Episodio de NHK Special se graba y etalona con productos de Blackmagic Design

Los modelos URSA Cine 12K LF y Blackmagic Cinema Camera 6K, y el programa DaVinci Resolve Studio, se emplearon en una docuserie.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que las cámaras cinematográficas digitales Blackmagic URSA Cine 12K LF y Blackmagic Cinema Camera 6K se usaron en el rodaje de «Tsukurareta Shinjitsu DEEP FAKE no Jidai (La verdad fabricada: La era del “deepfake”)», un episodio de la serie de documentales de «NHK Special». Asimismo, el etalonaje se realizó con el programa DaVinci Resolve Studio y una unidad DaVinci Resolve Advanced Panel. El episodio recibió el galardón Galaxy, que se otorga a emisiones de contenido destacado en el ámbito de la televisión, la radio, el periodismo y los anuncios publicitarios en Japón.

«NHK Special» es la serie de documentales más aclamada de la Corporación Radiodifusora de Japón (NHK), y se distingue tanto por sus investigaciones rigurosas como por la gran calidad de su producción. «Tsukurareta Shinjitsu DEEP FAKE no Jidai» es una mezcla única entre un documental y un drama que explora asuntos de la vida real relacionados con las imágenes ultrafalsas generadas por inteligencia artificial (conocidas en inglés como “deepfakes”), además de presentar posibles escenarios que podrían ocurrir en Japón.

El director de fotografía Hiroaki Nishimura grabó las partes dramatizadas del programa empleando los modelos URSA Cine 12K LF y Blackmagic Cinema Camera 6K, y el etalonaje fue llevado a cabo por Ryota Kobayashi (Omnibus Japan, Inc).

Nishimura explicó: «Usé la URSA Cine 12K como cámara principal junto con unos objetivos de distancia focal fija de Sigma. Aunque la mayoría de las escenas se captaron en resolución 4K, algunas se filmaron en 12K. Por ejemplo, en una escena en la que los personajes caminan debajo de un puente, como no tenía un teleobjetivo, rodé en resolución 12K y luego hice un acercamiento durante la posproducción. Ese tipo de flexibilidad es una de las mejores prestaciones de la cámara».

«También utilicé un URSA Cine EVF, que es muy fácil de usar. Mi experiencia profesional es en la industria cinematográfica, así que para mí es muy natural hacer encuadres con un visor; un buen dispositivo marca una gran diferencia a la hora de rodar», añadió Nishimura.

Como parte del desarrollo de la historia, era necesario que algunas escenas incluyeran material grabado con un teléfono, para las cuales se utilizó la aplicación Blackmagic Camera.

Nishimura observó: «Hay algunas escenas que se grabaron con un iPhone; en una de ellas, la hija del protagonista graba a su familia, así que hicimos que la joven actriz filmara esas tomas ella misma. Esto añadió realismo y, al ser parte de la generación de los nativos digitales, hizo un estupendo trabajo».

En cuanto al proceso de etalonaje, Kobayashi señaló: «Aunque la historia es ficticia, quería mantener cierto nivel de realismo que reflejara cómo la inteligencia artificial se está integrando cada vez más en nuestras vidas. Ya que estábamos usando cámaras de Blackmagic Design, también quería asegurarme de que los tonos de piel tuvieran un aspecto excelente. Como Nishimura se inclina por un estilo visual un poco más nítido, me concentré en crear matices de sombras fuertes, manteniendo a la vez los colores puros y sin ruido. A pesar de que el tema del programa es la inteligencia artificial, no queríamos que la apariencia fuera demasiado digital, así que añadí ajustes estéticos para que también se viera como una película. Usamos exclusivamente cámaras de Blackmagic para este proyecto, así que el espacio cromático era consistente y más fácil de controlar».

«Era la primera vez que etalonaba material grabado con la URSA Cine 12K, y ya desde las tomas de prueba podía notar que el resultado estaba muy por encima del que obtienes con otras cámaras. Incluso al examinar las imágenes aislando cada uno de los canales RGB, el color no tenía no tenía ningún ruido ni desigualdad que se pudiera apreciar. Desde mi punto de vista como colorista, con la URSA Cine obtienes unas imágenes preciosas con una nitidez y calidad excepcionales», finalizó Kobayashi.