 19 cámaras conectadas mediante un cable SMPTE y una dinámica de trabajo basada en un mezclador ATEM Constellation 8K y un dispositivo ATEM 2 M/E Advanced Panel», confesó Figuet.
Para la captura de imágenes, FreeLens TV empleó una combinación de unidades Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2 y Blackmagic Micro Studio Camera 4K, potenciadas por una serie de cámaras PTZ. «Al transmitir en HD, combinamos los modelos URSA Mini con distintos objetivos B4 y añadimos a cada unidad un dispositivo Blackmagic Fiber Converter, lo que brinda una señal de retorno al operador, además de ofrecer control de cámaras, sistema de comunicación y luz indicadora.
Los elementos de la producción virtual, dinamizados por Unreal Engine, optimizaron aún más la experiencia del espectador, como explica Figuet: «Nuestro objetivo es educar e incluir al público en el show mediante una narrativa inmersiva. Al emplear Unreal Engine junto con la tecnología de Blackmagic Design, tuvimos la posibilidad de integrar sin problema alguno elementos virtuales en nuestras producciones en directo, lo que potencia el valor educativo del programa».

Fue posible gestionar las distintas señales de las cámaras, incluidas las de grabaciones aisladas y las de la producción de la transmisión por Internet gracias al uso de varios dispositivos HyperDeck Studio 4K Pro y Blackmagic Videohub 40×40 12G.
«A fin de distribuir las diferentes señales, se emplearon un par de matrices Videohub 40×40 12G. Una se asignó a las entradas y salidas del modelo ATEM Constellation 8K, con una matriz adicional responsable de las señales para los 43 grabadores de señales aisladas», explicó Figuet.
Para ayudar a que el equipo de producción siguiera el trascurso de los eventos, se utilizó un mezclador para el programa en directo, cuya señal FreeLens TV se volvía a procesar en DaVinci Resolve Studio a fin de llevar a cabo la edición multicámara y la finalización de las imágenes.
«En los 25 años de experiencia que tenemos en televisión, no solo hemos producido contenidos; sino que tratamos de crear experiencias», concluyó Figuet. «Con la ayuda de proveedores de tecnología como Blackmagic Design, tenemos la posibilidad de implementar una solución integral que va desde la captura de imágenes hasta su entrega, en lo cual se aprovecha al máximo nuestros conocimientos sobre dinámicas de producción».
