Blackmagic Design anuncia DaVinci Resolve 20

Más de 100 nuevas prestaciones, incluidas distintas herramientas asistidas por IA, editor de fotogramas clave, paneles de narraciones, herramientas de composición multicapa, distorsión por crominancia y Magic Mask 2.

NAB 2025, Las Vegas (EE. UU.) — Blackmagic Design anunció hoy DaVinci Resolve 20, una actualización importante que incorpora más de 100 nuevas prestaciones y herramientas asistidas por inteligencia artificial, por ejemplo, IntelliScript, subtítulos animados, Multicam SmartSwitch y Audio Assistant, además de un editor de fotogramas clave, paneles de narraciones, dinámicas de composición multicapa, herramientas vectoriales de flujo óptico, y optimizaciones en el panel Magic Mask y el mapa de profundidad. Esta versión ya puede descargarse en forma gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design.

La empresa realizará una demostración de DaVinci Resolve 20 en el stand SL216 durante la presente edición de la feria NAB.

DaVinci Resolve 20 incluye más de 100 prestaciones y herramientas asistidas por inteligencia artificial (IA) diseñadas para facilitar todas las etapas de la dinámica de trabajo. Por ejemplo, IntelliScript brinda la posibilidad de crear líneas tiempo basadas en texto. A su vez, la opción de subtítulos animados mediante IA permite animar palabras a medida que se pronuncian, mientras que la función Multicam SmartSwitch compagina una línea de tiempo con distintos ángulos de cámara según la persona que habla. Los módulos Edición y Montaje cuentan con un editor de fotogramas exclusivo y paneles de narraciones, además de la función Audio Assistant, que analiza el material de la línea de tiempo y crea una mezcla profesional. Por su parte, Fusion incluye dinámicas de composición avanzadas con varias capas, mientras que la herramienta de distorsión cromática ahora ofrece una opción de distorsión por crominancia y, además hay actualizaciones importantes en el mapa de profundidad y en el panel Magic Mask.

Blackmagic Cloud también ofrece nuevas prestaciones, entre ellas carpetas en la nube, que brindan la posibilidad de compartir clips, imágenes o gráficos adicionales para un proyecto con otros colaboradores. Todos los contenidos en la nube aparecen como clips y carpetas virtuales hasta que se emplean en un proyecto, y luego se sincronizan en un equipo local. Esto permite acceder a una gran cantidad de archivos multimedia y mantener el panel multimedia organizado.

Asimismo, ahora es posible revisar proyectos en Presentations con clientes que no disponen de una cuenta en Blackmagic Cloud, simplemente concediéndoles acceso como invitados de la presentación que se desea evaluar y compartiendo con ellos un enlace URL. Esto permite revisar clips, escribir notas en la línea de tiempo usando marcadores, e incluso, interactuar a través de un chat grupal.

El almacenamiento en Blackmagic Cloud también se ha actualizado y ofrece la posibilidad de ver todos los clips en miniatura, a fin de identificarlos visualmente y organizarlos. Al posicionarse sobre estos, es posible reproducirlos y acceder a una vista previa rápidamente. El inspector muestra los metadatos de los clips y la cámara, así como las notas de la producción.

Al cargar una línea de tiempo o un proyecto en formato vertical, la distribución de los módulos Montaje, Edición y Color ahora se reorganiza automáticamente a fin de optimizar el visor. Las herramientas y los paneles se desplazan para garantizar que se aproveche la pantalla al máximo, sin desperdiciar espacio o requerir acercamientos constantes.

El panel de narraciones en el módulo Montaje permite grabar una pista de voz durante la reproducción de la línea de tiempo y dispone de controles para referencias, grabar y detener la grabación o reproducción, así como herramientas de aislamiento de voz y nivelador de diálogos. En consecuencia, se añade una pista exclusiva automáticamente. A su vez, permite cargar y trabajar con un guion para teleprónter y con una cuenta regresiva.

Un editor de fotogramas clave exclusivo en los módulos Montaje y Edición permite animar parámetros con más precisión. Las curvas de fotogramas clave y los modos de parámetros brindan la posibilidad de editar fotogramas clave y personalizar la forma de las animaciones fácilmente. A su vez, es posible emplear la bandeja de fotogramas clave debajo de la línea de tiempo a fin de evaluarlos y seleccionarlos.

