Mánchester, Reino Unido – Blackmagic Design anunció hoy que «Flying Dream 1», el documental de Sky Arts que conmemora el último álbum de la banda inglesa Elbow, se grabó con cámaras cinematográficas digitales Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y 6K Pro.
El documental dependió en gran medida de técnicas de producción en directo, al emplear un mezclador ATEM Mini Extreme ISO, y su posproducción, incluida la edición y el etalonaje, se llevó a cabo en DaVinci Resolve Studio.
El documental estuvo a cargo de Soup Co, una productora creativa con sede en el Reino Unido, y fue filmado durante la pandemia de COVID en el Brighton Theatre Royal. Las restricciones legales en su momento especificaban que, aunque un equipo podía preparar todo para el rodaje, solo una persona podía estar presente físicamente durante la grabación, lo que puso suma importancia en la elección de los dispositivos que se usarían.
«Trabajar solo por dos semanas implicó mucha planificación», comentó Mark Thomas, director creativo y fundador de Soup. «Comencé con Percy Dean, (mi director de fotografía habitual) Tim Dawes (el director de iluminación) y Evan Wilson (audio), pero una vez que llegó la banda, estaba solo. Dentro del teatro, tuvimos que crear una dinámica de trabajo completa que me permitiera captar todo con el mayor de los detallas».
Thomas eligió un conjunto de cámaras basado en los modelos Pocket Cinema Camera 4K y 6K Pro para este rodaje en particular. «Los filtros de densidad neutra integrados de la versión 6K Pro fueron invaluables, dado que teníamos que cambiar con rapidez entre el teatro y las calles soleadas de Brighton», explicó. «Me encantó cómo el alto rango dinámico de las unidades permite captar todos los detalles de las escenas, lo que brinda una calidad excepcional en distintas condiciones de iluminación».

«El mezclador ATEM fue una salvación», añadió Thomas. «Tuve la posibilidad de grabar con todas las cámaras en simultáneo simplemente presionando un botón y generando el código de tiempo desde el ATEM. Este dispositivo además me permitió obtener seis señales de audio estéreo, todas perfectamente sincronizadas».
Gracias a que el modelo ATEM Mini Extreme ISO graba las señales individuales de las cámaras y la principal en formato H.264, Thomas pudo revincular en la posproducción el material Blackmagic RAW grabado con código de tiempo.
La edición y el etalonaje de las imágenes en la etapa de posproducción se llevaron a cabo con el programa DaVinci Resolve Studio. «Al poder concentrar todo en un solo lugar, tuvimos mucha más libertad creativa. Por ejemplo, pude probar distintos ajustes cromáticos durante la edición sin afectar el archivo XML. Esto nos ahorró muchísimo tiempo y nos permitió lograr un enfoque no tan lineal. De hecho, los resultados del experimento a veces se implementaban al filmar el día siguiente», agregó.
«Sin dudas, el rodaje fue muy intenso», concluyó Thomas. «Conozco a la banda y al equipo hace mucho tiempo, así que había cierta dinámica familiar, pero trabajamos 12 horas al día, todos los días. Al grabar solo, el mezclador ATEM Mini me permitió no estar demasiado limitado y nos dio la posibilidad de filmar y producir un documental fantástico sobre una banda extraordinaria».
El documental se estrenó el 19 de agosto a las 8 de la noche por Sky Arts y Freeview.
