Los modelos URSA Mini Pro 12K, Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y DaVinci Resolve Studio se utilizan en la creación de anuncios publicitarios y la promoción de contenidos para museos aeronáuticos estadounidenses.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el director de fotografía Adam Langdon empleó unidades cinematográficas digitales Blackmagic URSA Mini Pro 12K y Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro para rodar un comercial de National Aviation Heritage Area (NAHA), así como otros seis videos promocionales para distintos museos aeronáuticos en Ohio, el lugar de origen de la aviación. Langdon filmó en formato Blackmagic RAW y editó, etalonó y realizó la posproducción de audio en DaVinci Resolve Studio.
Langdon, convocado por Storyline Creative Agency, observó que el proyecto era ambicioso en términos de escala. «Storyline planificó rodajes para varios días en los alrededores de Dayton. Junto al asistente de cámara de la primera unidad, Andrew Kundel, participé en la filmación tanto de los videos promocionales como de los comerciales en cada uno de los lugares de grabación. Los videos promocionales contaban con representaciones a gran escala de cada museo, en los que se mostraban sus atractivos y lo que ofrecen al público. Por otro lado, el comercial presentaba una narrativa de una niña que explora, junto a su familia, todos sus sitios preferidos de aviación», explicó Langdon.

«Llegábamos a un museo, filmábamos las tomas promocionales con el modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro y luego cambiábamos a la versión URSA Mini Pro 12K para rodar el comercial», añadió. «Teníamos que ser lo más eficientes posible y contar con equipos sumamente portátiles, dado que los museos no estaban cerrados al público para el rodaje».
Langdon enfatizó cómo tuvo que ser rápido y las limitaciones que surgieron en términos de iluminación. «El modelo URSA Mini Pro 12K nos ofreció resultados increíbles en los hangares con buena luz y en los interiores del museo un tanto oscuros», comentó. «La calidad de imagen era extremadamente importante, dado que había que entregar archivos en formato 16×9 y 9×16. Rodamos en resolución 8K con una calidad constante en Blackmagic RAW Q3, y los resultados fueron excepcionales. Cada vez que grabo en 12K, me alucina la interpretación, la fidelidad cromática y la estética natural».
«Gracie Becker, asistente de cámara para la primera unidad durante el último día de grabación, comentó cómo la resolución 12K permitió lograr imágenes bien nítidas que facilitaran el enfoque. Su colaboración fue fundamental por su atención al detalle y su liderazgo idóneo».

Según Langdon, el tamaño de una cámara es un aspecto fundamental para poder desplazarse con suma rapidez. «La Pocket Cinema Camera 6K Pro resultó esencial al momento de captar la gran cantidad de tomas que grabamos en los museos eficientemente, mientras seguíamos destinando bloques de tiempo para el rodaje del comercial que era un tanto más complejo. La equipamos con un objetivo de distancia focal sencillo, por lo que la cámara era lo suficientemente portátil como para pasar desapercibida entre la multitud, y los filtros de densidad neutra integrados y el doble valor ISO resultaron sumamente valiosos para hacer frente a entornos con iluminación desconocida», expresó. «Queríamos mantener las dinámicas de trabajo separadas al utilizar dos sistemas de cámaras diferentes. Este enfoque ayudó a que todo fluyera y fuera consistente en los distintos lugares de rodaje».
Langdon viene utilizando DaVinci Resolve Studio hace casi 10 años y observó que pudo hacer todo lo necesario en la etapa de posproducción dentro de un mismo programa, incluida la edición, el etalonaje, el procesamiento del audio y los títulos.
«Hubo momentos en los que fue preciso pulir el sonido un poco más, y la herramienta de aislamiento de voz basada en inteligencia artificial de Resolve nos ayudó bastante. Tenía planes de emplear algunas de las estructuras nodales más complejas para la simulación de celuloide, pero terminé simplificando el etalonaje debido al color y los tonos de piel agradables que se logran con las cámaras 12K y 12K Pro. También usé el editor de velocidad y el dispositivo Micro Panel para editar y etalonar con suma facilidad», añadió para finalizar. «Es el programa ideal para mí, gracias a las constantes actualizaciones gratuitas de Resolve y su facilidad de uso con cualquier cámara, en especial las de Blackmagic Design. Intento convencer a cualquier editor o director de fotografía para que hagan el cambio a DaVinci Resolve».
