Anuncios para Owensboro Racing & Gaming creados con el modelo URSA Cine 12K LF

El colorista y el director de fotografía aprovechan la calidad cromática y la resolución adaptable de esta cámara para filmar publicidades de ritmo vertiginoso.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el director de fotografía Jackson Cooper Gango creó recientemente varios anuncios publicitarios para Owensboro Racing and Gaming con una cámara cinematográfica digital Blackmagic URSA Cine 12K LF y DaVinci Resolve Studio, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales (VFX) y posproducción de audio.

DreamCatcher Studios se comunicó con Gango con el objetivo de crear una serie de anuncios para Owensboro Racing and Gaming, un centro de juegos y entretenimiento ubicado en Kentucky (Estados Unidos). «El cliente quería que su propiedad resultara atractiva tanto para los jóvenes como para el público adulto habitual», explicó Gango.

Tras haber colaborado en diversos proyectos similares a lo largo de todo el país, Gango era plenamente consciente de que, en esta ocasión, se trataba de algo más que meramente filmar a las personas disfrutando. «Los clientes con los que trabajamos siempre manifiestan un alto nivel de exigencia con relación al aspecto de sus máquinas en la publicidad. Un juego excesivamente expuesto o insuficientemente saturado puede generar un impacto negativo inmediato al intentar captar el producto de mayor relevancia. Además, a menudo se busca que el lugar muestre un encanto único, a pesar de que muchos de estos sitios sean bastante parecidos en términos de los juegos que ofrecen y su disposición», indicó.

Los tonos excesivamente saturados y las luces resplandecientes que habitualmente se encuentran en las máquinas de juego y su entorno pueden representar un desafío significativo al filmar y, con frecuencia, representar un problema para algunas cámaras.

«Existían dos aspectos fundamentales que me preocupaban y que habían generado dificultades con las salas de juegos anteriormente», añadió Gango. «Hay algunos matices azules intensos que normalmente debo controlar o evitar al usar otras cámaras. En la sala de juegos también predominan los colores fuertes, y esta intensidad se presenta tan rápido que se pierden fácilmente los detalles, lo que hace que el trabajo del colorista sea más complicado. Sin embargo, con el modelo URSA Cine 12K LF, pudimos contener esos colores, y gracias al formato Blackmagic RAW, logramos conservarlos durante la posproducción».

El proyecto también demandaba secuencias cinematográficas de alta velocidad con movimientos rápidos, un aspecto que frecuentemente genera preocupación con ciertas cámaras. «Grabamos muchos momentos a frecuencias de imagen más altas, lo cual en otras cámaras implica sacrificar la resolución, el tamaño del sensor o el área de captura, pero esto no es necesario con el modelo URSA Cine 12K LF. La posibilidad de ajustar la definición con el fin de incrementar la frecuencia de imagen, sin alterar el factor de recorte del objetivo, es asombrosa. Es importante señalar que, a nivel personal, soy extremadamente exigente con el obturador continuo, pero el rendimiento de la URSA Cine 12K LF fue excepcional y, si reduces la resolución a 8K o 4K, la velocidad de lectura mejora de manera notable. Sin lugar a dudas, a una resolución de 4K, es la mejor que he visto», afirmó Gango.

El colorista Ryan McNeal también expresó su entusiasmo al trabajar con el modelo URSA Cine 12K LF y, en este sentido, declaró: «Queríamos ver cómo el nuevo sensor resolvía dos desafíos técnicos que se presentaron. En primer lugar, estos sitios están iluminados de acuerdo con la percepción humana y han sido diseñados para evocar emociones. Por lo tanto, sabíamos que habría una abundancia de tonos negros y sombras más oscuras en la imagen. Dada la gran amplitud del espacio, la mayoría del fondo solo podía iluminarse con la luz existente. Con otras cámaras, esta situación podría sobrecargar el sensor tanto en términos de exposición como de ruido. Un segundo problema técnico fue la ineludible presencia de luces prácticas brillantes en la imagen. Todas las máquinas tragamonedas y la iluminación dinámica exhibían niveles extremos de tonalidades rojas, verdes y azules que se encontraban fuera del espacio de color BT.709 utilizado para la versión definitiva».

Pero, en última instancia, el rendimiento del modelo URSA Cine 12K LF fue excepcional. «Las imágenes eran muy claras, a diferencia del ruido y las limitaciones de exposición que se suelen ver en estas situaciones», añadió McNeal. «No fue necesario eliminar el ruido en absoluto. Aun con cámaras de cine más comunes, a menudo debo eliminar al menos el ruido cromático, incluso en tomas adecuadamente expuestas.

A pesar de que el sensor avanzado gestionó de manera excepcional la saturación, hasta las cámaras de mayor calidad no pueden procesar siempre de manera adecuada una saturación excesiva. Sin embargo, McNeal, un colorista experto en el uso de DaVinci Resolve Studio, era consciente de que poseía las herramientas necesarias para solucionar el problema.

«Tras obtener resultados dispares con herramientas básicas, revisé la configuración de los ajustes RAW en mi proyecto de DaVinci Resolve y me fijé en la casilla “Compresión del espectro cromático”. La marcamos, y la atenuación de la saturación mejoró al instante. Luego, aplicamos el efecto “Asignación de espectro cromático” y seleccionamos la opción “Compresión de saturación”, ajustando los valores “Transición de saturación” y “Saturación máxima” para que los tonos más intensos se mantuvieran dentro de los límites mostrados por el vectorscopio. Esta fue la forma en la cual abordamos los problemas de sobresaturación».