Tarjeta PCIe de captura y reproducción para un máximo de 8 canales UHD en simultáneo con 2 puertos Ethernet 100G para una mayor confiabilidad.
NAB 2025, Las Vegas (EE. UU) — Blackmagic Design dio a conocer hoy el modelo DeckLink IP 100G, una nueva tarjeta PCIe de cuarta generación que permite capturar y reproducir contenidos en un máximo de 8 canales HD y UHD en simultáneo en sistemas IP 2110. Esta versión incluye 2 puertos QSFP Ethernet 100G para señales de respaldo o para conectar dos conmutadores de red Ethernet 100G, además de un sistema de enfriamiento integrado. Asimismo, es compatible con el acceso directo a memoria remota (RDMA) GPUDirect, lo cual brinda la posibilidad de transferir contenidos entre tarjetas DeckLink y GPU, reduciendo la carga en el ancho de banda al procesar señales de video en GPU, que a su vez implica una menor latencia. DeckLink IP 100G estará disponible a partir de julio a un precio de 1795 dólares en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design
Este producto estará en exhibición en el stand SL216 de la empresa durante la presente edición de la feria NAB.
Las tarjetas DeckLink IP ofrecen la manera más fácil de capturar y reproducir señales audiovisuales mediante sistemas de difusión 2110 IP. Incluyen las mismas prestaciones que los demás modelos DeckLink, brindando de esta forma compatibilidad con una amplia gama de programas, y además admiten múltiples canales capaces de capturar y reproducir contenidos simultáneamente. En consecuencia, estas tarjetas facilitan la creación de bastidores con servidores que pueden generar gráficos profesionales y escenarios virtuales o procesar imágenes mediante inteligencia artificial con la ayuda de la GPU, directamente integrados en una infraestructura 2110 IP. También es posible emplear DaVinci Resolve al editar con estos sistemas, y la conexión PCIe de gran velocidad admite el uso de dispositivos Mac Pro, Windows o Linux.

Las tarjetas DeckLink IP cumplen con las especificaciones de la norma SMPTE ST-2110 relativas a la transmisión, sincronización y descripción de audio, imágenes y datos auxiliares a través de redes IP. Además, mantienen las fuentes sincronizadas mediante un reloj PTP común y permiten transmitir imágenes sin compresión (SMPTE-2110-20), audio (SMPTE-2110-30) y datos auxiliares (SMPTE-2110-40), así como conformar y sincronizar el tráfico de datos (SMPTE-2110-21). La ventaja de estos estándares es que todas las señales se transmiten de manera independiente a través de la red.
El problema de los equipos informáticos y las redes 2110 IP es su vulnerabilidad ante programas maliciosos o piratas informáticos, ya que cualquiera puede transmitir datos mediante la conexión Ethernet. Sin embargo, las tarjetas DeckLink IP permiten evitar este inconveniente mediante el uso de una memoria intermedia que actúa como cortafuegos. De este modo, el puerto Ethernet solo transmite el audio y las imágenes. Al igual que en los demás modelos DeckLink, los datos se transfieren a dicha memoria, la cual gestiona la reproducción de las imágenes y convierte la información para transmitirla por los canales 2110 IP. En consecuencia, es imposible acceder a la red directamente.
Las tarjetas DeckLink IP incluyen una conexión de gran velocidad con el equipo informático que permite procesar varios canales en alta definición, según el modelo, así como capturar y reproducir secuencias simultáneamente a través de ellos. La tecnología PCI Express no solo brinda una latencia mínima, sino además una sincronización precisa con los programas de captura y reproducción.
Las conexiones de las tarjetas DeckLink IP admiten todo tipo de formatos en SD, HD y UHD, según el modelo. Estas tarjetas son compatibles con formatos 525i59.94, 625i50, 720p, 1080i o 1080p (a una frecuencia máxima de 60 f/s) y admiten todas las resoluciones hasta 2160p60. Cada canal es capaz de procesar una señal diferente y cambia automáticamente al configurar el formato predeterminado en el programa utilitario o mediante las herramientas de desarrollo DeckLink.

