Women’s Audio Mission mejora sus producciones con Blackmagic Design

El modelo Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 ayuda a la organización sin fines de lucro enfocada en la producción de audio a satisfacer la demanda de contenidos audiovisuales profesionales.

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la organización sin fines de lucro Women’s Audio Mission (WAM) ha implementado varias unidades Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 y un mezclador ATEM Mini para respaldar la producción de contenidos audiovisuales como parte de su dinámica de trabajo de producción de pódcast, así como para eventos y talleres transmitidos en directo por Internet. WAM cuenta con entre 15 y 20 proyectos de estudio pagos al mes, incluidas diversas grabaciones de bandas de varios días, audiolibros y pódcast, y ha visto un aumento del 50 % en la demanda de videos tan solo en el último año.

La organización sin fines de lucro se dedica a promover el avance de las mujeres y personas de género expansivo en las industrias de la producción musical, de audio y grabaciones, y ofrece clases de producción musical, capacitación práctica y mentoría a más de 2500 personas al año provenientes de comunidades con recursos limitados, brindándoles acceso a sus estudios profesionales, construidos y dirigidos enteramente por mujeres.

«Lo que lo hace único al estudio de WAM es la gran variedad de proyectos en los que trabajamos y las oportunidades que brindamos», comentó Arielle Flinkman, gerente de estudio e ingeniera de sonido en WAM. «No solo es posible alquilar este espaciohttps://womensaudiomission.org/ con fines comerciales para bandas, artistas y creadores de pódcast, sino que, además, nuestras instalaciones reconocidas a nivel mundial ofrecen posibilidades de capacitación práctica a mujeres y personas de género expansivo, tanto adultas como jóvenes, a través de clases, talleres y pasantías durante todo el año. Proporcionamos una formación completa sobre el trabajo de estudio a un promedio anual de 60 personas que desean convertirse en ingenieras de sonido mediante pasantías, y a más de 1500 estudiantes a través de nuestros programas educativos para adultos y jóvenes».

WAM cuenta con dos estudios en su sede de San Francisco, entre ellos uno certificado por Dolby Atmos, y ha grabado proyectos de clientes como Kronos Quartet, Neko Case, Toro y Moi, Tune-Yards, David Sedaris, The New York Times, National Geographic y Penguin, entre otros.

«Hemos recibido a muchos clientes creadores de pódcast en nuestro estudio, y durante el último año la demanda de pódcast en formato de video ha crecido significativamente. Ya sea para publicar episodios completos en video o usar clips más cortos en redes sociales, está claro que los contenidos audiovisuales se han convertido en un aspecto fundamental al momento de crear un pódcast y su estrategia de marketing. Poder ofrecer este servicio en nuestras instalaciones no solo atrae a nuevos clientes, sino que también permite a los actuales ampliar sus propuestas», explicó Flinkman.

Dos unidades Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 captan las sesiones de pódcast y graban directamente en discos SSD externos. «Solemos tener dos invitados en el estudio y utilizamos ambas cámaras para obtener primeros planos de cada uno», señaló Flinkman. «Luego, el material grabado se edita y sincroniza con el audio externo en DaVinci Resolve, el cual permite exportar los contenidos con suma facilidad. Para eventos y talleres transmitidos en directo por Internet, además de las unidades, incorporamos el ATEM Mini, que nos brinda la posibilidad de alternar entre múltiples ángulos sin problemas».

Poco tiempo después de haber incorporado el mezclador ATEM Mini al comienzo de la pandemia para llevar a cabo la conferencia virtual WAMCon Recording Arts, WAM comenzó a transmitir regularmente desde su estudio en San Francisco y continúa haciéndolo en la actualidad. «El ATEM fue muy fácil de implementar y nos dio la posibilidad de alternar diversas fuentes de alta calidad a la transmisión en directo por Internet», comentó Flinkman.

El equipo de WAM también valora la capacidad del modelo Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 de guardar ajustes predeterminados de configuración, lo cual les permite recrear rápidamente y sin complicaciones el mismo sistema de pódcast en el estudio. «La cámara puede captar imágenes claras y nítidas sin tener que invertir en una gran cantidad de luces adicionales, y las herramientas de corrección cromática integradas ofrecen clips listos para entregar sin requerir demasiada edición», agregó Flinkman.

«Realmente necesitábamos mejorar lo que podíamos hacer en los estudios para satisfacer la creciente demanda de pódcast que requieren imágenes, y las Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 nos han permitido alcanzar la calidad profesional que necesitábamos para igualar nuestros altos estándares de audio», reveló Flinkman. «Ahora, gracias a Blackmagic, también proporcionamos capacitación en formato audiovisual para pódcast a nuestros pasantes. Tener un dominio tanto del audio como de las imágenes es cada vez más importante para las ingenieras de hoy».

«Blackmagic es nuestra fuente de mayor confianza para las producciones audiovisuales. No solo porque la calidad de la cámara es insuperable y ha elevado inmensamente nuestra oferta de contenidos audiovisuales, sino también por su accesibilidad y facilidad de uso, tanto para pódcast grabados como para transmisiones en directo por Internet», expresó Flinkman para finalizar. «Es muy gratificante poder ayudar a que las visiones creativas de nuestros clientes cobren vida en el estudio y siempre es una experiencia llena de emoción y aprendizajes. Contar con un espacio profesional y con la amplia formación en audio y el entorno colaborativo que brindamos puede marcar la diferencia para la próxima generación de profesionales en ingeniería de sonido que busca abrirse camino en la industria».