Novedades sobre cámaras y producciones en directo
En esta ocasión, me gustaría dar a conocer un producto innovador y extraordinario, así como las actualizaciones importantes que hemos estado desarrollando con el propósito de facilitar las producciones en directo.
Hemos lanzado nuevas versiones para los sistemas operativos de los equipos ATEM Mini, HyperDeck Studio Mini y Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y 6K, además del mezclador ATEM Mini Pro, que permite transmitir en directo por Internet.
A continuación, brindaré más detalles sobre cada uno de estos productos.

Nuevo ATEM Mini Pro
Hoy anunciamos el nuevo ATEM Mini Pro, un mezclador económico con prestaciones adicionales para grabar, supervisar fuentes y transmitir en directo por plataformas como YouTube Live, Facebook y Twitch a través de la conexión Ethernet. Por otra parte, permite grabar archivos H.264 directamente en discos USB flash y emplear varios soportes de almacenamiento simultáneamente. Además, incluye una salida HDMI para ver varias fuentes en un solo monitor, así como el estado de la grabación, la transmisión y la mezcla de audio.
Este modelo permite transmitir en directo por YouTube, Facebook y Twitch con mejor calidad, sin omitir fotogramas y mediante una configuración mucho más simple. Basta con seleccionar la plataforma deseada e introducir la clave para comenzar la emisión. Por su parte, el programa ATEM Software Control cuenta con paneles para configurar la transmisión, cuyo estado se indica en una de las ventanas del modo de visualización simultánea. Este es muy sencillo de interpretar, dado que el indicador de la frecuencia de datos muestra la velocidad de Internet requerida para el formato seleccionado. Asimismo, es posible modificar los perfiles de transmisión detallados en el archivo XML de preferencias y cargar servicios adicionales.
Este modelo ofrece también la posibilidad de grabar directamente archivos H.264 de larga duración con audio ACC en unidades USB flash para subirlos posteriormente a sitios tales como YouTube y Vimeo. Además, permite emplear varios soportes de almacenamiento mediante un adaptador USB o un equipo Blackmagic MultiDock, por lo que cuando uno se llena, la grabación continúa automáticamente en el siguiente. Los ajustes de grabación y la elección de las unidades se configuran en el programa ATEM Software Control. A su vez, el estado de grabación aparecerá en las ventanas del modo de visualización simultánea. Incluso, si tienes conectadas cámaras Blackmagic Pocket Cinema Camera, puedes activar la grabación desde el mezclador.
A fin de lograr una dinámica de trabajo más profesional, los mezcladores ATEM Mini brindan la posibilidad de manejar las cámaras a distancia. En tal sentido, los modelos Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K y 6K pueden emplearse como cámaras de estudio, ya que se controlan mediante la conexión HDMI. Esto permite acceder a los ajustes y a las herramientas de corrección cromática desde el programa ATEM Software Control. De esta forma, al modificar el valor ISO, el tinte, la apertura del diafragma, el enfoque y la distancia focal desde un equipo informático, la persona encargada de la cámara puede concentrarse por completo en la toma. La aplicación ofrece dos modos de visualización. El primero se asemeja a una unidad de control de cámaras (CCU) tradicional, mientras que el segundo es similar a la interfaz de DaVinci Resolve y permite dar un estilo cinematográfico a cualquier producción en directo.
Cuando se realizan producciones más complejas con múltiples cámaras, es de gran utilidad poder visualizar todas las fuentes al mismo tiempo en una sola pantalla. En este sentido, la versión ATEM Mini Pro cuenta una opción que permite supervisar las fuentes, el programa y el anticipo en un solo televisor o monitor HDMI. Para ello, basta con seleccionar el botón correspondiente a la salida M/V en el panel frontal. Cada ventana muestra la señal de una cámara e incluye indicadores para saber cual está al aire, así como rótulos personalizados y medidores de audio. Asimismo, es posible ver el contenido del reproductor multimedia, a fin de confirmar el gráfico seleccionado, además del estado de la grabación y de la transmisión por Internet, y las herramientas de audio Fairlight.
El nuevo ATEM Mini Pro está disponible a un precio de $595 dólares en todos los distribuidores de productos Blackmagic.

Prestaciones de cámaras de estudio para el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera

¡Actualización para el modelo HyperDeck Studio Mini!
También hemos lanzado una actualización para el modelo HyperDeck Studio Mini. La versión HyperDeck 7.1 brinda compatibilidad con el códec H.264 en formatos HD entrelazados y con audio AAC, a fin de poder subir los archivos directamente a YouTube, una transferencia de datos por Ethernet mucho más rápida (110 MB/s) y la posibilidad de grabar durante 3 horas en un solo archivo.
Con esta actualización para el sistema operativo del modelo HyperDeck Studio Mini, es posible almacenar contenidos en SD, 720p, 1080p y 1080i en archivos H.264, lo cual permite a las teledifusoras reducir gastos incluso al grabar y digitalizar una gran cantidad de material audiovisual. Estos archivos son muy pequeños y su compresión varía entre 36:1 y 124:1, a fin de reducir su tamaño manteniendo una calidad excepcional. Asimismo, esta nueva versión brinda compatibilidad con el códec de audio AAC, por lo que es posible subir las grabaciones directamente a plataformas como YouTube, y permite editar los archivos en cualquier programa de posproducción. Además, el grabador también acepta otros formatos, tales como ProRes 422, 422 HQ, 422 LT y Proxy, y DNx.
El modelo HyperDeck Studio Mini utiliza tarjetas SD, las cuales se consiguen con facilidad, son económicas y sumamente confiables, y resultan ideales para almacenar contenidos. Lo mejor es que, a diferencia de los discos duros, estas unidades no producen latencia y permiten reproducir el material al instante. Es posible emplear unidades SD o UHS-II que resultan apropiadas para resoluciones más elevadas. Además, con esta actualización, el dispositivo permite realizar grabaciones de más de tres horas en un solo archivo.
Por otra parte, el puerto Ethernet 1G integrado convierte a este modelo en una solución ideal para teledifusoras y proyectos de cartelería digital. Además, con la nueva actualización, es posible transferir datos a una velocidad de 110 MB/s, al igual que con una tarjeta SD. Los archivos multimedia se pueden cargar directamente mediante el protocolo FTP o uno de los clientes disponibles. Asimismo, al emplear un protocolo sencillo basado en texto, se ofrece la oportunidad de controlar remotamente el grabador y de verificar los comandos mediante Telnet. Basta con escribir «play» para reproducir o «record» para grabar. Es así de simple..