Asahi Broadcasting Nagano confía en dinámica de trabajo basada en Blackmagic Cloud

Etapa de posproducción optimizada gracias a la posibilidad de compartir líneas de tiempo de DaVinci Resolve Studio con el equipo remoto.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Asahi Broadcasting Nagano Co., Ltd. ha optimizado el proceso de posproducción de su programa informativo «Shingo Fujimori’s Nagano Tourism Association» al implementar el uso de la plataforma Blackmagic Cloud y DaVinci Resolve Studio.

Asahi Broadcasting Nagano es un canal de televisión dedicado a la prefectura de Nagano. «Shingo Fujimori’s Nagano Tourism Association» es un programa popular en el que Shingo Fujimori, comediante proveniente de Nagano, recorre la región guiado por información recopilada en redes sociales, destacando los diversos atractivos de la zona.

«La grabación del programa se basa en información recopilada en X (anteriormente Twitter). Generalmente filmamos una vez al mes durante dos días y una noche, en los que cubrimos dos municipios y producimos cuatro episodios de 30 minutos cada uno. Si juntamos mucho material, a veces es suficiente como para crear seis episodios. Además de dos camarógrafos, utilizamos cámaras montadas en vehículos e incluso cámaras de acción operadas por mí y otros miembros del equipo, así que normalmente terminamos grabando con seis o siete cámaras», explicó Yotaro Murai, director general del programa.

«No contamos con un guion; nos basamos pura y exclusivamente en publicaciones de redes sociales, de modo que a veces los lugares que pensamos visitar están cerrados y no podemos filmar allí. Mostramos esos momentos, así como escenas donde Fujimori y Murai conversan sobre la dirección del programa», agregó Taro Nagata, director independiente.

El material grabado en cada rodaje puede pesar hasta 1 TB, el cual luego se convierte en archivos proxy y se sube a Blackmagic Cloud. Después, el contenido se comparte con el equipo interno y los directores independientes para su posterior edición.

«Yo mismo realizo parte de la edición, pero como solo contamos con dos directores internos, es difícil encargarse del montaje de episodios para cuatro semanas, por lo que cada vez más recurrimos a directores autónomos», comentó Murai. «Una vez que tercerizamos esta etapa del proceso, un director comparte su línea de tiempo aproximadamente una semana después para su revisión. Gracias a la función de chat en Blackmagic Cloud, le puedo enviar comentarios e instrucciones de corrección, y el director realiza los ajustes correspondientes. Repetimos este proceso unas tres veces».

Antes de implementar Blackmagic Cloud, utilizaban otro programa de edición y compartían el material mediante Dropbox. Sin embargo, les llevaba aproximadamente un día entero subir y descargar los archivos proxy. El intercambio de proyectos se realizaba a través de datos XML, y el equipo tenía que conformar el archivo en dicho formato cada vez que llevaban a cabo una proyección.

Murai explicó: «Cada vez que conformábamos el archivo XML compartido para una revisión, solía haber discrepancias. A veces los enlaces de los archivos no funcionaban, y el material quedaba desvinculado. Resolver estos problemas podía llevar casi medio día, y era un desafío constante».

«Cuando probamos Blackmagic Cloud, fue tan revolucionario que nos hizo preguntarnos por qué no lo habíamos implementado antes. Ahora tenemos la posibilidad de compartir la misma línea de tiempo al instante y utilizar la función de chat directamente en DaVinci Resolve. También podemos compartir información de marcadores, lo que permite marcar los puntos que requieren ajustes con suma facilidad. Es muy sencillo de usar», continuó.

Por otro lado, Nagata agregó: «Ahora, el intercambio de gráficos de texto y datos de audio después del procesamiento del sonido es mucho más fluido. Antes teníamos que descargar los archivos desde la nube, pero ahora, en cuanto Murai agrega la información al proyecto, se sube automáticamente todo a Blackmagic Cloud y se refleja esto en mi proyecto. Cuando lo abro, puedo editar los gráficos y el audio de inmediato y sin inconveniente alguno».

«Aunque es un programa de 30 minutos, utilizamos entre 200 y 300 gráficos de texto. En el pasado, después de subirlos a la nube, tenía que enviarle un correo electrónico a Nagata para avisarle que ya estaban listos. Ahora, con solo abrir el proyecto, puede entender fácilmente en qué etapa estamos. Esta es otra de las ventajas exclusivas de Blackmagic Cloud», expresó Murai.

Para finalizar, Murai añadió: «Antes, a veces teníamos que pedirle a Nagata que viniera a nuestra oficina para realizar revisiones o proyecciones finales. Gracias a Blackmagic Cloud, esto ya no es necesario. De cara al futuro, esperamos involucrar a editores y creadores talentosos desde cualquier lugar, para que aporten nuevas perspectivas a la producción del programa».