Fremont, California (EE. UU.) – Candra Agustinus dedica la mayor parte de su tiempo a crear contenidos digitales que respaldan historias creíbles y con las cuales uno se pueda identificar, a fin de que las marcas compartan sus mensajes particulares con el público. Desde campañas en redes sociales hasta series web y cortometrajes, Candra ha estado involucrado en múltiples mercados a través de sus estrategias de narración visual. Recientemente, fue contratado con el objetivo de filmar una película especial para el cine Keong Emas de Indonesia, en la que se promovieran la belleza y los extraordinarios paisajes de la región.
Herijanto Judarta, productor ejecutivo de la película y gerente de Mahaka Visual Indonesia (MVI), fue el encargado de proporcionar contenido educativo e inspirador para dicha sala de cine. En consecuencia, recurrió a Candra a fin de conseguir algo excepcional. Con más de 10 años de experiencia, Candra sabía que tendría que encabezar un proyecto que sumergiría al público en los impresionantes entornos de Indonesia.
El cineasta y narrador visual indonesio, que también dirige su propia empresa (DUCKOCHAN PROJEKT), pasó 10 días grabando más de mil archivos con vistas aéreas sorprendentes, imágenes de la vida marina bajo el agua y tomas espectaculares de playas y colinas para «The Glorious Komodo Island». La película, que muestra acertadamente la isla indonesia de Labuan Bajo, pretende despertar interés en los turistas para que visiten la región, así como educar a los espectadores sobre la cultura del lugar.
«The Glorious Komodo Island» se estrenó ante una sala repleta en el cine Keong Emas, aprovechando la gran pantalla IMAX y la configuración audiovisual profesional de las instalaciones. La película ofreció una experiencia cinematográfica envolvente para el público, destacando algunos de los lugares turísticos más impresionantes de la región. Al mismo tiempo, también sirvió como muestra de algunas de las tecnologías para cámaras más novedosas que se utilizaron a los efectos de captar las imágenes.

Para filmar la película, Candra confió en su arsenal de cámaras cinematográficas digitales de Blackmagic Design, incluidos los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF, dada su gran calidad de imagen y sus funciones avanzadas. Este último incluye un sensor Super 35 con resolución 12K y un rango dinámico de 14 pasos en un diseño idéntico al de la popular URSA Mini. Además, su excepcional filtro óptico de paso bajo (OLPF) permite obtener imágenes extraordinariamente detalladas con colores intensos. Asimismo, las características profesionales del modelo Pocket Cinema Camera 4K —por ejemplo, el sensor 4/3 y la montura Micro Cuatro Tercios— brindan la posibilidad de filmar con un gran rango dinámico. Esto, en combinación con un excelente rendimiento en condiciones de poca luz y la compatibilidad con el formato Blackmagic RAW, convierten a dicho modelo en una cámara portátil que graba imágenes digitales de alta gama con la calidad de Hollywood.
Para registrar todo lo que Labuan Bajo tiene para ofrecer, Candra filmó en resolución 8K con el modelo URSA Mini Pro 12K OLPF, y en 4K con la versión Pocket Cinema Camera 4K. Además, utilizó ambas cámaras para grabar en formato Blackmagic RAW con el modo Extended Video y activando la opción de velocidad constante para la transferencia de datos, lo cual le permitió registrar imágenes excepcionales para acercar al público a la naturaleza.
«El modelo URSA Mini Pro 12K OLPF fue mi primera opción al momento de garantizar la resolución del material grabado», explicó Candra, quien cree que “The Glorious Komodo Island” fue el primer proyecto en Indonesia en emplear esta cámara. «Capta imágenes de una manera única que transporta a los espectadores directamente al lugar. Es una cámara sorprendente. Por su parte, las unidades Pocket Cinema Camera 4K son útiles para movimientos y copias de seguridad. La combinación de las imágenes grabadas con ambos modelos resultó perfecta».
Rodar al aire libre en exteriores ciertamente puede imponer exigencias a una producción. Candra explicó que, debido a que Indonesia se encuentra en una zona tropical, la iluminación en general es bastante desafiante. «Es muy diferente a la del hemisferio norte, donde las sombras son menos intensas», afirmó. «El gran rango dinámico y la calidad de imagen captada por los sensores de Blackmagic Design —especialmente el del modelo Blackmagic URSA Mini Pro 12K OLPF— son realmente útiles para garantizar que se registren todos los detalles. En mi opinión, esa es la máxima ventaja de estas cámaras. Si el modelo URSA Mini Pro es capaz de superar algo incontrolable como las condiciones de iluminación, estos proyectos pueden realizarse sin esfuerzo».

Candra recurre a las cámaras Blackmagic Design desde hace mucho tiempo y comenzó a utilizarlas en 2014 para filmar su primer largometraje, que fue nominado en la edición 2015 del Festival de Cine de Indonesia. Desde entonces, ha venido empleando estas unidades exclusivamente para sus proyectos narrativos y trabajos comerciales.
«Establecí mi empresa en 2014 con el mismo espíritu que Blackmagic Design, es decir, producir videos de gran calidad con un presupuesto accesible», manifestó Candra. «Por este motivo, comencé a invertir en el modelo Blackmagic Pocket Cinema. Quería empezar a mostrar lo que éramos capaces de lograr. Entonces, con el propósito de demostrar nuestro nivel, produjimos un largometraje cinematográfico utilizando esas cámaras. Es la razón por la cual les decimos a los clientes que deberían contratarnos: con el propósito de conseguir imágenes de alta calidad y aun así tener presupuesto adicional para implementar su estrategia de marca. En pocas palabras, la flexibilidad del formato RAW en todas las cámaras de Blackmagic Design me permite grabar en cualquier entorno sin problemas».
Otra ventaja de utilizar estas unidades a fin de captar la belleza natural de la isla —así como los drones DJI y las cámaras GoPro para obtener imágenes aéreas y submarinas adicionales— fue que Candra pudo completar su película íntegramente con productos de Blackmagic Design, además de terminar de editar y etalonar el proyecto en DaVinci Resolve.
Candra y su equipo finalizaron la segunda parte de la película en diciembre de 2023. La producción, que tuvo lugar en la isla de Sumba, también se llevó a cabo con cámaras de Blackmagic Design, incluidos los modelos URSA Mini Pro 12K OLPF, Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y Pocket Cinema Camera 4K.
«Realizo toda la posproducción con una sola herramienta», señaló. «Las imágenes están listas para ser procesadas en términos de color, según los requerimientos del cliente, y proyectadas en la pantalla gigante. Gracias al ecosistema de Blackmagic Design, DaVinci Resolve es muy eficaz y confiable a la hora de efectuar ajustes, incluido el etalonaje de las imágenes aéreas y submarinas. Trabajar con estos productos hace que todo sea muy eficiente, práctico y confiable».
