Modelo Blackmagic Micro Studio Camera Pro G2 ayuda a teatro histórico de la ciudad de Nueva York a adoptar el formato digital
Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que The Joyce Theater, un recinto con 472 butacas donde se realizan presentaciones de baile y de otro tipo, ubicado en Manhattan, confía en el modelo Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2 y varios conversores de la empresa para crear material de archivo de los espectáculos. Las imágenes grabadas se utilizan para notas diarias, como registro de una presentación en particular o a los fines de capacitación de nuevos bailarines o jefes de escenario.
Desde su apertura en 1982, The Joyce ha respaldado la comunidad de la danza proporcionando un hogar a más de 400 compañías nacionales e internacionales, ofreciendo una temporada anual de 45 a 48 semanas, lo cual permite que más de 150 000 espectadores sean testigo de espectáculos de diversa índole, populares y desafiantes. De acuerdo con Jeff Segal, director de producción de The Joyce, hace tiempo que el teatro prepara material de archivo de calidad con grabaciones de las presentaciones, obtenidas de la señal proveniente del monitor principal, pero recientemente ha actualizado su dinámica de trabajo al formato digital, de la mano del modelo Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2, un conversor Teranex Mini Audio to SDI 12G, un grabador HyperDeck Studio HD Plus y varias otras unidades Blackmagic Design Mini Converter.
«Antes grabábamos en VHS y luego pasábamos las imágenes a DVD, pero dado que el formato digital es el que prevalece, hemos modernizado nuestra dinámica de trabajo. Dado que ya me había familiarizado con los productos de Blackmagic Design durante la pandemia, cuando transmitíamos proyectos por Internet desde el teatro, sabíamos que sus productos serían confiables y adecuados para lo que buscábamos», comentó Segal.

El equipo ubica una unidad Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2 al fondo del teatro, sobre la última fila de asientos, lo cual permite conseguir un ángulo panorámico del escenario. La cámara se conecta a un dispositivo Mini Converter SDI to Analog 4K mediante una única salida analógica, y esta se conecta a una consola de distribución de señales SDI que envía una señal NTSC a monitores en diferentes lugares. La señal proveniente de la salida SDI del conversor se divide en dos y se transmite a sitios capaces de procesar una señal de mayor resolución, que actualmente es de 1080p29.97.
Una parte se transmite al monitor del jefe de escenario, que está conectado a una unidad Mini Converter SDI to HDMI 3G. La otra se envía a un dispositivo Mini Converter SDI Distribution 4K, ubicado en la oficina de producción. Desde allí, se envía una señal 1080p a un monitor en una sala de espera para artistas y a un dispositivo Teranex Mini Audio to SDI 12G, que combina la señal de audio proveniente de una consola de sonido con la SDI de la cámara. Luego, un grabador HyperDeck Studio HD Plus graba los contenidos y la señal de video se envía a un monitor ubicado en la oficina de producción mediante un cable HDMI.
Segal optó por el modelo Blackmagic Micro Studio Camera 4K G2 por varias razones. Su diseño compacto no interfiere con los artistas o el público, ayuda a modernizar la dinámica de trabajo del teatro y, a la vez, funciona con equipos más antiguos que aún no se han reemplazado. A su vez, el sensor 4K tiene un buen desempeño ante condiciones de baja luminosidad y ofrece una colorimetría cinematográfica que aporta grabaciones de los espectáculos de excelente calidad.

Asimismo, Segal habló acerca de la facilidad de uso de los productos de Blackmagic Design en general: «Dado que los productos de Blackmagic Design funcionan tan bien en conjunto, fue sencillo montarlos, y la capacidad de alternar entre distintos tipos de archivos durante el proceso de grabación es sorprendente», expresó Segal. «Además de las necesidades de grabación de la empresa, también podemos conservar material de archivo de nuestra serie semanal de discusiones llamada “Curtain Chat”. La facilidad de uso de los productos de Blackmagic también implica que el personal de Joyce no desperdicia mucho tiempo en preparativos antes de iniciar la grabación».
Segal observó que en cualquier momento, una compañía que ofrece un espectáculo podría requerir una grabación de material de archivo de un ensayo o una presentación, y algunas también lo solicitan junto con la señal del audio para auriculares a los fines de docencia o capacitación. The Joyce ahora puede añadir la señal para auriculares a la de audio, ya sea en formato estéreo o monoaural, dado que suelen distribuir la señal del espectáculo a un canal, y la de los auriculares, a otro, de manera que la compañía pueda practicar y enseñar ciertas indicaciones con o sin la señal para auriculares.
«Poder ofrecer grabaciones del material de archivo desde el la cámara principal es una ventaja para muchos», afirmó Segal. «Nuestro sistema modernizado ha mejorado nuestra dinámica de trabajo y nos ha permitido brindar un mejor servicio a las compañías que hacen presentaciones aquí, dado que no tienen que pasar tiempo convirtiendo o extrayendo contenidos de DVD. Además, las grabaciones con sonido para auriculares no se encuentran en otros lugares, y es por eso que diseñamos nuestro sistema de esta manera».
Al finalizar, afirmó: «En general, los productos de Blackmagic nos permiten estar a la altura de los requisitos de las compañías. Además, son confiables, sólidos y no implican estar demasiado pendientes de ellos. Por las prestaciones que ofrecen, son bastante costeables. Para cualquier organización artística pequeña, es difícil acceder a equipos de esta calidad, pero los beneficios adicionales que ganan las empresas al ofrecer grabaciones de material de archivo contrarrestan el valor monetario de los equipos».
