En una entrevista exclusiva con CNN Chile, Dan May, presidente de Blackmagic Design, detalló la estrategia de la firma para responder a las necesidades del mercado local, donde creadores y broadcasters buscan maximizar recursos sin sacrificar calidad profesional.
Dan May, presidente de Blackmagic Design, fue entrevistado en CNN Chile para exponer la visión, los objetivos de crecimiento en el mercado nacional y el compromiso de la empresa con la democratización de la tecnología audiovisual. Durante la conversación, May destacó que el sello de la marca es el desarrollo de equipos profesionales, potentes y sencillos de usar, dirigidos a un espectro amplio de usuarios, desde estudiantes de cine y creadores de contenido para YouTube, hasta actores consolidados de la industria broadcast.
Nuestra filosofía se centra en crear productos accesibles, pero con un poder increíble, para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia o presupuesto, pueda materializar sus proyectos con calidad cinematográfica, explicó el ejecutivo.
Según May, el acercamiento de Blackmagic a la región responde a un diagnóstico claro de las necesidades del mercado sudamericano: la imperante demanda de “hacer más con menos”. Frente a este escenario, la compañía identificó un creciente interés por producir cine y realizar transmisiones en vivo con equipos de nivel profesional, pero a costos hasta ahora inéditos.
“Es ahí donde Blackmagic ha orientado sus esfuerzos: en ofrecer herramientas profesionales y útiles, que resuelvan problemas reales a un precio disruptivo”, afirmó May. Ejemplo de ello son soluciones como el software de posproducción DaVinci Resolve Studio, la cámara URSA Broadcast o la línea de switchers ATEM, tecnologías que, independientemente de su grado de especialización, integran funciones avanzadas y mantienen una curva de aprendizaje accesible.
El representante aseguró que, gracias a este enfoque, Blackmagic ha logrado “empoderar” a una nueva generación de creadores chilenos, proporcionándoles el equipamiento necesario para alcanzar su visión creativa y técnica.
En cuanto al futuro, May anunció que la compañía mantiene su hoja de ruta centrada en el desarrollo continuo de DaVinci Resolve y en la expansión de Blackmagic Cloud. Esta plataforma permitirá a los usuarios grabar material, subirlo directamente a la nube y comenzar la edición al instante desde DaVinci Resolve, optimizando así los flujos de trabajo colaborativos y reduciendo los tiempos de producción.
Con esta estrategia, Blackmagic Design reafirma su posición en el mercado chileno, no solo como un proveedor de tecnología, sino como un habilitador clave para la innovación y el crecimiento del ecosistema audiovisual local.