Las tarjetas DeckLink IP han sido diseñadas para ofrecer compatibilidad con imágenes de gran calidad. y permiten captar y reproducir señales en formatos populares, tales como ProRes, DNxHD o incluso sin compresión de 10 bits, ofreciendo así una amplia gama de posibilidades. Este último es el más comúnmente utilizado en la televisión, dado que ofrece una representación cromática cuatro veces más precisa que la de las señales de 8 bits. Las imágenes capturadas son una copia perfecta del original, pixel por pixel, sin pérdida de detalle alguno, lo cual brinda la oportunidad de obtener la mejor calidad posible. De este modo, se pueden realizar superposiciones extraordinarias sobre fondos verdes, composiciones más nítidas con efectos visuales y mejores ajustes cromáticos.
Los modelos DeckLink IP admiten velocidades de transferencia por canal compatibles con la tecnología Ethernet 10G, de modo que los productos conectados a estos pueden ser más compactos, económicos y eficientes en términos de energía. No obstante, el ancho de banda no es suficiente para transmitir imágenes de 10 bits sin compresión en definición UHD (2160p59.94 o 2160p60). Sin embargo, el códec Blackmagic IP10 permite solucionar este problema, ya que en el modelo DeckLink IP 100G disminuye la velocidad de transferencia de dichos formatos con una latencia de tan solo 8 muestras. A su vez, utiliza muy pocos recursos FPGA, lo cual garantiza que el precio de los dispositivos IP SMPTE-2110 resulte accesible.
Las tarjetas DeckLink IP son compatibles con los programas de edición más populares, brindando así a los usuarios la libertad de emplear sus herramientas preferidas. En tal sentido, son ideales para editar y etalonar con DaVinci Resolve, y dado que permiten capturar y reproducir secuencias simultáneamente, es posible recibir las imágenes, aplicar ajustes cromáticos al instante y transmitirlas nuevamente al mismo tiempo. Por otra parte, estas tarjetas también funcionan con otros programas, tales como Final Cut Pro, Media Composer y Premiere Pro. Además, se pueden crear efectos especiales extraordinarios con Fusion, After Effects y Photoshop. También se incluye un controlador WDM para Windows.
Las tarjetas DeckLink IP son ideales para trabajar con DaVinci Resolve, que ofrece herramientas a fin de editar, etalonar, crear efectos visuales y mezclar el audio con la calidad de Hollywood en un mismo programa. Además de ser compatible con los sistemas operativos Mac, Windows y Linux, es completamente gratuito y no exige el pago de licencias mensuales. La edición se realiza mediante un sistema de pistas que resulta familiar, con un sinfín de funciones para llevar a cabo recortes y transiciones excepcionales o agregar efectos y plantillas de títulos. A continuación, es posible aplicar ajustes cromáticos profesionales. DaVinci Resolve admite el procesamiento del espacio YRGB en coma flotante de 32 bits y ofrece la oportunidad de implementar correcciones primarias y secundarias, crear máscaras, rastrear objetos tridimensionales y aplicar funciones con inteligencia artificial.

Al crear títulos y gráficos profesionales, es recomendable usar las mismas herramientas que resultan familiares para los diseñadores gráficos, a fin de lograr el mayor grado de creatividad sin necesidad de una capacitación previa. En tal sentido, las tarjetas DeckLink brindan compatibilidad con After Effects y Photoshop, además de Fusion, cuyas funciones para generar efectos visuales están integradas en DaVinci Resolve. La interfaz nodal de Fusion Studio permite generar composiciones en entornos bidimensionales y tridimensionales, así como cientos de efectos. Fusion puede obtenerse de forma gratuita como parte de DaVinci Resolve. Por otro lado, el programa Blackmagic Media Express incluido con las tarjetas facilita la captura y reproducción de contenidos audiovisuales que pueden utilizarse en Fusion, After Effects o Photoshop.
Los modelos DeckLink IP funcionan de la misma manera que otras tarjetas DeckLink, y, en consecuencia, son totalmente compatibles con los programas de transmisión más populares. Esto permite crear equipos de difusión audiovisual con el propósito de compartir contenidos con millones de espectadores en todo el mundo. En sistemas Mac, es posible utilizar diversas soluciones, tales como Open Broadcaster, Wirecast y Livestream Producer, o bien Open Broadcaster, Xsplit Broadcaster, Wirecast y Livestream Producer en Windows. Con las tarjetas DeckLink IP, cualquier señal 2110 IP puede transmitirse en directo a través de tantas plataformas en línea como sea necesario. A su vez, el dispositivo ATEM Streaming Bridge facilita la conexión de redes de difusión remotas.
Todos los modelos DeckLink incluyen herramientas de desarrollo avanzadas para Mac, Windows y Linux que pueden descargarse de forma gratuita. Estas facilitan la creación de soluciones personalizadas para su uso interno o venta a otras emisoras. Además, proporcionan interfaces de alto nivel que permiten realizar tareas comunes con gran facilidad y un mínimo nivel de control de los equipos. Miles de fabricantes utilizan las tarjetas DeckLink de Blackmagic en sus productos, por lo cual estas herramientas proporcionan una base sólida para desarrollar soluciones comerciales de calidad profesional.
«Las tarjetas DeckLink IP que lanzamos el año pasado han tenido gran popularidad, sin embargo, los usuarios nos han estado pidiendo una solución de alta gama que admita varios canales IP», comentó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «El nuevo modelo DeckLink IP 100G facilita el procesamiento simultáneo de múltiples canales de video. Es una tarjeta de captura y reproducción asombrosa y será muy interesante ver cómo la pueden utilizar con distintos programas. Ansío ver cómo las emplearán los usuarios en vistas de los nuevos adelantos en procesamiento mediante inteligencia artificial».
Disponibilidad y precio
La tarjeta DeckLink IP 100G estará disponible a partir de junio en todos los distribuidores de productos Blackmagic Design a un precio de 1795 dólares (impuestos y aranceles locales no incluidos).