Un mezclador ATEM y el programa DaVinci Resolve contribuyen al desarrollo de una dinámica más ágil y colaborativa para la producción de contenidos de aprendizaje digital.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) ha incorporado la plataforma Blackmagic Cloud en su dinámica de producción, a fin de mejorar el acceso a los recursos en línea para los estudiantes inscritos en programas de aprendizaje a distancia.
La Unidad de Medios Digitales de la UCT fue establecida con el objetivo de respaldar la exploración de cursos en línea abiertos al público general por parte del Centro para la Innovación en el Aprendizaje y la Enseñanza (CILT). En la actualidad, los expertos en producción internos de dicha unidad dirigen tres estudios donde se crean producciones en directo, pódcast visuales y contenidos digitales, además de brindar servicios a más de 2000 estudiantes y profesores anualmente.
«Me integré al equipo en 2023 y promoví el uso del ecosistema de Blackmagic. Resultaba lógico optimizar todo, desde la grabación hasta la edición», explicó Evan Zerf, director de la Unidad de Medios Digitales de la UCT. «Nos interesaba que el lugar fuera seguro e inclusivo, tanto para los alumnos como para los empleados. Todo, desde las paredes que pintamos hasta la tecnología, fue concebido con el objetivo de lograr un equilibrio entre los parámetros de producción profesional y una experiencia educativa agradable».

El control central procesa las señales audiovisuales provenientes de los tres estudios, y el mezclador ATEM Television Studio HD8 ISO se emplea para alternar entre las diversas fuentes y gestionarlas. Por su parte, los modelos Blackmagic Studio Camera 6K Pro se utilizan en todos los estudios y se ajustan según sea necesario. Además, se recurre a una unidad HyperDeck Studio HD Plus para direccionar el audio de la señal principal y obtener duplicados de las grabaciones.
«La interacción entre el control central y el estudio planteó algunos desafíos. No obstante, gracias a las funciones de comunicación del ATEM, pude direccionar todas las conversaciones a través del mezclador, incorporar un altavoz en el estudio para que el invitado pudiera escuchar lo que ocurría en la sala de supervisión técnica y observar todo desde allí», indicó Zerf.
El modelo ATEM Television Studio HD8 ISO graba hasta ocho fuentes de forma separada (ISO), a la vez que genera un archivo de proyecto de DaVinci Resolve que refleja la versión en directo del programa. Este archivo y el contenido correspondiente se sincronizan con Blackmagic Cloud para la edición colaborativa en DaVinci Resolve Studio. Con el fin de simplificar el almacenamiento local y optimizar el acceso a los archivos de menor resolución (proxy), el equipo también instaló un dispositivo de almacenamiento en red Blackmagic Cloud Store Mini 8TB.

Asimismo, se conecta un segundo HyperDeck Studio HD Plus para recibir la señal del programa y contar con un grabador adicional que además permita reproducir contenido multimedia cuando se requiera. Una vez concluida la grabación, los archivos multimedia se copian al dispositivo Cloud Store Mini 8TB, donde se sincronizan de manera automática con la plataforma Blackmagic Cloud para facilitar el acceso a ellos durante el proceso de posproducción.
«Después de participar en un taller de Blackmagic en Ciudad del Cabo, vimos cómo sus productos podían mejorar nuestra labor», declaró Zerf. «La posibilidad de trasladar las imágenes alternadas en directo y las grabaciones desde el mezclador ATEM a DaVinci Resolve ha representado un cambio significativo, y no hemos mirado atrás».
«Desde que comenzamos a usar Blackmagic Cloud, todo ha sido más fácil y organizado. Además, hemos disminuido nuestro tiempo de entrega de semanas a días, lo que nos permite dedicar más tiempo a brindar apoyo a los alumnos y a utilizar los estudios, sin perjudicar la calidad. Esto ha representado un gran cambio», afirmó Zerf para concluir.
