Concierto en directo por el 25.o aniversario de KIRINJI rodado con 18 cámaras de Blackmagic Design

En el concierto, también se empleó un mezclador ATEM 2 M/E Constellation HD con un dispositivo ATEM 1 M/E Advanced Panel 20 para la distribución de señales en directo.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que se empleó una dinámica de trabajo completamente integrada por mezcladores y cámaras de la empresa durante el concierto en directo de KIRINJI, en el cual se conmemoró el 25.o aniversario del importante debut de la banda. Se utilizaron 18 cámaras de Blackmagic Design, entre ellas, los modelos Pocket Cinema Camera 4K, Pocket Cinema Camera 6K, Pocket Cinema Camera 6K Pro, Micro Studio Camera 4K G2 y URSA Broadcast G2, junto con diversos mezcladores ATEM.

KIRINJI, originalmente formada por los hermanos Takaki Horigome y Yasuyuki Horigome, hizo su debut en 1998 y desde entonces ha producido numerosos éxitos, tales como «Aliens». Actualmente, Takaki Horigome sigue trabajando en el proyecto solista KIRINJI y contribuye en una amplia gama de ámbitos más allá de su propia música, por ejemplo, en la creación de canciones para otros artistas y la composición de música para películas y videojuegos.

Recientemente, KIRINJI llevó a cabo un concierto en vivo para conmemorar el 25.º aniversario del lanzamiento de la banda, cuya producción se basó en productos de Blackmagic Design.

«Quería probar hacer una transmisión en directo por Internet con una estética cinematográfica», comentó Yosuke Ohno, director responsable de muchos de los videoclips y las grabaciones de conciertos de KIRINJI. «La música de Takaki Horigome no solo es literaria y con toques de pop, sino que también transmite una profunda y compleja visión del mundo. No se trata solo de que sea dinámica y enérgica, y sentí que la textura del estilo del celuloide que generan las cámaras de Blackmagic Design se adaptaba perfectamente a esa apariencia. Quería que la transmisión tuviera ese mismo aspecto, algo un tanto diferente del de otras emisiones. Sin embargo, dado que este espectáculo se realizó en LINE CUBE SHIBUYA, un lugar de tamaño considerable, pensé que iba a ser demasiado manejarlo yo solo. Por eso contacté a Yoshinori Morita, un experto en transmisiones por Internet, con quien siempre había querido colaborar».

Yoshinori Morita (Nirvana Inc.) estuvo a cargo de respaldar los aspectos técnicos de la producción en directo del concierto. Además, dirige un estudio que se especializa tanto en la grabación de audio como en transmisiones en directo por Internet y cuenta con una larga trayectoria como ingeniero de sonido.

«Mi estudio está estructurado de tal manera que la cabina está en el sótano y, la sala de control, en la planta baja, así que durante las grabaciones observo a los artistas a través de la cámara. Fue entonces cuando me obsesioné con estas unidades y, poco a poco, comencé a hacer transmisiones en directo también. En los últimos años, he ido dejando de grabar tanto personalmente, y el 90 % de mi trabajo está relacionado con los videos», comentó Morita.

Morita continuó diciendo: «La grabación ha pasado de ser una sola toma en la que todos tocaban juntos a grabar a los músicos por separado y luego editar y reunir el material. Sentí que la tensión de la interpretación, que tanto me gusta, se estaba perdiendo. Por otro lado, las producciones y transmisiones y en directo por Internet suelen tener una sola toma, lo que hace que esa tensión sea emocionante. Vengo usando cámaras Blackmagic desde la primera generación de la Cinema Camera. Me gustó mucho la textura de las imágenes que capturan. Los productos de Blackmagic son intuitivos, por lo que creo que muchas personas en la industria musical que comienzan a trabajar con video usan estas unidades. En el concierto de KIRINJI, cuatro de los operadores de cámara eran músicos profesionales activos».

Los equipos que se utilizaron fueron 8 Pocket Cinema Camera 4K, 5 Pocket Cinema Camera 6K, 2 Pocket Cinema Camera 6K Pro, 2 Micro Studio Camera 4K G2 y una URSA Broadcast G2. La señal de cada unidad se transmitía a un mezclador ATEM 2 M/E Constellation HD con un dispositivo ATEM 1 M/E Advanced Panel 20.

Al respecto, Morita explicó: «Colocamos las cámaras a la izquierda y derecha del escenario para captar diferentes ángulos. El director pidió especialmente primeros planos muy de cerca, así que utilizamos un objetivo SIGMA 60-600mm. Aunque este es algo difícil de manejar, nos permitió no solo captar primeros planos, sino también planos generales al grabar a la audiencia desde el escenario. Para las tomas desde la parte trasera del lugar, utilizamos un objetivo Canon 200-400mm con un tubo de extensión integrado de 1.4x. Equipamos la unidad URSA Broadcast G2 con un modelo FUJINON LA16x8BRM B4 para las tomas desde el riel frente al escenario. No queríamos que la cámara fuera demasiado evidente cerca de los teclados, así que fijamos una Micro Studio Camera 4K G2 en cada uno».

Por otro lado, Morita continuó: «Enviamos la señal de la cámara al mezclador ATEM sin añadir ninguna LUT y llevamos a cabo el etalonaje en la salida principal de dicho dispositivo. La misma corrección cromática se aplicó a la salida para supervisión de varias fuentes, lo que nos permitió ajustar los colores hasta quedar satisfechos durante los ensayos, y revisamos la estética de las imágenes de cada cámara Todo el material se grabó en formato Blackmagic RAW. Una de las principales razones para usar las cámaras de Blackmagic es la capacidad de grabar en Blackmagic RAW, que es liviano y fácil de usar, a pesar de ser un archivo RAW en 4K o 6K».

El director Ohno agregó: «Con Blackmagic RAW, incluso las áreas muy iluminadas o completamente oscuras se pueden ajustar más adelante. Me gusta la granulosidad, similar a la del celuloide, que aparece al aumentar las sombras con las cámaras de Blackmagic. También valoro mucho que no apliquen un procesamiento innecesario, lo que permite al usuario decidir si reducir o conservar el ruido después. Esto afecta directamente el estilo de la imagen, algo que es muy importante para mí. El material grabado se editará en DaVinci Resolve Studio».

Para este concierto en vivo, el estudio de grabación se instaló en el sótano, lo que hizo que el cableado fuera todo un desafío. «Necesitábamos tender alrededor 150 metros de cable como máximo. Normalmente usamos una amplia variedad de dispositivos de fibra óptica Blackmagic Mini Converter y ATEM Camera Converter, así que en esta ocasión convertimos las señales HDMI y SDI a fibra óptica para extender los cables», explicó Morita.

Asimismo, añadió: «No creo que muchas personas hayan usado tantas Pocket Cinema Camera para una producción en directo. Quizás se usen más el modelo URSA Broadcast. Sin embargo, el material grabado que obtuvimos con estas cámaras es, sin duda, mejor que el de otras. Incluso en otros proyectos, los artistas suelen decir: “Estas imágenes se ven increíbles”».

El director Ohno agregó para finalizar: «KIRINJI es el proyecto solista de Takaki Horigome, y los demás músicos actúan como miembros de soporte. Son muy solicitados por diversas bandas y tienen una amplia experiencia en transmisiones en directo. Muchos de ellos dijeron que el material grabado en esta producción fue el mejor que han visto. El gerente musical de KIRINJI también mencionó que esta fue la mejor transmisión en la historia del artista. Esto es absolutamente gracias a las cámaras de Blackmagic Design».