LeGrow.Studio construye centro de transmisión para la ePro League

Mezcladores ATEM Constellation HD y cámaras Blackmagic URSA Broadcast G2 mejoran la transmisión de deportes electrónicos en directo para DAZN.

Fremont, California (EE. UU.) – La productora LeGrow.Studio de Bruselas implementó una dinámica de trabajo integral para la adquisición, el control y la entrega de contenidos basada en la tecnología de Blackmagic Design, a fin de convertir el torneo del videojuego EA Sports FC 2025 —organizado por la liga profesional belga— en un evento totalmente listo para su transmisión.

A tal fin, trabajó en colaboración con DAZN —líder en transmisiones mundiales de deportes— y los especialistas técnicos de Mediapro con el propósito de diseñar un entorno profesional adaptable capaz de brindar apoyo durante la realización de un torneo de deportes electrónicos por un período de 16 días consecutivos.

«El desarrollo de los deportes electrónicos exige una calidad de transmisión comparable a la de los deportes televisados tradicionales», afirmó Pierre Martin, director de emisiones en directo y productor de LeGrow.Studio. «Nuestra primera tarea fue crear un entorno capaz de producir contenidos profesionales y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades particulares que exigen los torneos de videojuegos, todo ello en un espacio especialmente diseñado de 1000 metros cuadrados, de los cuales 450 se utilizan para grabar».

La dinámica de trabajo del estudio se centró en un mezclador ATEM 4 M/E Constellation HD, cuyas señales se procesaban mediante una matriz Blackmagic Videohub 40×40 12G. El sistema se controlaba mediante un dispositivo ATEM 2 M/E Advanced Panel 20, y los contenidos se grababan mediante una combinación de unidades HyperDeck Studio HD Pro y HyperDeck Studio HD Mini.

«La complejidad técnica radica en gestionar eficazmente múltiples fuentes», explicó Martin. «Básicamente, creamos 16 canales —ocho para las imágenes de los jugadores y otros ocho para los ángulos de cámara adicionales—, y todos ellos debían estar disponibles al instante para el director».

El área del torneo incluyó un amplio espacio semicircular con ocho estaciones para jugadores, cada una equipada con sistemas audiovisuales integrados que permitían captar sus reacciones.

A los efectos de cubrir todo el estudio, LeGrow.Studio empleó un brazo telescópico articulado Polecam. Este se equipó con una unidad Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2 y un objetivo de distancia focal variable Panasonic (12-50 mm). A su vez, todos estos componentes se conectaron a un centro de supervisión dual personalizado con conexiones de fibra óptica que además suministraba energía de manera tradicional —o mediante la red Ethernet (PoE+) para los intercomunicadores— y permitía distribuir señales SDI.

«Al elegir las cámaras, priorizamos la eficiencia de producción y la integración del sistema», explicó Martin. «Necesitábamos equipos que ofrecieran imágenes con una calidad adecuada para la transmisión y que se pudieran conectar a nuestra infraestructura».

En consecuencia, se utilizaron cámaras Blackmagic URSA Broadcast G2 equipadas con visores electrónicos Blackmagic Studio Viewfinder y dispositivos Blackmagic Zoom y Focus Demand. Estas se seleccionaron por su confiabilidad, simplicidad de uso y facilidad de integración con la dinámica de trabajo para producciones en directo de Blackmagic Design.

Las señales se distribuyeron a distintos lugares de las instalaciones mediante el protocolo IP aplicando una compresión, lo cual brindó la posibilidad de supervisar las imágenes con flexibilidad en diferentes salas. A su vez, los comentarios hablados se gestionaban mediante una mesa de mezclas digital Yamaha conectada a una red Dante. Esto permitió integrar el audio de los micrófonos de los comentaristas con el sonido del videojuego y realizar una supervisión mediante auriculares.

«El audio presenta desafíos únicos en una producción híbrida», señaló Martin. «Nuestra solución ofrece a los productores un control más preciso sobre estos elementos en tiempo real».

Basándose en un plan de tres años, LeGrow.Studio ha aportado una mayor adaptabilidad al diseño del sistema del torneo, lo cual garantiza futuras expansiones a medida que la popularidad de la competencia aumenta. «Diseñamos e implementamos este sistema con miras a un crecimiento», confirmó Martin. «A medida que el torneo crece, podemos aumentar la capacidad sin tener que reestructurar el sistema principal, gracias a nuestro enfoque y a la modularidad de las soluciones de Blackmagic».