The Green Knight de A24 etalonada con DaVinci Resolve Studio

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que «The Green Knight» de A24 fue etalonada con DaVinci Resolve Studio por el colorista Alastor Arnold (FotoKem). La dirección de fotografía del largometraje estuvo a cargo de Andrew Droz Palermo.

Una aventura de fantasía épica basada en la leyenda arturiana, «The Green Knight» cuenta la historia de Sir Gawain (Dev Patel), el sobrino imprudente y terco del Rey Arturo, quien se embarca en una búsqueda peligrosa para enfrentar al epónimo Caballero Verde, un extraño gigante de piel esmeralda que pone a prueba a los hombres.

Palermo, quien ha colaborado reiteradas veces con FotoKem y Arnold, estuvo interesado en volver a hacerlo una vez más. «Creo que es nuestro cuarto largometraje juntos. Además, hemos hecho varios comerciales y cortos, así que nos conocemos muy bien, lo cual es algo muy importante en términos de color y visión», comentó Palermo.

Image

Para desarrollar la estética, Palermo y el directo David Lowery trabajaron estrechamente con Arnold antes del rodaje y usaron solo material de prueba y su propia creatividad. «Grabé algunas tomas y luego las agregué al módulo Color para crear nuestras propias tablas de conversión. «Prefiero rodar con una sola apariencia, y si funciona, será la misma que usaremos al inicio del proceso de posproducción, lo cual fue el caso en “The Green Knight”».

La LUT tenía que ser creada con atención, debido a que Palermo sabía que el proyecto sería bastante demandante. «El objetivo era que pudiera procesar la subexposición y, al mismo tiempo, conservar cierto contraste cromático, así como poder adaptarse a las listas CDL y los filtros cromáticos de la cámara. Sabía que iba a ser bastante psicodélica con colores en todo momento».

Arnold explicó: «Andrew y yo nos sentamos con David en la sala de intermedio digital y acordamos en una apariencia juntos, de manera natural. Él me guio según lo que tenía en mente en términos de curva tonal, tendencia cromática, etc., y luego pulimos todo hasta que todos estuvimos satisfechos. Es una película muy oscura y osada. Creo que es uno de mis mejores trabajos como colorista».

Palermo ya se sentía muy cómodo con DaVinci Resolve Studio. «Casi siempre trabajamos en Resolve, dado que es una aplicación extraordinaria; nunca se me ocurre usar otro programa. Hace lo que yo quiero con estabilidad y velocidad, incluso con el material en formato RAW que grabamos para este proyecto. Alastor y Claire, su asistente, crearon una estructura nodal para todo el proyecto antes de comenzar, de modo que, si yo pedía que agregaran un nodo inferior, Alastor activaba el que ya estaba integrado. O podíamos ajustar la luminancia de toda una escena simplemente haciendo clic».

Image

Arnold también aprecia la gran variedad de herramientas disponibles en DaVinci Resolve. «No elijo un sistema según el proyecto. A los coloristas a veces nos piden tareas que están por fuera del ámbito del etalonaje, como ser efectos visuales, títulos, edición, etc. Resolve ofrece muchas prestaciones en todas esas áreas, incluso en sonido».

A pesar de la tabla de conversión integrada con suma cautela, la película siguió presentando desafíos en la etapa de posproducción tanto para Arnold como para Palermo. «Hay muchas estéticas imponentes en el largometraje, con tonalidades fuertes en azul, rojo, verde y ámbar», comentó Palermo. «Fue difícil encontrar el punto justo de ámbar para la secuencia final. La podíamos arruinar con suma facilidad, así que hallar el método adecuado que funcionara para cada escena grabada en distintos días con diferentes condiciones de iluminación fue extremadamente complejo. Creo que etaloné esa parte de la película unas tres veces».

«Como suele suceder con el color, se empieza a retocar constantemente distintas cosas, y al final del camino, observas y te das cuenta que todo parece muy falso. Y te preguntas: “¿Hay un método más simple de lograr el mismo objetivo?” Ahí es cuando valoro mucho a Alastor. Él afronta el mismo desafío desde distintos lugares, y luego evaluamos las ventajas y desventajas de cada método».

Aunque Palermo graba con una estética única durante la producción, aprecia poder contar con las herramientas de DaVinci Resolve en manos de Arnold. «Son momentos creativos muy divertidos, en los que las escenas se capturan de manera óptima en el set y luego se integran aún más en la etapa de etalonaje».

Image