La dinámica de producción integral de Blackmagic permitió captar las actuaciones en el escenario Bohemian Garden.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que sus productos se utilizaron en el festival de rock Rising Sun (Sol Naciente), uno de los espectáculos de música al aire libre más importantes de Japón. Los equipos empleados para filmar las actuaciones en el escenario Bohemian Garden (Jardín Bohemio) incluyeron cámaras cinematográficas digitales URSA Mini Pro 4.6K G2, Pocket Cinema Camera 6K Pro y Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2, así como un mezclador ATEM Television Studio 4K8. Por su parte, la posproducción se llevó a cabo con DaVinci Resolve Studio.
Celebrado durante dos días al aire libre junto al muelle de Tarukawa, en la zona del Nuevo Puerto de la Bahía de Ishikari —que abarca las ciudades de Ishikari y Otaru en la prefectura de Hokkaido—, el festival de rock Rising Sun es un importante evento musical que incluye múltiples escenarios donde se llevan a cabo actuaciones simultáneas. A pesar del impacto de un tifón, la 24.ª edición del evento, celebrada en 2024, atrajo a una multitud de 68 000 asistentes. Los conciertos se retransmitieron posteriormente por el canal de música Space Shower TV.
«Para los escenarios de mayor envergadura, empleamos personal técnico de transmisión y cámaras dotadas de objetivos de distancia focal variable, utilizados en la recopilación electrónica de noticias. No obstante, considerando que el escenario Bohemian Garden se ubica en un bosque frondoso, creímos que sería más apropiado que las imágenes adoptaran una apariencia cinematográfica. Por lo tanto, solo en este caso, decidimos grabar en formato progresivo a 23.98 f/s con cámaras de Blackmagic Design», explicó Akira Takasaki, de WESS, la empresa encargada de la producción y organización del evento.

Los equipos utilizados incluyeron tres unidades URSA Mini Pro 4.6K G2 en calidad de cámaras principales, una Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y dos Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2 como cámaras secundarias en posiciones fijas, conectadas a monitores Video Assist 12G con el propósito de supervisar las imágenes. Con respecto a los objetivos, se emplearon modelos cinematográficos Canon de distancia focal variable para las cámaras URSA Mini Pro 4.6K G2, un teleobjetivo fotográfico Canon para la Pocket Cinema Camera 6K Pro, y lentes Panasonic para las Micro Studio Camera 4K G2. Las señales se alternaron mediante un mezclador ATEM Television Studio 4K8 y se grabaron con una unidad HyperDeck Studio HD Plus.
Ryo Kudo (Artisanal Inc.), responsable del escenario Bohemian Garden, mencionó: «Filmamos en Blackmagic RAW con las cámaras y, al mismo tiempo, grabamos en formato ProRes la señal proveniente del mezclador ATEM. Takasaki transmitía de inmediato estas imágenes a los representantes de los artistas. Considerando la gran cantidad de presentaciones, requeríamos que el material grabado se aprobara rápidamente, lo que implicaba compartirlo justo después de cada concierto. Al transmitir el evento por televisión, solo se usan una o dos canciones de cada artista, y por eso el mezclador fue fundamental para escoger las que se incluirían».
Las cámaras se configuraron para grabar en resolución 4K y formato progresivo a 23.98 f/s, utilizando el códec Blackmagic RAW 12:1. Por otro lado, el equipo de filmación previamente creó una tabla de conversión (LUT) que se empleó al captar las imágenes.

Se llevaron a cabo 14 presentaciones de artistas, cada una de las cuales tuvo una duración de entre 50 y 70 minutos. Para lograr un equilibrio el tamaño y la calidad de los archivos, hicimos pruebas con las cámaras y comprobamos que una compresión de 12:1 era adecuada. Nuestro administrador de datos realizó copias de seguridad de las grabaciones durante las transiciones entre una actuación y otra», indicó Kudo.
Por otro lado, agregó: «Se colocaron tres unidades URSA Mini Pro 4.6K G2 frente al escenario como cámaras principales. Como la iluminación cambiaba según el artista, el filtro de densidad neutra integrado fue muy útil, no solo para el equipo de filmación, sino también para mí durante la posproducción. Principalmente, usamos trípodes al filmar, pero para captar la energía de las actuaciones en vivo, también grabamos con la URSA Mini Pro 4.6K G2 en la mano, a fin de obtener primeros planos dinámicos de los artistas y las reacciones del público. Por ello, instalamos soportes para el hombro URSA Mini y visores URSA Viewfinder en las cámaras a los efectos de facilitar su manejo».
La posproducción se llevó a cabo con DaVinci Resolve Studio. «Dado que teníamos poco tiempo, editamos y etalonamos el material en Blackmagic RAW según la conmutación de señales. Las correcciones cromáticas se llevaron a cabo utilizando la misma LUT que empleamos para la grabación, ajustándola a las variaciones de luz y condiciones climáticas. Gracias al gran rango dinámico del formato Blackmagic RAW, pudimos ajustar las imágenes sin perder calidad. La respuesta fue fantástica, y mis colegas de la industria me preguntaron: “¿Cómo lograste grabar esto?”», comentó Kudo al finalizar.
