Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que REDEE, un centro de aprendizaje digital para niños, utiliza varios productos de la empresa —incluidos un mezclador ATEM 4 M/E Constellation HD, una unidad ATEM 2 M/E Advanced Panel 20 y un dispositivo Blackmagic Web Presenter 4K— en una innovadora sala de deportes electrónicos llamada Stadium. Las nuevas instalaciones, trasladadas recientemente de Osaka a la ciudad de Kitakyushu (en la prefectura japonesa de Fukuoka), se inauguraron en noviembre de 2023.
REDEE ofrece clases de programación y lugares donde los estudiantes pueden disfrutar de su tiempo libre después de las actividades curriculares, además de brindar un ambiente divertido y educativo para los niños. Por otro lado, proporciona a los alumnos la posibilidad de experimentar el aprendizaje extracurricular en las instalaciones, y se prevé que atraiga a unas 300 instituciones educativas anualmente. Además, las instalaciones operadas por empresas del grupo en Tokio y otras regiones permiten a los visitantes experimentar contenidos similares bajo distintas denominaciones.

La sala Stadium del recinto alberga competiciones de deportes electrónicos, seminarios y eventos híbridos o en línea. El modelo ATEM 4 M/E Constellation HD oficia de mezclador principal. Asimismo, se utiliza un ATEM 2 M/E Advanced Panel 20 como dispositivo de control y una unidad Blackmagic Web Presenter 4K para las transmisiones por Internet. También se recurre en gran medida a otros productos de Blackmagic Design, incluidos el grabador HyperDeck Studio HD Plus, la tarjeta de captura y reproducción DeckLink Quad 2 y los conversores Mini y Micro Converter.
Sato Fuminori (REDEE Co., Ltd.) afirmó: «Ya usábamos productos Blackmagic antes de mudarnos, por ejemplo, el mezclador ATEM 2 M/E Production Studio 4K. En un principio, nos valíamos de otro mezclador en las instalaciones anteriores, pero debido a la facilidad de uso del modelo de Blackmagic, recurrimos a la línea de dispositivos ATEM y decidimos continuar utilizando productos de la compañía en el nuevo recinto. Como empresa de eventos, manejamos numerosos proyectos que incluyen las transmisiones de torneos nacionales de deportes electrónicos y eventos experienciales para el aprendizaje digital. Los equipos que empleábamos en las otras instalaciones se utilizan como dispositivos portátiles para este tipo de eventos, lo cual condujo a la creación de un nuevo sistema».
El lugar está equipado con tres cámaras principales, y se agregan otras adicionales según sea necesario para captar los rostros de los jugadores sentados en las estaciones de batalla de deportes electrónicos. Las 10 fuentes resultantes se alternan mediante el modelo ATEM 4 M/E Constellation HD.

«Para los deportes electrónicos, a menudo cambiamos entre varias fuentes, por ejemplo, imágenes de videojuegos, fondos y gráficos. Todas ellas se procesan con el mezclador ATEM 4 M/E Constellation HD. El grabador HyperDeck Studio HD Plus se emplea principalmente para las repeticiones, mientras que la tarjeta DeckLink Quad 2 permite transmitir señales a monitores integrados para los espectadores en la mesa de batalla del juego (o estación de batalla). Se implementan varias de dichas estaciones según el tipo de deporte electrónico. A su vez, recurrimos a la tarjeta DeckLink a fin de lograr que cada monitor muestre las mismas imágenes o señales diferentes recibidas de un equipo informático en simultáneo», explicó Daiki Koga, director de operaciones de la empresa.
Con respecto al uso grupal para el aprendizaje extracurricular, Sato indicó: «Según los registros de la instalación anterior, unas 300 escuelas por año utilizarán el nuevo recinto. Llevamos a cabo experiencias de programación, lo cual permite a los estudiantes y profesores realizar minitorneos de deportes electrónicos en esta sala. Ofrecemos comentarios en directo, iluminación e incluso entrevistas con el estudiante que se convierte en el ganador final, brindándoles a los alumnos la oportunidad de experimentar la sensación de ser un profesional».
Finalmente, Koga comentó sobre la implementación de productos de Blackmagic en las nuevas instalaciones: «Antes utilizábamos el modelo ATEM 2 M/E Production Studio 4K, pero apreciamos el hecho de haber podido emplear la versión ATEM 4 M/E Constellation HD en esta oportunidad, no solo porque la cantidad de entradas y salidas aporta una mayor flexibilidad a la producción, sino también por la posibilidad de convertir formatos y frecuencias de imagen. Generalmente, usamos los equipos en el ámbito de los deportes electrónicos a fin de conectar varios dispositivos, por ejemplo, cámaras de jugadores y videograbadores. Previamente, con el modelo ATEM 2 M/E Production Studio 4K, empleábamos un Mini Converter UpDownCross para cada dispositivo, pero con la nueva funcionalidad, la facilidad de conexión ha mejorado».
