Media Stream Wave utiliza equipos de Blackmagic Design en los festivales Coachella y Stagecoach

La productora emplea cámaras Blackmagic URSA Broadcast G2 y mezcladores ATEM Constellation, además de otros dispositivos, en la transmisión televisiva y por Internet de las presentaciones que se desarrollan en ocho escenarios.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la productora Media Stream Wave de Chicago recurrió a una dinámica de trabajo con productos de la empresa —entre ellos 40 cámaras Blackmagic URSA Broadcast G2 y 14 mezcladores ATEM Constellation 8K— para los festivales de música Coachella y Stagecoach, cuya producción estuvo a cargo de Springboard Productions. Azuolas Sinkevicius, director de Media Stream Wave, suministró dos unidades móviles de exteriores equipadas con dispositivos de Blackmagic Design, las cuales se destinaron a cubrir ocho y cuatro escenarios en dichos festivales, respectivamente, a fin de ampliar imágenes y transmitir los eventos por Internet y las redes sociales.

Si bien la dinámica de trabajo para cada escenario variaba según el tamaño y la ubicación de estos, Media Stream Wave utilizó diversas configuraciones con conexiones de fibra óptica en ambos festivales, así como unidades URSA Broadcast G2 equipadas con dispositivos Blackmagic Camera Fiber Converter y Blackmagic Studio Fiber Converter. Además, se emplearon cables SMPTE —que permiten cubrir grandes distancias— con el propósito de transmitir señales audiovisuales, alimentar los equipos, activar las luces piloto y comunicarse con otros integrantes del equipo. Las cámaras se conectaron a los mezcladores ATEM Constellation 8K, mientras que las unidades ATEM Camera Control Panel se usaron para ajustar la tonalidad. Asimismo, la productora se valió de dos ATEM 4 M/E Advanced Panel, seis ATEM 2 M/E Advanced Panel y un ATEM 1 M/E Advanced Panel a los efectos de controlar todos los mezcladores.

«Nuestra base de clientes quiere ver un resultado más cinematográfico para estos espectáculos en vivo, y eso es hacia lo que hemos estado avanzando con la ayuda de los equipos de Blackmagic Design», afirmó Sinkevicius. «Hemos podido encabezar esa iniciativa con Coachella y estamos muy contentos con la dinámica de trabajo que hemos desarrollado con productos de Blackmagic Design, porque es un sistema muy sólido que ofrece desde imágenes increíbles hasta una latencia baja y una confiabilidad extraordinaria durante estas producciones de alto riesgo».

Sinkevicius destacó la respuesta de los productos ante situaciones extremas, y en tal sentido expresó: «Es sorprendente poder utilizar los equipos de Blackmagic Design en proyectos críticos como estos festivales, donde soportan una temperatura de 38 grados y están al sol durante 10 horas, y que aún no haya tenido ningún inconveniente». Coachella es como el Super Bowl de la música, ya que suceden muchas cosas al mismo tiempo, y es una hazaña increíble ofrecer equipos que funcionen tan bien para respaldar las producciones de estos festivales».

Sean Bartholomae, director tecnológico de Media Stream Wave para el Sahara Stage de Coachella, hizo eco de dicha opinión: «La resistencia de estas cámaras nunca deja de sorprenderme. Puedes someterlas a algunas de las condiciones más extremas y no solo resistirán sin problemas, sino que te permitirán entregar un producto excepcional».

En cuanto a las grabaciones, Sinkevicius recurrió a la ayuda de 96 unidades HyperDeck en los diversos escenarios a fin de grabar todos los cortes, las señales aisladas y las verificaciones antes de emitir al aire. A su vez, se utilizaron diez dispositivos H.264 Pro Recorder para las versiones destinadas específicamente a los artistas y la gerencia. En la sala de control de una de las unidades móviles de Media Stream Wave, Sinkevicius empleó tarjetas de captura y reproducción DeckLink 8K Pro con el propósito de insertar anuncios y gráficos activados desde los equipos HyperDeck, transmitiendo el fondo y la imagen principal a los mezcladores ATEM Constellation 8K.

Media Stream Wave también utilizó 32 monitores SmartView 4K para diversas aplicaciones en las unidades móviles y ocho dispositivos Blackmagic Video Assist 7″ 12G HDR como monitores utilitarios en los recintos. Por otro lado, se emplearon nueve matrices Smart Videohub 40×40 en la distribución de señales a varios destinos. Estas se controlaron mediante 64 equipos Videohub Smart Control Pro. Asimismo, se utilizaron 32 dispositivos Blackmagic Audio Monitor 12G para supervisar el audio, y 56 procesadores Teranex AV a fin de llevar a cabo distintas sincronizaciones. A la hora de amplificar la distribución de señales, se recurrió a 40 Teranex Mini SDI Distribution 12G, así como a 450 unidades Mini Converters Optical Fiber 12G-SDI para transmitir las imágenes entre los escenarios y las unidades móviles a través de fibra óptica.

«Los equipos de Blackmagic Design no solo sobrevivieron al calor intenso del desierto, con polvo por todas partes durante varios días en estos festivales, sino que, además, las cámaras también nos brindaron imágenes hermosas de una calidad increíble», dijo Sinkevicius para finalizar. «Me encantan los productos de Blackmagic Design por estos y otros motivos. Me han ayudado a desarrollar mi empresa y mi reputación en Media Stream Wave. Si tuviera que empezar de nuevo, lo haría de la misma manera, porque lo que ha hecho Blackmagic Design es increíble».

Más información sobre Media Stream Wave: www.mediastreamwave.com/