Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que el nuevo comercial internacional de Nokian Tyres se filmó con una variedad de cámaras de Blackmagic Design, entre ellas, el modelo digital cinematográfico Blackmagic URSA Mini Pro 12K, que permitió captar toda la acción dentro, fuera e incluso debajo de vehículos en movimiento a alta velocidad. El anuncio publicitario titulado «Alive» pone el foco en estos neumáticos diseñados para vehículos que queman combustible de alto octanaje y para condiciones extremas en todo tipo de entornos. El rodaje se realizó de la mano de cámaras de Blackmagic Design montadas a vehículos que recorren dunas, terrenos fangosos y nieve a toda velocidad.
«La filmación del comercial se llevó a cabo en varios lugares del estado de Utah, en un sinfín de ambientes diferentes, singulares y desafiantes. Registramos imágenes de toda clase, desde un circuito de tierra para automovilismo llamado Swing Arm City, pasando por las montañas y el Bosque Nacional de Uinta en medio de una tormenta de nieve, y sitios cerca de Bonneville Salt Flats y del área recreativa de Knolls, donde captamos tomas en calles de tierra y en las dunas», expresó el director de fotografía Sam Sargeant. «Estos elementos nos forzaron a superar nuestros límites en cuanto a la manera de llevar a cabo la filmación, pero hicimos frente al desafío y confiamos en cámaras capaces de tolerar la exposición a los elementos naturales. Estos equipos funcionan tanto en temperaturas bajo cero como en ambientes polvorientos y ventosos, en la nieve, en la tierra, en el barro, y dentro, fuera y debajo de los autos», agregó.
Para captar todos los sucesos, Sargeant empleó el modelo URSA Mini Pro 12K principalmente como cámara montada al vehículo de persecución, mientras que las unidades cinematográficas Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K permitieron registrar imágenes dentro del coche principal, al igual que dentro del automóvil, desde los neumáticos hacia arriba, e incluso debajo de estos.

«La mayoría de los comerciales de automóviles se enfocan en un único vehículo o en neumáticos que se exponen a todos los elementos. Al contar con dos vehículos frente a la cámara, era crucial captar diversos ángulos a la vez para ahorrar tiempo. Gracias al arsenal de productos de Blackmagic Design con el que contábamos, pudimos superar este desafío al filmar desde una posición frontal», explicó el director Ashton Sterling Bingham. «Estas cámaras revolucionarias nos brindaron la posibilidad de montarlas con anterioridad y desplazarnos de un lugar a otro sin inconvenientes. Además, no debimos preocuparnos ya que sabíamos que podríamos componer las imágenes con facilidad durante la posproducción», añadió.
El tamaño reducido de las versiones Pocket Cinema Camera 6K y Pocket Cinema Camera 4K permitió a Sargeant emplearlas al grabar en espacios acotados, así como junto a los neumáticos y debajo del vehículo, sin tener que sacrificar la calidad de imagen. Sargeant también le dio crédito al formato Blackmagic RAW, que fue esencial en esta producción.
«El formato Blackmagic RAW empleado en combinación con el sensor 12K resultó particularmente asombroso, ya que ambos equipos están diseñados para usar en conjunto», comentó Sargeant. «Fue un placer usar el sensor del modelo URSA Mini Pro 12K, empleando cantidades iguales de pixeles rojos, verdes y azules para generar una fidelidad cromática sorprendente con una apariencia muy natural. Los archivos Blackmagic RAW aportan los beneficios de trabajar en este formato sin la necesidad de contar con una capacidad de procesamiento sumamente elevada en la etapa de posproducción y sin agotar la capacidad de almacenamiento de contenidos multimedia. Su eficiencia es extraordinaria y ofrece diversas herramientas y todo el control necesario en la posproducción. Poder confiar en la excelencia de este formato me permitió retocar las imágenes con mayor intensidad, superando un poco los límites».

Siguiendo una dinámica de trabajo con archivos Blackmagic RAW durante la posproducción, el colorista Keyhan Bayegan empleó DaVinci Resolve, el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio, junto con un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel, al tiempo que confió en las herramientas de trabajo colaborativo que estos ofrecen, con el fin de facilitar las sesiones de corrección cromática llevadas a cabo en simultáneo entre él, situado en Los Ángeles (California), y Sargeant, en Bingham (Utah). Bayegan empleó el módulo Fusion de DaVinci Resolve Studio para realizar retoques de belleza y limpiar las imágenes con efectos visuales bidimensionales, al igual que el módulo Fairlight a efectos de sincronizar adecuadamente el sonido y el material grabado al crear copias maestras para el cliente.
«DaVinci Resolve Studio integra a la perfección las herramientas de color con las de edición y efectos visuales», manifestó Bayegan. «En cada paso de la dinámica, fue posible definir un conjunto de parámetros y tener una mayor libertad, por ejemplo, al retocar y conformar las imágenes o crear efectos visuales con técnicas rotoscópicas, así como al realizar la corrección cromática y crear copias maestras. A partir de la edición, pudimos trabajar en línea y hacer el conformado del proyecto con facilidad y recrear los efectos editoriales, tales como los integrados en las imágenes y parpadeos, con los modos de composición adecuados».
«Después de experimentar con diferentes LUT, apliqué distorsiones, controles logarítmicos y efectos ResolveFX para crear la apariencia y finalizarla en tan solo unos minutos, de manera que todos pudiéramos concentrarnos en los aspectos creativos más que en los técnicos. En este proyecto, decidimos hacer el etalonaje a distancia y, al ser tan versátil, DaVinci Resolve nos dio la posibilidad de entregarnos de lleno a la corrección cromática, en lugar de perder tiempo en solucionar inconvenientes», agregó Bayegan.
«El contar con equipos de gran calidad facilita el relato de historias maravillosas», expresó Bingham. «Como director, trato de dedicar mi capacidad mental plenamente a lo que está frente a la cámara. Las mejores herramientas son aquellas que requieren menos atención, ya que me permiten concentrarme en la escena y no en el equipo que tengo en la mano, y eso es exactamente lo que ofrecen estas cámaras y el programa DaVinci Resolve Studio», manifestó al finalizar.
