Anuncio de WeatherTech para el Supertazón filmado con el modelo Blackmagic URSA Cine 12K LF

David Weldon filma la escena del salto del automóvil en «Whatever Comes Your Way» en resolución 8K a 224 f/s.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que David Weldon empleó el modelo Blackmagic URSA Cine 12K LF para filmar la dramática escena del salto de un automóvil en «Whatever Comes Your Way», el popular anuncio publicitario de WeatherTech para el Supertazón. Esta se grabó en resolución 8K a 224 f/s, aprovechando las ventajas de la cámara a fin de rodar en 12K, 8K y 4K con el mismo sensor, sin ningún tipo de recorte ni pérdida de definición.

WeatherTech, fabricante de productos de alta calidad para animales domésticos, vehículos y el hogar, ha sido uno de los anunciantes del Supertazón durante mucho tiempo. La publicidad de este año fue una de las más comentadas del partido e incluye varias acrobacias automovilísticas: cuatro mujeres mayores dan un paseo en un Lincoln Continental de 1963, coquetean con los conductores que pasan, pintan grafitis en camionetas y escandalizan a los jóvenes en la vía pública. El auto está protegido con tapetes WeatherTech.

El anuncio fue filmado por el director de fotografía David Weldon, bajo la dirección de Joseph Kahn. Ambos han trabajado juntos en más de 200 proyectos, desde el último largometraje de Kahn —titulado «ICK»— hasta videoclips de Taylor Swift, y Weldon conocía la forma en que Kahn aborda cada rodaje, aprovechando la libertad creativa para cambiar y adaptarse en el momento.

Weldon explicó la planificación del anuncio: «Como era un anuncio para el Supertazón que verían millones de personas durante el partido, ambos queríamos que tuviera colores brillantes y un estilo profesional y elegante, sin dejar de lado el aspecto cinematográfico. A menudo busco maneras de usar nuevas herramientas y encuentro lugares creativos para ello. Además, había estado tratando de encontrar un sitio donde pudiera realizar pruebas reales con el modelo URSA 12K Cine».

Una de las tomas más complejas consistió en el salto de un automóvil en la playa Dockweiler de Los Ángeles. Considerando que la altura era suficiente como para dañar el cárter de aceite, se emplearon dos vehículos de acrobacias. De este modo, Weldon tuvo dos oportunidades para filmar la escena.

A fin de rodar esta toma, el equipo de especialistas instaló dos rampas con el propósito de que el vehículo se elevara aproximadamente 60 cm del suelo, con un espacio entre ambas para apoyar la cámara en el suelo. Esto le brindó a Weldon la oportunidad de grabar dos veces y modificar la inclinación con el propósito de captar de manera más eficaz el vehículo mientras pasaba volando sobre la cámara.

«Era evidente que requeríamos una frecuencia de imagen alta. La cámara se puso en el suelo sobre un trípode bajo con un cabezal O’Connor 2575, y se añadieron algunos sacos de arena para que no se moviera con el salto del auto. Por otro lado, empleamos un objetivo Laowa de 12 mm a efectos de lograr el ángulo más amplio posible. Grabamos en 8K a 224 f/s, con una relación de aspecto de 2.40:1. La URSA Cine funcionó a la perfección», agregó.

«Nuestro propósito fue filmar en 8K para economizar espacio de almacenamiento, dado que no requeríamos una resolución de 12K. Lo que más valoro de esta cámara es su capacidad para grabar en 12K, 8K y 4K con el mismo sensor, sin necesidad de recortes ni submuestreos. Este modelo es verdaderamente impresionante, dado que su sensor RGBW facilita este tipo de procesamiento. Es algo complicado de explicar y entender, pero hay que señalar que es la única cámara en el mercado que puede hacerlo sin recortes, grabando en formato BRAW», explicó Weldon.

La forma de trabajar con la cámara y la integración con DaVinci Resolve en la posproducción también representaron una ventaja considerable para Kahn y Weldon al momento de planificar la toma.

«Es complicado usar varias cámaras y luego agregar otras que son totalmente diferentes. Esto puede ocasionar numerosos inconvenientes para el equipo de filmación. Sin embargo, Blackmagic ha desarrollado una interfaz sumamente intuitiva que ha experimentado una evolución a lo largo del tiempo, lo cual simplifica el uso de las unidades en el set.

Es importante destacar también que la capacidad de incorporar material grabado con la cámara a 224 f/s y emplear DaVinci Resolve para interpolarlo a 448 f/s es impresionante. Podría parecer un truco o algo casi inviable, pero una vez que se implementa, se dispone de esa opción en la posproducción y se obtienen esas frecuencias de imagen estables. Esto representa una alternativa excepcional que puedes ofrecer al director», indicó Weldon al finalizar.