Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que la productora MixOne Cinema filmó el concierto «The Evergreen Experience» de Pentatonix en formato Blackmagic RAW con cámaras Blackmagic URSA Broadcast G2 y URSA Mini Pro 12K.
Durante el evento, transmitido a zonas en cuatro husos horarios distintos a través de la plataforma Moment House, el grupo de música a capela ganador de un premio Grammy interpretó varias canciones de su último trabajo, titulado «Evergreen». Una de las muchas ventajas que Moment House ofrece a los creadores y sus seguidores es el énfasis que pone en proporcionar experiencias cinematográficas de gran calidad, con imágenes del calibre de Hollywood obtenidas mediante varias cámaras. La empresa se especializa en eventos de gran envergadura y fue elegida para la producción del concierto. A tal fin, empleó productos de Blackmagic Design a fin de lograr una apariencia excepcional.

Según Kevin Garcia, gerente de MixOne Cinema, hubo varios momentos íntimos con escasa iluminación durante el espectáculo, y el rendimiento del modelo URSA Broadcast G2 en dichas condiciones le permitió captarlos sin preocuparse por el ruido o la granulosidad.
Con respecto al sensor 6K y el valor ISO dual de la cámara, Garcia expresó: «Fue muy útil poder aumentar la ganancia sin perder calidad durante los momentos más oscuros del concierto. Esto marcó una gran diferencia. De otro modo, las imágenes no hubieran sido tan nítidas. Por momentos me preocupé, pero confié en el modelo URSA Broadcast G2. El material grabado resultó ser increíble y mantuvo el estilo pulido que tanto el grupo como yo queríamos lograr para el espectáculo».
«El sensor 6K y el valor ISO dual son cosas que siempre me gustaron del modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro. Ahora, con la versión URSA Broadcast G2, puedo agilizar la dinámica de trabajo gracias a las prestaciones adicionales que ofrece, tales como la posibilidad de montarla en una grúa o un estabilizador a fin de lograr un mayor control, los puertos complementarios y los dos compartimientos para tarjetas CFast, que brindan la oportunidad de grabar sin interrupciones. Por ejemplo, una vez que el público había entrado al recinto, no había forma de bajar la grúa para cambiar las tarjetas, pero al contar con dos soportes de almacenamiento y poder manejar la cámara mediante el programa ATEM Software Control, eso nunca nos preocupó. Siempre tengo todo el respaldo necesario, sin importar los desafíos de cada trabajo», agregó.

Además del modelo URSA Broadcast G2, Garcia empleó cuatro unidades URSA Mini Pro 12K y señaló que las imágenes obtenidas con ambas cámaras fueron muy similares. Por otra parte, el amplio rango dinámico y el formato Blackmagic RAW permitieron obtener una apariencia cinematográfica. A su vez, García utilizó las versiones Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro y Pocket Cinema Camera 4K, así como un mezclador ATEM 1 M/E Production Studio 4K, un monitor/grabador Blackmagic Video Assist 7” 12G HDR, dispositivos Mini Converter Optical Fiber 12G, y el programa DaVinci Resolve Studio para el etalonaje.
«Transmitimos todas las señales al ATEM mediante fibra óptica, ya que estábamos en un estadio cubierto, y había una gran cantidad cables de extensos. Los dispositivos Mini Converter simplificaron el uso de dicha tecnología y permitieron unificar la apariencia de las imágenes a través del mezclador. Asimismo, grabamos el programa y la señal de cada cámara en una unidad SSD con el Video Assist», expresó Garcia. «El funcionamiento armónico de todos los equipos de Blackmagic Design le brindó a nuestro equipo la posibilidad de prepararse con rapidez y eficiencia, y además facilitó la realización del evento sin ningún tipo de problemas».
«La industria ha experimentado un cambio constante, de los espectáculos en vivo a su transmisión por Internet, y en la actualidad existe una mezcla de ambas modalidades. Es apasionante trabajar con productos de Blackmagic Design, ya que constituyen un respaldo total para cualquier dinámica de trabajo», indicó para finalizar. «Este sistema híbrido resulta particularmente ventajoso, ya que de otra forma la audiencia en los hogares no tendría la posibilidad de ver este tipo de eventos. En mi opinión, es una dinámica de trabajo que vino para quedarse, puesto que ahora los artistas planifican transmisiones como parte de sus giras o eventos especiales, por ejemplo, un nuevo lanzamiento o el aniversario de un disco. Es un modelo empresarial innovador y excitante para la industria».
