Shuma Jan recurre a productos de Blackmagic Design para documentar el proyecto más reciente del artista francés JR.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el documental «The Chronicles of Kyoto» se finalizó con los modelos cinematográficos digitales Blackmagic Cinema Camera 6K y Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K, mientras que el etalonaje se llevó a cabo en DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, corrección cromática, efectos visuales (VFX) y posproducción de audio. Esta producción documenta el proceso de creación del nuevo trabajo del artista JR, que se dio a conocer en el marco del festival de fotografía internacional KYOTOGRAPHIE 2025, en la ciudad de Kioto.
El artista francés JR es reconocido por sus obras a gran escala en espacios públicos, que combinan el arte callejero con la fotografía. Sus proyectos plasman retratos enormes en blanco y negro en edificios y muros por todo el mundo, que hacen un llamado de atención sobre los problemas sociales y la vida de las personas. «The Chronicles of Kyoto» es la última entrega de su serie «The Chronicle» (La crónica), que reúne retratos de cientos de residentes y trabajadores locales en murales o fotografías monumentales.
Esta nueva labor se instaló en el muro septentrional de la estación de Kioto. JR y su equipo montaron estudios portátiles con fondos verdes en ocho ubicaciones de esta ciudad e invitaron al público a participar. En total, se captaron 505 retratos. El cineasta Shuma Jan siguió el proceso de cerca y estuvo a cargo de la producción del documental.
«Cuando JR me pidió que me encargara del proyecto, me solicitó que el énfasis no estuviese puesto en él, sino que quería que los habitantes de Kioto fueran los protagonistas. Así que me enfoqué en filmar a los participantes, y el rodaje duró ocho días», comentó Shuma. El modelo Blackmagic Cinema Camera 6K se utilizó como cámara principal, mientras que la Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K se empleó para los planos complementarios en dos sitios.
«Dado que se trataba de un documental, no podíamos manipular el ambiente demasiado. Utilizar mucha iluminación habría interferido con la labor de JR, y las condiciones cambiaban constantemente, así que tuvimos que continuar grabando así. En esos casos, si filmas con normalidad, el resultado final puede terminar siendo poco especial. Sin embargo, las cámaras de Blackmagic Design son capaces de captar momentos cotidianos con un toque excepcional. Hubo escenas que con otras cámaras habrían lucido como imágenes comunes de un documental, pero que en este caso presentan una apariencia cinematográfica», agregó Shuma.
En cuanto a la elección de objetivos, Shuma optó por la serie de distancia focal fija ATHENA de NiSi. «Al disponer de tiempo y lugares de rodaje limitados, trabajar con estos objetivos fue desafiante, pero las imágenes que obtuvimos fueron preciosas», reflexionó.
La edición y el etalonaje se llevaron a cabo en DaVinci Resolve Studio. «En vista de que las obras de JR son en blanco y negro, reduje la saturación general. Los colores brillantes fluorescentes de la cartelería y las señales de tránsito podrían afectar la sensación que se quería transmitir, con lo cual los disminuí lo más que pude para crear una estética sobria con una leve tonalidad azulada», explicó Shuma.
«Dedicamos mucho tiempo a la edición», agregó. «Después de revisar el montaje preliminar, JR me pidió que destacara incluso más a la gente local, que era la protagonista. Así que, en la versión final, JR se va fundiendo gradualmente con el fondo a medida que la película avanza, mientras que el foco se pone cada vez más en las personas de Kioto».
«Hasta el momento, he realizado todos mis trabajos con las cámaras de Blackmagic Design y DaVinci Resolve Studio. Con este proyecto, siento que pude reunir todo lo que he aprendido y expresarlo plenamente a través de estas herramientas. Formar parte del proyecto de JR y que él y su equipo aprecien el resultado final ha sido una experiencia verdaderamente gratificante», concluyó Shuma.