AIDA – Cómo funciona Genlock para sus producciones de video audiovisuales profesionales y de transmisión

Abordar los problemas de sincronización es algo habitual en las retransmisiones de producciones con varias cámaras. Estos problemas pueden convertirse en un dolor de cabeza y causar aún más estrés a medida que se acerca la hora del espectáculo sin una solución adecuada. En lugar de simplemente esperar lo mejor cuando los fotogramas no coinciden, los locutores pueden aprovechar Genlock, que ofrece soluciones prácticas para mitigar el riesgo de discrepancias de sincronización para garantizar una configuración sencilla y una experiencia de visualización perfecta para su audiencia.

¿Qué es Genlock?
Genlock es una técnica de retransmisión que utilizan los dispositivos de captura de vídeo para mantener las fuentes de vídeo perfectamente alineadas con una salida constante. En los primeros días de la producción televisiva, cuando las configuraciones de varias cámaras se estaban convirtiendo en la norma de la industria, los locutores profesionales necesitaban una forma de sincronizar las cámaras y las fuentes de vídeo. A medida que los sistemas de vídeo crecían en complejidad, también lo hacía la necesidad de una tecnología precisa y concurrente. Genlock es un sistema que se introdujo para abordar esta necesidad mediante el bloqueo de las fuentes de vídeo a una señal de temporización estándar.

Genlock proporciona una señal de temporización de referencia denominada “señal genlock”, donde todos los dispositivos de vídeo pueden sincronizarse en un fotograma maestro. Genlock cumple varias funciones esenciales, incluida la sincronización vertical, horizontal, de cuadros y de color, que son vitales para permitir que un televisor o monitor muestre imágenes con precisión. Además de estas funciones, Genlock también incorpora una quinta característica conocida como referencia de campo 1, utilizada principalmente en la industria de transmisión de video. Genlocking es ahora un estándar de la industria utilizado en deportes en vivo, conciertos, televisión y transmisiones de noticias que generalmente se transmiten a través de conexiones SDI y BNC para proporcionar una sincronización segura y estable.

Señal Genlock: Black Burst a sincronización de tres niveles
La sincronización de tres niveles y Black Burst son dos tipos de señales Genlock que se utilizan para sincronizar producciones de video, que difieren en su estructura de señal y uso. Black Burst, o sincronización compuesta, es una señal de definición estándar que incluye información de sincronización y ráfaga de color. Todavía se usa ampliamente en producciones de video analógicas y de definición estándar tradicionales en la actualidad, donde los videos generalmente tienen una calidad inferior a la alta definición, como 360p y 480p.

Más recientemente, la sincronización de tres niveles se ha convertido en el enfoque de sincronización moderno, diseñado para señales de alta definición a 720p y superiores. A diferencia de Black Burst, que utiliza dos niveles de voltaje, la sincronización de tres niveles utiliza tres niveles de voltaje, lo que reduce la fluctuación de tiempo para proporcionar una mayor precisión de tiempo, una función integral en las producciones de video de alta definición. A medida que muchos flujos de trabajo pasan a infraestructuras de mayor calidad, la sincronización de tres niveles se está generalizando para admitir producciones modernas de 1080p, lo que ofrece una referencia de tiempo más estable y precisa que Black Burst.

Beneficios de Genlock en producciones modernas
Genlock reduce la necesidad de una sincronización extensa en posproducción, ahorrando tiempo y recursos y permitiendo a los broadcasters centrarse en la creatividad en lugar de en soluciones técnicas. Proporciona una distribución de señal estable y confiable en configuraciones de AV grandes para mantener todas las transmisiones de video alineadas entre múltiples pantallas y paredes de video. Los broadcasters pueden alinear perfectamente los cuadros, eliminar el desgarro de la imagen, minimizar los artefactos y las vibraciones, y proporcionar una salida de video más fluida y profesional. El genlocking es efectivamente innegociable ahora cuando se trata de eventos que necesitan pantallas sincronizadas. Ayuda a los broadcasters a crear una experiencia visual cohesiva, limitando la necesidad de solucionar problemas técnicos durante la producción.

Genlock también es útil para flujos de trabajo que utilizan imágenes estereoscópicas. La captura sincronizada de audio y video es crucial para crear efectos 3D cautivadores. Cuando las señales de audio y video están perfectamente alineadas, los espectadores pueden experimentar una producción visual más realista y atractiva. Los estudios de cualquier tamaño pueden usar Genlock para crear una experiencia inmersiva para su audiencia.

Implementación de la tecnología Genlock
Configurar Genlock es sencillo con el hardware adecuado. Para utilizar la tecnología Genlock, todas las cámaras y dispositivos de vídeo deben ser compatibles con Genlock. La mayoría de las cámaras profesionales, conmutadores de vídeo y dispositivos de grabación deben tener compatibilidad con Genlock integrada.

Un generador Genlock proporciona una señal de referencia para emitir una señal de sincronización. Comience conectando la salida Genlock del generador a la entrada Genlock de cada dispositivo de vídeo mediante cables BNC. De esta forma, se garantiza una conexión segura para evitar la pérdida de señal. A continuación, configure cada dispositivo de vídeo para que acepte señales Genlock seleccionando la fuente Genlock y los parámetros de sincronización adecuados. Pruebe el sistema para asegurarse de que todos los dispositivos estén sincronizados y utilice herramientas de supervisión para verificar la sincronización y realizar los ajustes necesarios. Los distintos fabricantes pueden tener distintos grados de configuración, pero esta amplia descripción general proporciona la información necesaria para comenzar la instalación de Genlock.

Tecnología Genlocking de AIDA
La cámara GEN3G-IPC-200 de AIDA permite la implementación de Genlock en cualquier flujo de trabajo de producción de video. La última cámara POV incluye una entrada de referencia Genlock incorporada, lo que le permite sincronizarse con cualquier señal Genlock. Esta combinación de hardware y software garantiza una sincronización perfecta en todas las fuentes de video. Para un rendimiento óptimo, se recomienda utilizar un generador de referencia con Black Burst o Tri-level para enviar la señal Genlock.

AIDA ofrece el TGEN-6P, un generador de sincronización de tres niveles confiable y ampliamente utilizado, diseñado para transmisión Full HD de 1080p. El TGEN-6P proporciona una señal de referencia estable que sincroniza eficazmente todos los dispositivos de principio a fin. En los casos en los que el equipo carece de una fuente Genlock nativa, el convertidor GCON-HDMI/SDI de AIDA puede convertir una señal HDMI o SDI en una salida SDI Genlocked, que se adapta a cualquier entrada de referencia de sincronización de tres niveles que reciba, lo que lo convierte en una herramienta esencial en el arsenal de cualquier producción.

Conclusión
La sincronización es fundamental para ofrecer una experiencia profesional y sin complicaciones en producciones audiovisuales profesionales y de transmisión. Ya sea que se trate de configuraciones con múltiples cámaras o de la creación de experiencias 3D inmersivas, no sorprende que la tecnología Genlock sea el estándar de la industria. AIDA ofrece una gama de soluciones Genlock, que incluyen la cámara GEN3G-IPC-200, el generador de sincronización de tres niveles TGEN-6P y el convertidor GCON-HDMI, para ayudarlo a lograr una sincronización precisa. Puede confiar en AIDA para elevar la calidad de su producción y mantener su contenido alineado con sus objetivos.