Escuela pública de Croydon inspira a jóvenes creativos con Blackmagic Design

El nuevo estudio de televisión para creadores de contenidos cuenta con tecnología de producción audiovisual avanzada, incluidos mezcladores ATEM y conversores de Blackmagic Design.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy se emplearon productos de la empresa en la creación de un nuevo estudio de televisión en la escuela pública de Croydon (Nueva Gales del Sur), el cual ayuda a inspirar a los futuros creadores de contenidos. La innovadora iniciativa de la institución se enfoca en fomentar la participación y el compromiso de los estudiantes con su aprendizaje al aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas de producciones audiovisuales.

Ubicada en el centro de Croydon, la escuela pública ha transformado antiguas aulas en un espacio dedicado a las producciones audiovisuales con tecnología de punta. El sistema incluye una sala de control y un estudio equipados con mezcladores ATEM SDI Extreme ISO y dispositivos Mini Converter HDMI to SDI y Mini SDI Distribution Converter, entre otras herramientas, incluidos productos donados por canales de televisión locales. Dichas instalaciones son parte de un programa de difusión ambicioso de la institución educativa, cuyo objetivo es producir contenidos de calidad profesional con múltiples cámaras, creados completamente por los estudiantes y dedicados a ellos mismos.

La visión del programa es fomentar las producciones en directo, que idealmente serán transmitidas por distintas plataformas, tales como YouTube y Zoom, lo que brinda una experiencia real de las dinámicas televisivas. La iniciativa va más allá de enseñar cinematografía. Se trata de darle una entidad a la escuela y a los estudiantes, y alienta que estos integren distintas habilidades relacionadas con asignaturas como inglés y matemáticas a sus proyectos creativos.

Andrew Irwin, profesor especializado en medios en la escuela pública de Croydon y ex director técnico de Channel Ten, comentó: «Blackmagic Design siempre ha sido una marca distintiva del profesionalismo en la industria de la televisión, y quería que el estudio creado reflejara lo que se ve en el mundo real».

«Sus raíces australianas y el apoyo de compañías locales resultaron esenciales al momento de tomar decisiones. Nos entusiasma emplear equipos que cumplan con los estándares profesionales y que sean accesibles para los jóvenes creadores», añadió Irwin.

El programa está diseñado para estudiantes que van de tercero a sexto. Opera en función de voluntarios, lo que garantiza la inclusión y la posibilidad de cubrir los intereses creativos de distintos estudiantes.

Para finalizar, Irwin comentó: «Queríamos ofrecer algo más allá de los programas académicos y deportivos. Gracias a este plan de difusión, brindamos a los jóvenes que no se destacan en ninguno de esos dos campos la oportunidad de involucrarse en una producción televisiva y potenciar su creatividad».

«Este enfoque está alineado con la investigación académica que destaca la importancia de desarrollar el sentido de autonomía, competencia y relación que tienen los estudiantes a fin de fomentar su participación y motivación. A su debido tiempo, y a medida que avanza el programa, veremos a una mayor cantidad de alumnos que sienten que tienen un rol activo en su educación, y dicho entusiasmo también impactará sus logros en otros ámbitos. Esta plataforma creativa es un compromiso importante para nutrir una amplia variedad de talentos e intereses entre nuestros estudiantes y algo de lo que estamos extremadamente orgullosos», señaló Irwin.