El director y responsable de fotografía recientemente filmó el videoclip de Alien Ant Farm «Storms Over» con el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y llevó a cabo la finalización en DaVinci Resolve Studio.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el director y responsable de fotografía Bobby Hewitt recurrió recientemente al modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro para filmar el videoclip de «Storms Over», el último sencillo de Alien Ant Farm. A su vez, el material grabado se procesó en DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio desarrollado por la compañía.
Hewitt, ex miembro de la banda Orgy, conoció a los integrantes de Alien Ant Farm durante sus días como músico, cuando ambos grupos estaban de gira juntos. «Eso fue hace mucho tiempo», reflexionó Hewitt, quien ha llevado a cabo una transición al ámbito de la dirección audiovisual y la cinematografía, y ahora es conocido por su trabajo en una amplia gama de proyectos comerciales y videoclips. No obstante, aún mantiene una relación de amistad con los miembros de Alien Ant Farm.
«Hace poco se comunicaron conmigo y me preguntaron si estaba interesado en grabarles un videoclip, y por supuesto dije que sí», comentó Hewitt. «Los chicos de Ant Farm son increíbles, y estaba deseando colaborar con ellos para crear algo formidable».

Como ocurre con la mayoría de los videoclips, el presupuesto siempre es una limitación, por lo cual Hewitt se enfrentó al desafío de crear una apariencia atractiva y visualmente elegante con pocas herramientas. «Terminé produciendo, dirigiendo, filmando y editando», dijo Hewitt.
El resto del equipo estuvo compuesto por Mike Pedersen (jefe de eléctricos), un asistente de cámara y un proyeccionista para las pantallas propuestas en una parte del videoclip. «También tuvimos un asistente de dirección que guio a los seguidores de la banda en el callejón y ayudó durante toda la producción. Por suerte, pudimos utilizar todos los exteriores sin tener que pagar, pero con un equipo tan pequeño fue todo un desafío», añadió Hewitt.
Hewitt eligió el modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro para el proyecto tanto por su diseño compacto como por su calidad de imagen. «Sinceramente, no creo que hubiéramos podido lograrlo con una cámara más grande», expresó Hewitt, «no solo por las limitaciones del presupuesto, sino también porque el tamaño de este modelo brinda una mayor flexibilidad y aun así permite lograr una calidad de imagen cinematográfica. Fue la solución perfecta».
Hewitt también confió en el formato Blackmagic RAW debido a las diferentes condiciones a lo largo del rodaje. «Definitivamente fue fundamental para este trabajo. Había mucho contraste en la iluminación, desde relámpagos brillantes hasta tomas de siluetas oscuras. Necesitábamos un rango dinámico amplio y además una forma de proteger las zonas más claras de la imagen, algo que Blackmagic RAW permite lograr con facilidad», señaló.
El estilo del videoclip es una combinación de tomas de exteriores y un gran depósito para una parte de la interpretación. «Mi idea era captar la energía pura de la actuación en vivo de Alien Ant Farm», indicó Hewitt. «Son una banda que se destaca durante los conciertos, y era necesario que esa intensidad brillara. En el depósito, a fin de complementar la profundidad emocional de la letra, opté por proyecciones de tormentas de fondo, añadiendo así un toque dramático. La iluminación fue clave a la hora crear el ambiente, por lo que utilicé poca luz con el propósito de concebir un entorno temperamental, así como un gel para la luz superior que combiné con la luz principal y los relámpagos para conseguir un efecto dinámico».

A pesar del presupuesto, era fundamental encontrar los exteriores adecuados. «Conformarse con algo medianamente aceptable no era una opción», añadió Hewitt. «Cada toma tenía que destacar la historia. Para la última escena, salí temprano en la mañana desde Los Ángeles y me dirigí hacia el desierto en busca de un lugar apropiado. Una vez que lo encontré, se lo dije al resto de los chicos, que vinieron desde Riverside de inmediato. Nos reunimos allí y terminamos el videoclip».
Hewitt a menudo edita sus propios contenidos, aprovechando su conocimiento de lo que filmó para lograr el ritmo y el estado de ánimo adecuados. «Esta es mi estrategia para editar videoclips: comienzo sincronizando todas las tomas de la actuación, y luego me sumerjo en cada capa, dividiéndola para encontrar los mejores momentos. Después, agrego el siguiente elemento, que, en este caso, era la escena del pórtico. Al saber que el clímax del videoclip tendría lugar en el desierto, abordé ese segmento por separado, ya que lo filmamos una semana después», explicó.
Hewitt añadió: «Edité todo este proyecto en DaVinci Resolve Studio. Una de las cosas que me encanta de este programa es su facilidad de uso. Lo he utilizado durante los últimos siete años y ha sido increíble».
Una vez finalizada la edición, Hewitt compartió su proyecto con Jorge Román, colorista de Crayon Films en Colombia. «Con Jorge, todo cobra vida en Resolve», aseveró Hewitt.
Según Hewitt, crear un videoclip para Alien Ant Farm fue más que un trabajo. «Creo que volver a estar en contacto con los muchachos fue estupendo en sí mismo», subrayó. «Todos colaboraron para que el videoclip se hiciera realidad. Recuerdo que mientras filmaba la interpretación de las canciones, los otros miembros de la banda miraban el monitor y estaban muy contentos y emocionados con la apariencia de las imágenes. Cuando finalmente terminé la edición, quedaron impresionados por el resultado final».
