J SPORTS implementa dinámica de trabajo conproductos de Blackmagic Design para transmisiones bajo demanda

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que J SPORTS Corporation ha implementado una dinámica de trabajo con productos de la empresa en su Departamento de Transmisiones bajo Demanda, donde se utilizan para la difusión diaria de contenidos y las emisiones deportivas. Dicha dinámica incluye dispositivos tales como el mezclador ATEM 1 M/E Production Studio 4K, matrices de conmutación Smart Videohub y conversores Teranex AV, entre otros.

J SPORTS es una cadena de televisión japonesa que gestiona cuatro canales de deportes. Además de las transmisiones de eventos deportivos nacionales e internacionales, la empresa lleva a cabo diversas actividades comerciales relacionadas con este ámbito, por ejemplo, la difusión de contenidos a través de J SPORTS On Demand y la venta de artículos deportivos en su tienda en línea.

«En 2022, creamos nuestro sistema de emisión y además trasladamos la oficina a una nueva ubicación. Anteriormente, utilizábamos una plataforma mixta de teledifusión y transmisiones bajo demanda. Sin embargo, debido a un cambio en el estilo de vida de los espectadores, actualmente transmitimos alrededor del 90 % de nuestros contenidos a través de Internet. Como este tipo de programación ha aumentado, decidimos que sería mejor separar los departamentos. Además del subsistema de teledifusión, desarrollamos otro para transmisiones en línea», explicó Yuichiro Waki, jefe de tecnología de producción en el Departamento Técnico de J SPORTS.

Waki agregó: «En la dinámica de trabajo anterior, también empleábamos dispositivos Teranex AV y grabadores HyperDeck. En particular, estos últimos funcionaban continuamente las 24 horas del día para reproducir anuncios comerciales cuando transmitíamos de manera simultánea contenidos sin derechos de distribución, en los cuales los segmentos publicitarios sin licencia se sustituían por imágenes de relleno. No tuvimos ningún inconveniente. A partir de esta experiencia, decidimos desarrollar un nuevo subsistema para transmisiones por Internet utilizando principalmente productos de Blackmagic».

Actualmente, dicho subsistema incluye un mezclador ATEM 1 M/E Production Studio 4K controlado mediante un dispositivo ATEM 1 M/E Advanced Panel 10. Además, se instaló una unidad ATEM Television Studio HD de respaldo. «Como ejemplo de redundancia en el subsistema para transmisiones, el sistema de respaldo se creó reemplazando directamente la matriz de conmutación para poder alternar señales antes de enviarlas al mezclador. Sin embargo, debido a que los productos de Blackmagic Design son económicos, pudimos adquirir mezcladores adicionales sin excedernos del presupuesto. Asimismo, empleamos un monitor SmartScope Duo 4K mayormente para supervisar canales alfa y señales principales generadas mediante equipos informáticos», añadió Waki.

Con el propósito de dar cabida a la gran cantidad de contenidos transmitidos por Internet, J SPORTS emplea tres mezcladores ATEM conectados con un dispositivo ATEM 1 M/E Advanced Panel 10 y un monitor SmartScope Duo 4K. «Estas tres unidades se configuraron exactamente de la misma forma, por lo cual utilizamos la que esté disponible según las circunstancias. Para vincularlas, recurrimos a una matriz Smart Videohub 40×40 y un panel Videohub Smart Control Pro, y modificamos la distribución de señales de acuerdo con el contenido», afirmó Waki .

Además, el subsistema para transmisiones por Internet está equipado con un monitor SmartView 4K y otro Blackmagic MultiView 16 para ver las fuentes asignadas a cada subsistema, cuatro procesadores Teranex AV y dispositivos HyperDeck Studio a fin de grabar señales, dos unidades HyperDeck Studio Mini que se emplean en la reproducción de imágenes y varios Micro Converter SDI to HDMI 3G.

Para finalizar, Waki indicó: «Durante una transmisión simple, solo se necesita un operador. En los casos en los que es preciso actualizar títulos constantemente, por ejemplo, el tanteador de un partido, basta con agregar a alguien más que se encargue del contenido computarizado, de manera que haya dos personas responsables de la emisión. Si bien habitualmente se contratan empleados externos para el manejo del subsistema, estos lo dominan rápidamente. Es una dinámica de trabajo muy sencilla».