Kokufucho CATV implementa dinámica de trabajo con productos de Blackmagic Design para sala de control secundaria

Los mezcladores ATEM y las matrices Videohub constituyen el eje central del estudio.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Kokufucho CATV, una cadena de televisión por cable de la prefectura de Tokushima (Japón), ha adoptado una dinámica de trabajo con productos de Blackmagic Design para la sala de control secundaria de su estudio. La difusora utiliza diversos equipos desarrollados por la empresa que incluyen mezcladores ATEM, matrices Videohub, dispositivos HyperDeck Studio y diversos conversores para facilitar tanto la grabación como la transmisión en directo.

Kokufucho CATV ofrece servicios de televisión por cable e Internet en la zona de Kokufucho, en la ciudad de Tokushima, ubicada en la prefectura japonesa homónima. Como canal informativo comunitario, transmite información local útil, eventos de temporada y novedades educativas y administrativas.

La cadena comenzó a ampliar su equipamiento tras la incorporación de conversores Blackmagic Design y tarjetas y dispositivos de captura y reproducción DeckLink y UltraStudio. Desde entonces, se han instalado un total de cinco mezcladores ATEM, incluidos los modelos ATEM Constellation HD y ATEM 4 M/E Broadcast Studio 4K, así como unidades de respaldo. Además, la difusora utiliza un ATEM 1 M/E Advanced Panel y un ATEM 2 M/E Advanced Panel para grabar programas, transmitir en directo y emitir a través de los canales comunitarios.

La cadena también ha instalado tres matrices Smart Videohub 12G 40×40, junto con una unidad Blackmagic Videohub 40×40 12G adicional a modo de resguardo. Asimismo, ha implementado el uso de varios paneles Videohub Smart Control Pro y Videohub Master Control Pro.

Para llevar a cabo la posproducción, la cadena recurre a DaVinci Resolve Studio y otros equipos complementarios, tales como un teclado DaVinci Resolve Editor Keyboard, una unidad DaVinci Resolve Mini Panel y un dispositivo Fairlight Desktop Console.

«Empezamos a utilizar mezcladores ATEM cuando actualizamos los equipos del estudio en 2015. A partir de ahí, fuimos incorporando gradualmente otros dispositivos, por ejemplo, grabadores HyperDeck. Hace tres años, al mudarnos a un nuevo edificio, decidimos unificar todo nuestro sistema de distribución de programas con productos de Blackmagic Design, incluidas las matrices Videohub. Por supuesto que la combinación del precio y la gran calidad que ofrecen era atractiva, pero otra gran ventaja era la disponibilidad de las herramientas de desarrollo. Además de las matrices, controlamos monitores MultiView 4 y MultiView 16 mediante una programación personalizada», afirmó Atsushi Morioka, de Kokufucho CATV.

La difusora produce programas para su canal comunitario utilizando tres cámaras de estudio a fin de grabar a un presentador de noticias leyendo guiones y realizando comentarios. La alternancia de señales se efectúa mediante un mezclador ATEM 4 M/E Broadcast Studio 4K y un dispositivo ATEM 2 M/E Advanced Panel. En cuanto a las señales de retorno al estudio, se emplea un monitor Blackmagic MultiView 4, y las imágenes se transmiten a través de una matriz Smart Videohub 12G 40×40.

«Las cámaras están configuradas para grabar desde un punto fijo, y posteriormente edito el material de las noticias con DaVinci Resolve. Dado que el proceso de grabación en el estudio es relativamente sencillo, me encargo de todas las etapas. No tenía experiencia previa con equipos audiovisuales antes de incorporarme a la empresa hace un año, pero aprendí a utilizarlos con la práctica. Los equipos de Blackmagic Design son fáciles de usar, muy funcionales y ofrecen una gran flexibilidad, incluso para principiantes», expresó Tom Sasaki, responsable de las grabaciones en el estudio.

Por otra parte, Kokufucho CATV transmite mensualmente desde su estudio un programa en directo coproducido con otros 16 canales de televisión por cable en la prefectura de Tokushima.

En tal sentido, Manabu Nagao, que supervisa las transmisiones en directo, comentó: «Durante las transmisiones, usamos siete cámaras y efectuamos los cambios de plano y las superposiciones de gráficos con el mezclador ATEM. Algunas partes del guion están predeterminadas, por lo que empleamos macros con el propósito de automatizar la reproducción desde el HyperDeck Studio. Por ejemplo, podemos reproducir la imagen de una cuenta regresiva mediante un dispositivo HyperDeck Studio Mini y luego pasar sin problemas a un video grabado previamente en el HyperDeck Studio 4K Pro mediante una macro. Como el material de otras estaciones se entrega en unidades SSD, las conectamos al Cloud Pod para compartirlo. Además, ajusto el balance cromático y el audio con DaVinci Resolve antes de la transmisión».

La difusora también recurre a una cámara cinematográfica digital Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K a fin de filmar paisajes de gran belleza e imágenes para documentales. «Esta cámara es capaz de reproducir colores que otras cámaras no pueden, lo que la hace ideal al momento de conservar imágenes importantes», añadió Nagao.

Finalmente, Nagao compartió su opinión sobre la construcción del sistema de subcontrol del canal:

«En comparación con los equipos de otros fabricantes, los productos Blackmagic ofrecen una amplia gama de funciones y una gran durabilidad a un precio asequible. En el caso poco probable de que ocurra un problema, el personal de asistencia técnica es de gran ayuda. Siempre contamos con sistemas de respaldo para las transmisiones en directo, pero hasta la fecha, nunca ha ocurrido una falla. El sistema se ha mantenido estable. Las frecuentes actualizaciones del software son otra ventaja. Los errores se corrigen rápidamente, y la incorporación constante de nuevas funciones nos permite seguir evolucionando. Al uniformizar nuestro subsistema con Blackmagic Design, hemos logrado una integración perfecta entre dispositivos, creando una dinámica de trabajo muy eficiente y fácil de implementar».