Drama coral basado en comediantes reales se crea con la ayuda de Blackmagic Design.
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que los modelos Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2, Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K se utilizaron para filmar «Symphony of Smoldering Chaos». La película cuenta la historia de un grupo de comediantes liderados por el dúo Tamonz y las dificultades que enfrentan en la búsqueda del éxito. Por su parte, se recurrió al programa DaVinci Resolve Studio con el propósito de llevar a cabo el etalonaje.
«Symphony of Smoldering Chaos» está inspirada en comediantes reales afiliados a la empresa de entretenimiento Yoshimoto Kogyo. En Omiya, un barrio de la ciudad japonesa de Saitama, estos artistas actúan en uno de los teatros de la compañía y forman un grupo denominado «Omiya Seven», esforzándose a diario por mejorar sus habilidades. Entre ellos, el dúo Tamonz lucha por abrirse paso mientras sus compañeros alcanzan el éxito a través de competiciones y plataformas en línea.
Toshiya Chimura, director de fotografía y colorista de la película, ha sido un usuario devoto de las cámaras Blackmagic Design desde el lanzamiento del modelo Blackmagic Cinema Camera original.

«Cuando esta cámara salió al mercado, estaba probando modelos DSLR e intentando filmar en formato RAW. El hecho de poder grabar directamente en una unidad SSD era muy útil», afirmó Chimura.
Por otro lado, agregó: «Como creador, me sentí profundamente identificado con este proyecto. Todo nuestro equipo se esforzó por captar las emociones en la pantalla. Incluso con recursos limitados, nos comprometimos a obtener imágenes de calidad excepcional, y tener nuestras propias cámaras fue una gran ventaja. Utilicé mi URSA Mini Pro 4.6K G2 y mi Pocket Cinema Camera 4K, junto con la Pocket Cinema Camera 6K Pro de otro miembro del equipo. Contar con estas unidades nos permitió experimentar con anticipación. Pudimos mantener un alto nivel de experiencia con el equipo y adquirir un profundo conocimiento de las características particulares de cada una, lo cual nos brindó la oportunidad de captar exactamente lo que imaginamos».
A su vez, todos los actos escénicos se grabaron con un sistema de varias cámaras. «Las representaciones teatrales suelen filmarse de esta manera y, como esas escenas tenían un fuerte componente en vivo, queríamos captarlas de la forma más auténtica posible. El uso de tres cámaras facilitó el control del rodaje», explicó Chimura.

El director Shinsuke Tachikawa y Chimura también hicieron hincapié en filmar momentos emotivos sosteniendo la cámara con las manos. «Como la película estaba destinada a proyectarse en pantallas grandes, teníamos que asegurarnos de que el movimiento de la cámara no fuera excesivo. A tales efectos, usamos un bolso Cinesaddle y estabilizadores para reducirlo, manteniendo a su vez la apariencia típica de las imágenes grabadas cámara en mano. En las escenas que muestran un comediante caminando rumbo a su casa por la noche o admiradores esperando afuera después de un espectáculo, por ejemplo, queríamos que la cámara se moviera continuamente en torno al sujeto. Para lograrlo, montamos la Pocket Cinema Camera en un pequeño estabilizador, y filmé mientras montaba un Segway».
Como colorista de la película, Chimura recurrió al dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel con el objetivo de llevar a cabo el etalonaje. «Presté mucha atención a la saturación, y ajusté los parámetros para crear colores intensos y al mismo tiempo obtener tonos de piel naturales. También utilicé máscaras a los efectos de aislar y refinar los detalles de los rostros y las manos».
Por último, Chimura compartió comentarios sobre una de las escenas que más recuerda: «Es una que transcurre durante la segunda mitad de la película, en la que no hay luz natural. Teníamos un equipo de iluminación limitado, y aumentar la sensibilidad de la URSA Mini Pro 4.6K G2 habría facilitado el rodaje. Sin embargo, estaba decidido a filmar con valor ISO de 800, lo cual resultó ser un desafío. Ajustamos la configuración para que eso fuera posible, y el resultado final no solo fue evocador, sino además profundamente emotivo».
