Producción de The Vampire Next Door conmodelo Pocket Cinema Camera 6K y DaVinci Resolve

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que New Zealand Son Films empleó el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K en el rodaje de la película de terror «The Vampire Next Door». A su vez, el etalonaje se llevó a cabo utilizando DaVinci Resolve y Blackmagic Cloud. Se trata de la película más reciente de este equipo de cineastas prolífico especializado en películas de terror y comedias, que desde 2015 ha producido más de 16 largometrajes, que han tenido llegada a millones de personas en todo el mundo.

Con la actuación estelar de Alex Matthews, Jessica Ferguson y Bella Chadwick, «The Vampire Next Door» es un film de terror sobre la transición a la adultez y narra la historia de Cameron, de 20 años, cuando descubre que su vecina de al lado, Victoria, es una vampiresa que lo obliga a ayudarla a vengarse del asesinato de un examante. Cameron, quien está desesperadamente enamorado de Diane, una chica de la secundaria, acepta con renuencia acompañarla en la aventura, hasta que descubre que no todo es lo que parece.

La película de Sean y Taylor King, la dupla de padre e hijo fundadora de New Zealand Son Films, ya se encuentra disponible a nivel internacional en varios servicios de transmisión por Internet. Juntos, han escrito, dirigido y producido todas las películas de la empresa, las cuales pueden verse en 160 países a través de Amazon Prime, Apple TV, Tubi, Flix, Plex y 16 plataformas adicionales.

Ambos cineastas se enorgullecen de producir rodajes de la mejor calidad profesional con presupuestos dignos de las películas independientes y de mezclar efectos manuales y digitales, y utilizar diversos estilos estéticos, tales como «Devil in a Dress», su reciente film de cine negro en blanco y negro.

Sean habló sobre el proceso de determinación de la apariencia del largometraje: «En el caso de “The Vampire Next Door”, queríamos crear nuestros propios conocimientos populares. Sin arruinar sorpresas, el objetivo era que Victoria y Diane fuesen variaciones de vampiros de otras películas anteriores, con diferencias sutiles entre las características de ambas».

«Comenzamos jugando con una apariencia para la película en Resolve meses antes de la producción. Fuimos buscando capturas de películas del género que nos habían gustado y evaluando cómo lucían en las representaciones gráficas. Luego hicimos algunas pruebas de iluminación con ese material y creamos una tabla de conversión (LUT) en Resolve para cargarla en nuestra Pocket Cinema Camera 6K».

Filmada casi completamente con una unidad Pocket Cinema Camera 6K y un objetivo manual clásico Nikon, la mayor parte del rodaje de «The Vampire Next Door» ocurrió de noche o en situaciones de luminosidad escasa. La película también incluye una cantidad considerables de escenas con automóviles en movimiento, peleas y una combinación de efectos especiales manuales y visuales. El formato elegido para la grabación fue 6K 5:1 con compresión y el contenido se entregó en formato 4K y una relación de aspecto 2:35. La versatilidad que ofrece el modelo Pocket Cinema Camera 6K fue una de las razones principales por las que los cineastas lo eligieron para este largometraje.

«“The Vampire Next Door” se grabó con una unidad Pocket Cinema Camera 6K y una variedad de accesorios adicionales, por ejemplo, un estabilizador Steadicam, una montura para automóviles, una grúa, una plataforma deslizante y un monopié a fin de captar un conjunto de movimientos delicados de la cámara. Su tamaño nos permitió ser ágiles y rodar en espacios reducidos», comentó Sean.

«En las escenas con automóviles, empleamos una luz LED de 60 vatios montada sobre la capota como luz de relleno para iluminar los rostros. En las tomas en el sótano, recurrimos a pequeñas luces tubulares de color azul que titilaban y estaban ubicadas en el techo, además de otras para aportar color. Después, durante una pelea importante, colocamos la cámara sobre un estabilizador y un monopié. Taylor podía acercarla o alejarla para generar más movimiento en el encuadre. Esta escena estaba iluminada por velas, lámparas en escena con efectos y una caja difusora», añadió.

La dinámica de trabajo con la cámara y DaVinci Resolve brindó a los productores una amplia gama de opciones para crear las escenas, en particular al rodar de noche y con poca luz. Esto fue sumamente importante dado que toda película de vampiros debe dominar el arte de trabajar en la penumbra.

«Descubrimos que, en las escenas en que el actor se alejaba de la oscuridad hacia luz, al sobreexponer su rostro por un paso, las zonas oscuras presentaban muy poco ruido. Posteriormente, durante la posproducción en Resolve, fue fácil eliminar el ruido restante combinando las distintas herramientas destinadas a tal fin en el programa. Gracias al tamaño de las imágenes captadas con el modelo Pocket Cinema Camera 6K, pudimos reencuadrarlas y modificarlas a posteriori».

En cuanto a las tomas filmadas con otras cámaras montadas a drones, el dúo también confió en DaVinci Resolve a la hora de asegurarse de que el material grabado coincidiera con la estética de las imágenes registradas con unidades de Blackmagic Design. Las herramientas de gestión cromática del programa y el uso de estructuras nodales permitieron aplicar rápidamente una apariencia determinada a todas estas imágenes y ahorrar tiempo que pudieron dedicar a los aspectos creativos de la edición, en lugar de tareas de corrección cromática repetitivas.

Al respecto, Taylor explicó: «Comenzamos a utilizar las cámaras de Blackmagic en 2017 por su precio y la relación costo beneficio que ofrecen, y las seguimos eligiendo por la apariencia y confiabilidad que aportan. En los últimos siete años, hemos filmado en Sudamérica, Europa y por todo Estados Unidos. Desde el desierto de Mojave en el verano hasta en temperaturas bajo cero, y las cámaras nunca nos han fallado».

«“The Vampire Next Door” es nuestra 16.a producción con modelos de Blackmagic Design. Los tonos de piel lucen fabulosos y la dinámica de trabajo al pasar de la cámara a Resolve es perfecta. A lo largo de los años, Blackmagic ha continuado avanzando en el área de colorimetría y, ahora que es posible trabajar en Blackmagic RAW con archivos proxy en la nube, nuestro proceso es más placentero que nunca», expresó al finalizar.