Mediahaus GmbH transmite el evento Mountain Attack con el modelo URSA Broadcast G2 mediante SRT y 5G

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la transmisión de contenidos en directo por Internet con el modelo Blackmagic URSA Broadcast G2 se probó por primera vez en el evento Mountain Attack, una competición de esquí de travesía.

Mediahaus GmbH ha sido la responsable de emitir el evento en la última década y, este año, tuvo la posibilidad de enviar señales en formato H.264 desde las cámaras situadas en los laterales de la pista de esquí hasta su unidad móvil en Saalbach, Austria, mediante un protocolo SRT optimizado para las emisiones en directo por Internet.

La productora colaboró con Hutchison Drei Austria y utilizó una red independiente 5G a fin de enviar las señales provenientes de las cámaras con una latencia extremadamente baja, desde la cima de la montaña hasta el equipo de producción y el director, Wolfgang Angermüller, en la unidad móvil de Mediahaus.

«Hace once años, cuando comenzamos a trabajar con Roland Kurz, el fundador de la competición, era todo un desafío usar dos cámaras en dos montañas diferentes», recuerda Angermüller, director ejecutivo de Mediahaus. «El año pasado, instalamos cuatro unidades en cuatro cimas y las conectamos mediante un cable SDI a un codificador, y luego a una conexión IP con un módem situado en un teleférico. Además, empleamos las cámaras de dos teléfonos móviles en motonieves, vinculados mediante una conexión de Mobile Viewpoint».

Por otro lado, añadió: «Instalar todos los equipos y codificadores en la cima de la montaña nos llevó dos días».

El uso del protocolo SRT y la conectividad 5G, las cuales se pusieron a prueba con la red independiente de Hutchison, facilitaron el proceso este año. Dichas pruebas se llevaron a cabo en Viena y en Saalbach, y arrojaron una latencia de solo medio segundo. «Transmitimos mediante el protocolo SRT con una salida de 5 Mb/s y una latencia de medio segundo, que es prácticamente nada», observó Angermüller.

A fin de sortear los obstáculos impuestos por el terreno montañoso que bloqueaba ciertas señales 5G, algunas soluciones eran contar con una conexión a la red del satélite Starlink y puntos de acceso a WiFi como respaldo. Además, se le asignó a cada cámara URSA Broadcast G2 un dispositivo ATEM Streaming Bridge en la unidad móvil. Estos conversores compactos actuaron como receptores y le permitieron al mezclador ATEM conectarse a las señales SRT de las cámaras.

En la línea de llegada, la unidad móvil empleó un mezclador ATEM Constellation 8K para realizar la composición de imágenes, mientras que se enviaban señales para el control de las unidades y las luces piloto mediante un enlace de datos SRT nuevamente a las cámaras. Esto le permitió a Mediahaus manejar las unidades a distancia desde el dispositivo ATEM Camera Control Panel. «Otra ventaja importante fue que contábamos con luces en las cámaras en la cima de la montaña que les indicaban a los operadores cuando estaban al aire», añadió Angermüller.

«Una de las cumbres más difíciles de alcanzar resultó ser aquella donde la conectividad 5G andaba a la perfección», concluyó. «El operador llevó su unidad URSA Broadcast G2 y su teléfono móvil. Era mucho más sencillo no tener que llevar un codificador y cables SDI; simplemente se usó el teléfono con la batería de la cámara. Gracias a este sistema, nos ahorramos un día entero de trabajo».

Los espectadores siguieron a los que encabezaban la carrera en una superficie audiovisual enorme situada en la línea de llegada o tenían la posibilidad de mirar la transmisión en directo por LAOLA1.TV, la plataforma de deportes austriaca, YouTube y otras redes sociales.