La herramienta Texto+ se ha actualizado a fin de incluir diversos diseños, tales como puntual, cuadro de texto, circular o de trazado, lo cual brinda un mayor control sobre la disposición de los gráficos de texto. Al utilizar archivos PSD en una línea de tiempo, es posible dividir las capas en su sitio para trabajar con cada una por separado.

La herramienta MultiTexto permite crear varias capas de texto en un mismo lugar, lo cual aporta más flexibilidad. En las pestañas del inspector, es posible determinar parámetros de estilo particulares en cada capa, entre ellos la apariencia, la distribución, la distorsión y la animación mediante fotogramas clave. A su vez, la lista de texto permite navegar, reorganizar, bloquear y eliminar capas.

El módulo Montaje ahora brinda la posibilidad de arrastrar contenidos directamente al visor, a fin de sobrescribir un ángulo de una cámara en la línea de tiempo. Cuando la bandeja de sincronización se encuentra activa o al estar en el modo de múltiples fuentes, es posible arrastrar un clip horizontalmente a fin de reemplazar al instante el actual en la posición del cabezal, o bien arrastrarlo hacia abajo, a fin de convertir el clip en uno que se pueda arrastrar.

El módulo Montaje ahora también ofrece un modo de recorte seguro a fin de evitar la sobrescritura accidental de clips cruciales. Es posible arrastrar puntos de recorte para rellenar espacios vacíos rápidamente en la línea de tiempo Al llegar a un punto de recorte, DaVinci Resolve hará una pausa. Si se desea sobrescribir el clip, basta con continuar arrastrando para recortar el clip adyacente.

Por otro lado, se ha incorporado un mezclador de audio completo con medidores de sonoridad profesionales en el módulo Montaje. Cada canal cuenta con un control deslizante para distribuir el sonido hacia la izquierda o la derecha, además de botones para aislar y silenciar el audio, funciones de distribución, ecualización y procesamientos de dinámicas, y controles para efectos. Esto permite mezclar y supervisar el audio durante la grabación, la edición y la finalización de un programa.

Esta herramienta del módulo Edición brinda la posibilidad de grabar voces directamente en la línea de tiempo. A su vez, cuenta con controles que permiten nombrar archivos y determinar la fuente de audio y la pista de destino rápidamente. También ofrece selección automática de pistas y opciones personalizables como cuenta regresiva y supervisión de fuentes.

Por otro lado, el módulo Color cuenta con una nueva herramienta de distorsión por crominancia que permite modificar intuitivamente el color y la saturación con un único movimiento en el visor. Los controles de trazo brindan la posibilidad de manipular los colores en una dirección, mientras que el modo de punto a punto aísla regiones para una corrección de matices más precisa. Asimismo, es posible añadir puntos fijos a fin de aislar regiones que no se desean modificar.

Al transmitir contenidos a distancia, es posible mostrar Power Windows y otras superposiciones en el monitor de referencia. Eso es de utilidad cuando el sistema de etalonaje y el colorista o el cliente y su monitor local se encuentran en lugares diferentes. También permite transmitir contenidos en resolución H.265 4:2:2.

Por su parte, Fusion ofrece herramientas de composición de imágenes profundas que brindan la oportunidad de acceder a datos de profundidad de archivos EXR. Asimismo, hay diversos nodos nuevos que permiten fusionar, transformar, redimensionar, recortar, volver a etalonar imágenes y generar máscaras de retención. Por otro lado, es posible renderizar contenidos directamente desde el entorno 3D de Fusion y exportarlos en formato EXR profundo mediante el nodo «Saver».

Esta actualización también brinda compatibilidad con imágenes multicapa en todos los nodos, de manera que el programa es capaz de leer este tipo de imágenes en formato EXR o Photoshop en el visor, y acceder y manipular cualquier capa. Esto permite que los artistas interactúen con las capas fácilmente, sin necesidad de recurrir a lectores adicionales para archivos originales.

