Tokio, Japón – Blackmagic Design anunció hoy que Tokyo University of Information Science (TUIS) utiliza DaVinci Resolve como software para todas las clases virtuales sobre posproducción. La universidad, la cual es un centro de formación oficial de DaVinci Resolve, también ha instalado 10 sistemas, cada uno con DaVinci Resolve Studio, un dispositivo DaVinci Resolve Micro Panel y un teclado DaVinci Resolve Speed Editor para las clases más avanzadas, así como una cámara URSA Broadcast, y 10 sets de una Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y dos mezcladores ATEM Mini Pro.
La facultad de ciencias informáticas de la TUIS ofrece una amplia variedad de campos académicos, dentro de los que se incluyen ingeniería en sistemas, ciencia de datos y diseño audiovisual, haciendo hincapié en la informática basada en computadoras.
Jun Asakawa, profesor del laboratorio audiovisual, comentó: «Hay una clase optativa principalmente para estudiantes de primer año enfocada en la edición de videos, en la cual hemos utilizado otro software. Sin embargo, debido a la situación de la COVID-19, hemos tenido que impartir las clases de modo virtual».

Sin acceso a las instalaciones de la universidad, y aunque haya sido así, era imposible respetar el distanciamiento social, dado que hubiera habido unos 70 estudiantes aproximadamente en el aula. Asakawa se vio obligado a encontrar una manera de llevar a cabo las clases prácticas en el futuro. «Los estudiantes en sus casas no podían usar el mismo programa que veníamos usando en el estudio, y no quería que pagaran un software con suscripción a la nube. Así es como terminé optando por la versión gratuita de DaVinci Resolve».
Asakawa continuó: «Hubo personas que instalaron DaVinci Resolve en sus equipos portátiles, los cuales la universidad provee a todos los estudiantes de primer año. Usaron sus teléfonos móviles para grabar el material y lo editaban en DaVinci Resolve para sus tareas».
Como centro de formación oficial de DaVinci Resolve, Asakawa y otros docentes estaban listos para enseñar dicho programa en la clase. Ya habían aprendido a usar el software como capacitadores y tenían total confianza en que era un programa excelente. A diferencia de las escuelas de cine convencionales, TUIS no es un espacio que atrae solo a estudiantes con un interés en video y cine. Muchos en la clase virtual con DaVinci Resolve no tenían ningún tipo de experiencia en producción audiovisual, pero lograron completar su trabajo mientras presentaban sus propios proyectos mediante la plataforma Zoom.

En el laboratorio audiovisual de la universidad, los estudiantes más avanzados tenían la posibilidad de aprender nuevos métodos de producción mediante prácticas, en respuesta al contexto actual de la era digital. Aquí es donde podrán adquirir la experiencia necesaria con cámaras de Blackmagic Design, mezcladores ATEM y una sala de edición completa basada en DaVinci Resolve.
«Contamos con una cantidad limitada de soporte físico, así que los productos de Blackmagic son para aquellos estudiantes que quieren aprender sobre una producción audiovisual más avanzada. Pueden editar y etalonar usando los controles exclusivos. Antes, los equipos que había en el estudio ya estaban desactualizados. Blackmagic ofrece sin dudas los dispositivos profesionales más económicos del mercado, así que instalamos una URSA Broadcast y distintas Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K. El año pasado, se agregaron dos mezcladores ATEM Mini para las clases virtuales, pero los usaremos para transmitir las clases por Internet».
Asakawa añadió: «Tenemos pensado prestarles a los estudiantes unidades Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, de modo que tengan la posibilidad de grabar lo que quieran en formato Blackmagic RAW. Hoy en día contamos con 10 sets de cámaras, pero esperamos aumentar la cantidad en un futuro».
DaVinci Resolve ofrece las herramientas que emplean los profesionales de la industria, así que agradezco que cada estudiante pueda tener acceso a semejante ventaja. A pesar de que las especificaciones de los equipos informáticos que tienen no son las ideales para editar, optan por usar archivos proxy y optimizados para lograr un proceso más uniforme. Fue genial ver que algunos de ellos estaban muy motivados al usar las prestaciones de Fusion y Fairlight, y han aprendido mucho más que nosotros».
