Blackmagic Design anuncia nuevas matrices de conmutación Blackmagic Videohub Mini 12G

Modelos SDI 12G compactos con diseño modular que permiten conmutar señales sin saltos en la imagen a través de todas las salidas y disponen de un panel frontal con botones para la asignación de señales, una conexión SDI 12G y una salida USB que permite detectar el dispositivo como una cámara Web.

NAB 2025, Las Vegas (EE. UU) — Blackmagic Design dio a conocer hoy los modelos Blackmagic Videohub Mini 12G, una nueva línea de matrices de conmutación compactas para trabajar en espacios reducidos. Hay tres versiones disponibles: una de 4×2 que ocupa ⅓ del ancho de un bastidor, otra de 6×2 que abarca la mitad, y una tercera de 8×4 que cubre ⅔. Además de incorporar entradas SDI adicionales para conectar dispositivos profesionales, todos los modelos incluyen conexiones SDI 12G compatibles con señales audiovisuales en SD, HD y UHD y salidas para realizar cortes directos sin fallas. Estas matrices ya están disponibles desde 595 dólares en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.

La empresa realizará una demostración de la línea Blackmagic Videohub Mini en el stand SL216 durante la presente edición de la feria NAB.

Las matrices de conmutación Blackmagic Videohub Mini son la solución ideal para añadir entradas en equipos SDI. Están disponibles en 3 modelos: uno de 4×2 que ocupa ⅓ del ancho de un bastidor, otro de 6×2 que abarca la mitad, y un tercero de 8×4 que cubre ⅔. Todas sus conexiones SDI 12G admiten formatos en cualquier definición, y además es posible transmitir cualquier señal a través de las salidas, sin vincularlas a una entrada en particular. Esto brinda la oportunidad de asignar una fuente específica a una salida y a su vez transmitirla directamente mediante otras. El panel frontal incluye botones para distribuir las imágenes, así como conexiones SDI 12G de emergencia, y una salida USB que permite detectar el dispositivo como una cámara web.

Las matrices de conmutación Blackmagic Videohub Mini proporcionan entradas adicionales para todo tipo de equipos SDI profesionales. En tal sentido, su diseño compacto ocupa muy poco espacio en bastidores móviles, donde el lugar es limitado. Sus conexiones son compatibles con mezcladores ATEM, codificadores de transmisión, grabadores HyperDeck y monitores. Estos dispositivos extraordinarios permiten distribuir señales sin tener que conectar y desconectar cables frenéticamente durante un trabajo. Ante emergencias o necesidades urgentes, siempre es posible recurrir a las conexiones SDI del panel frontal para afrontar situaciones inesperadas sin necesidad de reorganizar los cables del bastidor.

El panel frontal de los modelos Blackmagic Videohub Mini ha sido diseñado a fin de facilitar la realización de cortes directos entre distintas imágenes e incluye botones específicos para entradas y salidas. Para asignar una señal, basta con seleccionar el destino y luego presionar el botón correspondiente a la fuente. Esto proporciona todo lo necesario en un dispositivo compacto que cabe en bastidores pequeños y portátiles. El panel frontal también incluye conexiones SDI 12G para equipos externos. Cabe destacar que la entrada situada en el mismo tiene prioridad ante las de la parte trasera de la unidad al conectar una fuente a ella. A su vez, el puerto USB-C permite detectar la matriz como una cámara web o conectar equipos informáticos para grabar, comprobar indicadores gráficos o utilizar programas de transmisión.

Asimismo, las conexiones del panel frontal permiten conectar equipos externos rápidamente en situaciones de urgencia. Todos los modelos incluyen entradas SDI 12G, y además las versiones 6×2 y 8×4 disponen de salidas SDI 12G y también cuentan con un puerto USB-C.

Los modelos Blackmagic Videohub Mini incluyen conexiones SDI 12G avanzadas que admiten imágenes en distintas definiciones a una resolución máxima de 2160p60. Por consiguiente, son compatibles con equipos SD, HD, 3G, 6G y 12G. Estas matrices de conmutación permiten distribuir señales en cualquier formato simultáneamente. Por su parte, la tecnología SDI 12G brinda la posibilidad de transmitir imágenes de alta frecuencia en UHD a través de una única conexión BNC que también funciona con cualquier equipo HD. Esto facilita el uso de diferentes formatos sin problemas Esta tecnología proporciona una garantía de rendimiento a futuro.

Todos los modelos Blackmagic Videohub Mini permiten garantizar la estabilidad de las transiciones al cambiar entre una fuente y otra. En tal sentido, el procesamiento de la señal se realiza en las salidas, no en las entradas de la unidad. Esto es importante, dado que la resincronización necesaria para llevar a cabo un corte directo puede agregar o quitar fotogramas a la secuencia. De esa forma, es posible utilizar la señal proveniente de un grabador HyperDeck en transiciones no directas, a fin de evitar la inserción de fotogramas adicionales, mientras que un monitor o un codificador de transmisión sí podría vincularse a una salida para cortes directos. Esta función sincroniza las fuentes a las señales recibidas mediante la entrada 1 o la de referencia en los modelos 6×2 y 8×4.