Fusion integra nuevas herramientas de flujo óptico de distorsión, transformación y reducción de ruido vectorial, que brindan la oportunidad de activar efectos temporales complejos aprovechando los vectores de movimiento. Además, al emplear el movimiento natural de los clips para la distorsión y la reducción del ruido, es posible ahorrar una enorme cantidad de tiempo.

La función PanoMap, el estabilizador esférico, el parche (lat./long.), la cámara de realidad virtual 3D y los visores 3D ahora admiten imágenes con un ángulo de visión de 180 grados, a fin de producir contenidos inmersivos. Asimismo, es posible renderizar este tipo de imágenes de realidad virtual al emplear una cámara esférica y el nodo «Renderer3D», lo cual simplifica el proceso.

Esta herramienta 3D optimizada simula la luz ambiental natural en una escena tridimensional y permite integrar imágenes HDRI 360 para conseguir reflejos y una iluminación precisa. Esto da lugar a entornos más realistas, garantizando que los modelos 3D respondan a las condiciones de luz de manera convincente.

El módulo Color brinda la posibilidad de previsualizar los clips etalonados directamente en el visor del módulo Fusion, empleando el nodo «MediaOut». Esto ofrece una mejor representación de la composición final y ahorra tiempo, ya que no es preciso salir del módulo Fusion cada vez que se desea revisar la estética final de un clip.

Los módulos Montaje, Edición y Fairlight ofrecen un ecualizador de seis bandas que brinda un mayor control tonal a nivel del clip y coincide con la ecualización de la pista en el mezclador. Ahora es posible copiar y pegar ajustes entre el clip, la pista y el complemento de ecualización para lograr un control más preciso, coherente y flexible.

El módulo Fairlight dispone de dos nuevas opciones de procesamiento de clips que brindan la posibilidad de ajustar el audio a fin de que coincida con el del clip de referencia o el espectro tonal. La herramienta de igualación de ecualización se aplica de manera automática en todos los clips para mantener un mismo tono. Por su parte, el igualador de nivel permite cortar secciones de clips con facilidad sin realizar cambios manuales.

Si se emplea un grupo de complementos preferidos que se aplican conjuntamente, es posible crear una cadena de efectos con el fin de incluirlos, asignar a cada uno ajustes personalizados y guardarlos como una configuración predeterminada. Cada una puede contener un máximo de seis efectos, pero también está la opción de combinar complementos en los espacios para efectos con el propósito de obtener cadenas más largas.

Fairlight ahora permite seleccionar el modo de automatización por canal, lo cual brinda más flexibilidad y control creativo al trabajar en la mezcla de audio de tus proyectos. De este modo, en un solo paso es posible modificar varias pistas por separado de manera dinámica y contar con ajustes automatizados por canal en las opciones de ajustes, anclaje y recorte.

Este efecto amplía una escena a fin de rellenar todo un encuadre a partir de instrucciones de texto. Basta con iluminar el área que se desea extender y las regiones faltantes por la carencia de ángulos, franjas negras o recortes, y esta se generará automáticamente. Incluso es posible crear nuevos fondos detrás de los objetos en primer plano.

DaVinci Resolve 20 también incorpora nuevas herramientas sorprendentes para trabajar en formato Apple Immersive Video para dispositivos Apple Vision Pro. Esto permitirá a los cineastas editar y etalonar las imágenes y realizar una mezcla de audio espacial fácilmente y entregar contenidos en formato Apple Immersive Video grabados con la nueva cámara Blackmagic URSA Cine Immersive, que está empezando a distribuirse al primer grupo de clientes. Los pedidos por anticipado de la cámara URSA Cine Immersive pueden realizarse aquí.

Se están incorporando nuevas herramientas y parámetros en DaVinci Resolve con el fin de brindar compatibilidad con dinámicas de trabajo en formato Apple Immersive con audio espacial. Esto permitirá importar clips grabados con una cámara Blackmagic URSA Cine Immersive a fin de editarlos, etalonarlos, mezclar el audio y entregar el material profesionalmente en Apple Vision Pro.

