Malditomaus emplea Fusion Studio para los efectos visuales de la película de terror Spiral

detlev Noticias

Fremont, California (EE. UU.) – Blackmagic Design anunció hoy que Malditomaus, estudio argentino de animación y efectos visuales, empleó Fusion Studio en la aclamada nueva película de terror «Spiral: From the Book of Saw», de Lionsgate y Twisted Pictures.

Esta obra maestra criminal desata una enmarañada forma de justicia en «Spiral», la nueva entrega aterradora de la saga «Saw». Trabajando bajo la sombra de su padre, un apreciado policía veterano (Samuel L. Jackson), el descarado detective Ezekiel «Zeke» Banks (Chris Rock) y su compañero principiante (Max Minghella) se hacen cargo de la investigación de distintos asesinatos que son un recordatorio siniestro del pasado horripilante de la ciudad. Inconscientemente, atrapados en un misterio cada vez más intenso, Zeke se encuentra en el centro del juego macabro del asesino.

Malditomaus, con sede en Buenos Aires, se especializa en producir imágenes cautivadoras destinadas a largometrajes, televisión, realidad virtual y realidad aumentada. El productor ejecutivo de efectos visuales, Martín López Funes, trabajó bajo la supervisión de Jon Campfens (Switch VFX).

«Fusion Studio ha sido una de nuestras principales herramientas de efectos visuales desde hace años», comentó López Funes. «Para “Spiral”, recurrimos bastante al análisis de imágenes por flujo óptico, a fin de crear las tomas en cámara lenta. Cuando se disminuye la velocidad del material, a veces se pierden pixeles, por lo que usamos herramientas de flujo óptico para crear y animar fotogramas intermedios con el propósito de mejorar las imágenes. Este tipo de procesamiento identifica, duplica y fusiona los nuevos fotogramas, y además genera vectores de movimiento para rastrearlos dentro del material. De esta manera, el público no percibe ningún tipo de cambio».

Image

Para «Spiral», Malditomaus confió en las herramientas de seguimiento de movimiento de Fusion Studio para estabilizar las tomas, así como en técnicas rotoscópicas, tales como curvas de Bézier y paramétricas para corregir las imágenes. Adicionalmente, el seguimiento de planos fue sumamente útil para las escenas frente a un fondo verde.

López Funes explicó: «Durante toda la película, hay varios momentos en los que se muestra una imagen en un televisor, monitor o cámara de seguridad. Por ejemplo, si un policía está mirando algo en particular en un equipo informático, usamos Fusion Studio para componer la imagen del sistema operativo sobre la pantalla. Dependiendo de la secuencia, empleamos la función de seguimiento de cámara y de movimiento para hacer coincidir el desplazamiento y estabilizar las tomas, de modo que todo se viera a la perfección. Por otro lado, utilizamos el compositor delta para extraer los fondos verdes y azules, y crear imágenes de base. También recurrimos a los compositores por luminancia y Primatte para pulir los detalles más precisos, por ejemplo, el movimiento del cabello frente a la pantalla».

Además, Malditomaus utilizó el generador de partículas tridimensionales de Fusion Studio para crear humo y destellos de disparos durante todo el largometraje.

«Empleamos el generador de partículas 3D para crear las nubes de humo y seguirlas mediante el rastreamiento de puntos en el cañón del arma. A continuación, desarrollamos los destellos de los disparos al superponer partículas que formamos con máscaras. En conjunto, el humo y los destellos dieron un aspecto muy realista a la situación», concluyó López Funes.

«Spiral» está protagonizada por Chris Rock, Max Minghella, Marisol Nichols y Samuel L. Jackson, y producida por el equipo original de «Saw», Mark Burg y Oren Koules. La dirección estuvo a cargo de Darren Lynn Bousman y el guion, de Josh Stolberg y Pete Goldfinger.

Image