Todos los modelos de Blackmagic Videohub Mini incluyen una función de sincronización en cada entrada SDI 12G que regenera la señal para garantizar una calidad óptima y evitar errores de datos. Esto es de suma importancia, ya que la imagen se deteriora cuando se transmite a grandes distancias. Los costosos cables «digitales» pueden brindar cierta ayuda, pero aún no son capaces de eliminar por completo la pérdida de calidad causada por el aumento de su longitud. Al llevar a cabo una resincronización, todos los equipos en el estudio reciben una señal regenerada con menos inestabilidad. De este modo, es posible utilizar cables más largos sin que ocurran problemas técnicos.

Los modelos Blackmagic Videohub Mini incluyen conectores SDI 12G en el panel frontal que resultan de gran utilidad para acceder directamente a las imágenes. De esta forma, no es necesario andar buscando cables en la parte posterior de un bastidor, por lo cual tampoco se corre el riesgo de desconectar equipos cruciales. Esto es fantástico a la hora de añadir un equipo externo adicional en una emergencia o ante un requerimiento inesperado de un cliente. Al conectar la entrada SDI 12G en el panel frontal de estos dispositivos, dicha señal tendrá prioridad sobre la fuente recibida a través de la entrada con el número más alto en la parte trasera de la unidad. Las versiones 6×2 y 8×4 también disponen de una salida SDI 12G que transmite la misma imagen que la salida con el número más alto. Estas conexiones identificadas con números mayores tienden a ser las menos utilizadas en cualquier matriz de conmutación.

El puerto USB-C frontal permite que el dispositivo se detecte como una cámara web Esto facilita el procesamiento de fuentes SDI o HD 1080, mientras que, en el caso de las señales UHD, su definición se reduce a los efectos de garantizar su compatibilidad con la matriz.

Todos los modelos Blackmagic Videohub pueden controlarse a distancia, lo cual resulta fundamental en estudios de grandes dimensiones donde los equipos conectados a la matriz se encuentran en distintas partes del edificio. En tal sentido, existen dos paneles disponibles. El modelo Videohub Master Control Pro es similar al panel frontal de los dispositivos e incluye un mando giratorio, una pantalla de cristal líquido y botones de acceso directo. Por su parte, la versión Videohub Smart Control Pro generalmente se programa de forma tal que el panel controle una de las salidas de la matriz, y cada botón se asigna a una entrada.

A la hora de controlar remotamente un dispositivo Blackmagic Videohub Mini, el programa Videohub Software Control ofrece una solución ideal, puesto que es gratuito y se encuentra disponible para sistemas Mac o Windows, de manera que puede instalarse en los equipos informáticos ya utilizados en trabajos creativos. La interfaz incluye botones de gran tamaño que pueden asignarse a una entrada o salida de la matriz, y es posible añadir íconos que facilitan su identificación visual. Son ideales para dispositivos con pantalla táctil, ya que permiten utilizarlos como paneles de control. Este programa también está disponible para dispositivos iPad.

«Estamos muy emocionados por presentar las nuevas matrices de conmutación Videohub 12G para ayudar a los clientes a resolver problemas de direccionamiento de señales al trabajar en diferentes áreas con espacio limitado», comentó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Ofrecen las mismas prestaciones sorprendentes que las versiones de mayor tamaño, pero están diseñados para caber en lugares reducidos, tales como bastidores portátiles y móviles de transmisión. Además, ahora las salidas permiten hacer cortes directos sin saltos en la imagen, a diferencia de las entradas, lo cual convierte a estas unidades en matrices verdaderamente óptimas».

Características principales

  • Matrices compactas para distintos formatos SDI 12G.
  • Tres modelos disponibles de 4×2, 6×2 y 8×4.
  • Conexión SDI 12G de emergencia en el panel frontal.
  • Conectividad SDI 12G sin latencia alguna que brinda compatibilidad con señales en todas las definiciones, a una resolución máxima de 2160p60.
  • Conmutación sin saltos en la imagen en todas las salidas.
  • Resincronización automática de señales SDI 12G en todas las entradas.
  • Conexión USB-C en el panel frontal que permite detectar el dispositivo como una cámara web.
  • Compatible con paneles Videohub Master Control Pro y Videohub Smart Control Pro.
  • Incluye programa Videohub Software Control para equipos Mac o Windows y dispositivos iPad.
  • Interfaz en 13 idiomas.
  • Incluye herramientas de desarrollo gratuitas para su integración con sistemas de automatización de transmisiones.

Disponibilidad y precio

Los modelos Blackmagic Videohub Mini ya se encuentran disponibles en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design desde 595 dólares (impuestos y aranceles locales no incluidos).