Esta herramienta genera líneas de tiempo automáticamente a partir del guion original del proyecto. Así, luego de hacer que el audio transcrito de los clips coincida con el guion, crea una línea de tiempo con las mejores tomas seleccionadas y reúne otras alternativas en pistas adicionales para que las revise el editor.

La herramienta de coincidencia de diálogos automáticamente iguala el tono, el nivel y el sonido ambiente del diálogo. Esto hace que el audio de dos clips completamente diferentes coincida a fin de que el sonido sea uniforme, sin importar si se ha grabado en distintos entornos, dispositivos o en escenas captadas a lo largo de varios días.

Ahora es posible ajustar automáticamente la longitud de una pista de música según la del video mediante la herramienta de extensión de música. Así, el clip de audio se analiza y la duración del clip de música editado se extiende o reduce congruentemente. Hay cuatro versiones disponibles, además de indicadores visuales de edición, y también es posible expandir secciones. Es una manera rápida y flexible de adecuar la música a las imágenes.

Mantén a los espectadores atentos a tus videos con subtítulos que se animan a medida que se pronuncian las palabras con los subtítulos animados mediante IA. Para ello, primero crea una pista de subtítulos en la línea de tiempo mediante la herramienta de transcripción y, luego, arrastra las plantillas de títulos animados de Fusion al cabezal de la pista para cambiar el aspecto y el estilo de animación del texto.

En el módulo Edición, esta herramienta alterna automáticamente entre distintos ángulos de cámara en función de quién esté hablando en una escena. Después de crear un clip multicámara, basta con hacer clic en SmartSwitch en el visor correspondiente para que analice o seleccione los clips adecuados según el audio y el movimiento de los labios en las imágenes.

Esta herramienta revolucionaria aplica un modelo de voz generado previamente a una grabación existente, conservando las inflexiones, las variaciones en el tono y la entonación. Mejora tu voz al grabar en entornos bulliciosos o crea un reemplazo automático de diálogos excelente con la voz del actor.

La función SuperScale ahora permite aumentar la definición de los clips tres o cuatro veces, garantizando así una mejor calidad de imagen en todos los proyectos, indistintamente de la resolución de las imágenes originales. Esto es ideal al trabajar con material de archivo cuya definición se debe igualar a la del proyecto.

Por otro lado, la función Magic Mask incluye mejoras que permiten hacer un seguimiento más preciso en un mismo modo, empleando puntos para seleccionar a personas, objetos y regiones, y herramientas de trazado para modificar la selección más rápido. Asimismo, sigue de manera intuitiva el movimiento de un área seleccionada, incluso alrededor de obstáculos y en clips de baja calidad.

Las actualizaciones del efecto de mapa de profundidad mediante IA agilizan el análisis de escenas y ofrecen mates más prácticos. Esto permite aislar rápidamente a los personajes en primer plano para destacarlos del entorno o aplicar un efecto de desenfoque al fondo de una toma. Posteriormente, el mate resultante se puede perfeccionar y también es posible aislar profundidades específicas para el etalonaje.

Esta función ofrece un procesamiento de audio sorprendente basado en clips y permite automatizar en segundos tareas que demandan mucho tiempo. A su vez, elimina las zonas sin audio o con niveles muy bajos para conseguir una pista más limpia. También es posible dividir el diálogo en distintas pistas por hablante, a fin de realizar mezclas por separado y crear una lista de reemplazo automático de diálogos.

Cuando una línea de tiempo presenta elementos de audio no mezclados o balanceados, la función Audio Assistant permite crear automáticamente una mezcla de audio profesional y organizar las pistas, nivelar los diálogos, ajustar los efectos de sonido y la música al sonido de la pista de diálogo, y crear una mezcla final masterizada.

Cuando se edita al ritmo de la música, la función de detección de ritmos musicales mediante IA es capaz de analizar clips de audio que contienen música rítmica y colocar marcadores para indicar los tiempos. Estos se pueden emplear como indicadores visuales de los puntos de corte o arrastrar al fotograma más cercano para ajustar los clips a los marcadores.

