DaVinci Resolve Studio fundamental para el programa de posproducción de Ringling College of Art and Design

Diecinueve estudios utilizan DaVinci Resolve Studio en el campus de la galardonada escuela de cine.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la institución Ringling College of Art and Design emplea DaVinci Resolve Studio para editar y etalonar en 19 estudios ubicados en todo el campus.

Con sede en Sarasota, Florida, el programa de cinematografía de cuatro años (www.ringling.edu/film/) ofrece a los estudiantes la oportunidad de experimentar de manera práctica todas las etapas, desde la preproducción hasta la postproducción, y ha sido reconocido por la revista MovieMaker en su lista de las mejores escuelas de cine de EE. UU. y Canadá durante dos años consecutivos. La institución también es constantemente reconocida en los listados de las publicaciones The Hollywood Reporter, The Wrap y Variety.

Por otro lado, el laboratorio de producción de Ringling College (Studio Labs) es un elemento central del programa de cinematografía. Estas instalaciones de posproducción comercial y académica ocupan el tamaño de una manzana con un área de más de 1500 m2 e incluyen cinco salas acústicas profesionales y una de etalonaje equipada con DaVinci Resolve Studio y un dispositivo DaVinci Resolve Advanced Panel.

«Studio Labs se ha creado pensando en los clientes comerciales, es decir, que los clientes pueden alquilar el espacio, y los estudiantes tienen la oportunidad de aprender en salas preparadas para realizar trabajos con un gran nivel de excelencia», comentó Troy Logan, coordinador de Studio Labs de Ringling College. «Studio Labs también dispone de cuatro salas de edición más pequeñas que cuentan con DaVinci Resolve Studio y, además, hay otras 14 salas de edición en el campus principal, en las que también se utiliza DaVinci Resolve Studio, sin mencionar que la mayoría de los estudiantes lo tienen instalado en el equipo informático portátil que la institución les proporciona cuando ingresan en el primer año de estudio».

«DaVinci Resolve Studio forma parte de nuestras clases de etalonaje desde hace más de cinco años, pero ahora ha cobrado mayor relevancia en el plan de estudios, en particular en los últimos años, dado que es más fácil de aprender a usar que otros programas de postproducción del mercado», afirma Keith Elliott, ingeniero de sistemas de posproducción de Ringling College.

«A los estudiantes les encanta usar DaVinci Resolve, tiene una apariencia elegante y una interfaz lógica, y además está disponible en forma gratuita», añadió Logan. «Y como si fuera poco, las herramientas cromáticas ofrecen una cantidad de prestaciones significativa, y es sencillo de comenzar a usar, a pesar de que hay mucho que aprender».

«A medida que hemos ido trabajado en más proyectos en nuestras instalaciones, a lo largo de los años, hemos ido incorporando tanto la versión Studio como la gratuita en las salas y aulas, y además tenemos un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel, disponible a pedido. Asimismo, cada sala que cuenta con un proyector también está equipada con una tarjeta de captura Intensity Pro 4K o DeckLink 8K Pro», explicó Elliott.

Al respecto, Logan se mostró de acuerdo y añadió: «Hemos visto un aumento tanto en la cantidad de estudiantes como en la de clientes, y nuestras instalaciones están a la altura de las de Nueva York o Los Ángeles».

Al finalizar, Logan comentó: «Si bien DaVinci Resolve es la solución habitual empleada para el etalonaje, muchos estudiantes también eligen usarlo para editar sus películas. Es el programa predilecto de los aficionados a la hora de editar o etalonar el material, dado que ofrece herramientas completas y todos lo necesario para llevar a cabo un proyecto de principio a fin».