«La actualización de este año es muy importante e incluye herramientas asistidas por inteligencia artificial y nuevas prestaciones que ayudarán a agilizar cada etapa de la dinámica de trabajo», comentó Grant Petty, director ejecutivo de Blackmagic Design. «Al automatizar tareas tediosas o que consumen mucho tiempo con prestaciones como el editor de fotogramas clave, los paneles de narraciones, la función de sobrescritura en tiempo real y las herramientas de composición multicapa, los usuarios dispondrán de más tiempo para los aspectos creativos. El nuevo código de procesamiento en que hemos estado trabajando en los últimos años es una base asombrosa a partir de la cual continuar incorporando nuevas prestaciones. Ansío ver cómo continuaremos agregando nuevas herramientas en DaVinci Resolve para que los usuarios puedan pasar más tiempo explorando su creatividad».

Características principales

  • Importación de carpetas compartidas de Blackmagic Cloud al panel multimedia.
  • Nuevas opciones mejoradas de disposición de la interfaz para videos en formato vertical en los módulos Montaje, Edición y Color.
  • Panel de narraciones con referencia, herramientas de voz y teleprónter.
  • Fotogramas clave optimizados con vista exclusiva de la curva y línea de tiempo.
  • Herramientas de Texto+ para limitar y ajustar el contenido al cuadro de texto.
  • Herramienta MultiTexto con capas y controles sencillos de transformación, clips y ajustes de texto.
  • Función de sobrescritura en tiempo real compatible con teclas de edición y mando de búsqueda.
  • Sobrescritura en tiempo real en el modo de múltiples fuentes y en la bandeja de sincronización, simplemente arrastrando el mouse.
  • Modo de recorte seguro al editar clips a fin de evitar al sobrescritura de clips contiguos.
  • Mezclador de audio completo en el módulo Montaje.
  • Controles de narraciones con opciones de grabación y supervisión en el módulo Edición.
  • Etalonaje con la herramienta de distorsión cromática por crominancia.
  • Superposiciones en el monitor de referencia para supervisar imágenes a distancia.
  • Transmisión por Internet y monitorización en resolución H.265 4:2:2 en dispositivos compatibles.
  • Herramientas para composición de imágenes profundas.
  • Procesamiento multicapa de imágenes OpenEXR, PSD y 3D.
  • Herramientas de distorsión vectorial para corregir y limpiar imágenes.
  • Compatibilidad con imágenes de realidad virtual en 180 grados en Fusion.
  • Luz de domo de escena 3D.
  • Visualización de los ajustes cromáticos realizados en el módulo Color desde el nodo «MediaOut» en Fusion.
  • Ecualizador de seis bandas de clips.
  • Ecualizador y nivelador que iguala el tono y los niveles de audio de los clips.
  • Ecualización y ganancia ahora disponible como complementos FairlightFX.
  • Cadena de efectos FairlightFX que permiten crear y restaurar complementos que se suelen usar en conjunto.
  • Efecto ResolveFX de extensión de set mediante IA.
  • IntelliScript mediante IA para crear líneas de tiempo a partir de un guion.
  • Coincidencia de diálogos mediante IA para unificar el tono, el nivel y las reverberaciones de clips.
  • Editor de música mediante IA para editar automáticamente la duración de la música según se desee.
  • Subtítulos animados mediante IA que destacan o animan las palabras a medida que se pronuncian.
  • Multicam SmartSwitch mediante IA para alternar entre distintos ángulos automáticamente.
  • Conversión de voz mediante IA con modelos integrados y entrenables.
  • SuperScale mediante IA que permite aumentar la definición tres o cuatro veces.
  • Magic Mask v2 mediante IA con pincel.
  • Efecto ResolveFX de mapa de profundidad 2 mediante IA.
  • IntelliCut mediante IA para eliminar silencios.
  • IntelliCut mediante IA para organizar el diálogo según el hablante.
  • IntelliCut mediante IA para generar referencias de reemplazo automático de diálogos a partir de los datos de transcripciones de hablantes.
  • Audio Assistant mediante IA para crear una mezcla final automáticamente.
  • Detección de ritmos musicales mediante IA que muestra y permite alinear clips al ritmo de la música.

Disponibilidad y precio

La versión beta de DaVinci Resolve 20 ya puede descargarse en forma gratuita desde el sitio web de Blackmagic Design.